TELEVISIÓN, POLÍTICA Y AUDIENCIAS EN PRIMER PLANO

Vicente Vallés sacude zascas al socialista Sánchez en ‘El Hormiguero’ y deja datos para la historia

El periodista desmonta tópicos sobre el presidente y genera un debate nacional con frases que han dado la vuelta a las redes sociales

Vicente Vallés sacude zascas a Sánchez en 'El hormiguero (1)
Vicente Vallés sacude zascas a Sánchez en 'El hormiguero' PD

La reciente aparición de Vicente Vallés en el plató de El Hormiguero ha sacudido la semana mediática.

Aunque su intención era presentar su novela de espías La caza del ejecutor, terminó haciendo un análisis incisivo sobre la situación política y la figura de Pedro Sánchez, sorprendiendo tanto a Pablo Motos como al público presente.

El momento álgido se produjo cuando Motos cuestionó si Sánchez llegará hasta 2027, a lo que Vallés, evitando caer en críticas simplistas, respondió: “En contra de lo que cree la mayoría, creo que está en un buen momento para él”.

Esta declaración dejó atónito al presentador y marcó el tono de una entrevista que trascendió la promoción literaria para convertirse en un diagnóstico del poder y la resistencia política.

La velada no solo giró en torno a la política; fue también un despliegue de emociones y curiosidades.

El programa alcanzó uno de sus picos más altos de atención, gracias al carisma de Vallés y al debate sobre la gestión de un Sánchez considerado por muchos como el presidente más controvertido de los últimos tiempos.

Vallés no se limitó a raspar la superficie. “Ya advirtió que estaba dispuesto a gobernar con o sin el Parlamento, y eso está haciendo”, señalaba, centrándose en el atornillamiento de Sánchez al poder y su clara intención de no dejarlo bajo ningún concepto. Según el periodista, esta táctica no solo fortalece a Sánchez, sino que también debilita a sus socios, quienes “dejan de ser necesarios”. La conversación se tornó hacia cuestiones éticas y la presunción de inocencia ante los escándalos relacionados con el presidente. Vallés sentenció: “Cuando entra en juego la ética, eso debería tener consecuencias políticas. Debería, pero no las tiene”.

Respecto al futuro político, Vallés fue contundente: “A Pedro Sánchez es muy difícil que el partido lo eche porque tiene un control enorme sobre la estructura del partido. Si él pierde el poder, cosa que no creo que sea tan fácil, eso no significaría que tuviera que dejar la dirección del partido; dependerá de su propia voluntad”. Este análisis desmantela el mito de que Sánchez está acorralado y sitúa su capacidad de resistencia como algo habitual en todos los partidos.

Vallés y El Hormiguero ganan en audiencia a Sánchez

La emisión de esta entrevista coincidió con el informativo de Vallés en Antena 3, propiciando una batalla por las audiencias que avivó aún más la polémica. El informativo logró una cuota del 18,2%, mientras que El Hormiguero alcanzó un récord histórico al inicio de temporada con un 21,1%. La entrevista a Sánchez, pese a haberse emito por tres canales de TVE de forma simultánea, se quedó con una media del 18,5%. Este enfrentamiento ha generado intensos debates en redes sociales e incluso ha llevado al presidente de RTVE a acusar a ciertos medios de “falsear los datos”.

Una rápida recopilación de curiosidades y datos sorprendentes de esa noche:

  • Vicente Vallés llegó al programa para hablar sobre su novela; sin embargo, terminó siendo eclipsado por temas políticos.
  • Pablo Motos mostró una reacción genuina ante las respuestas inesperadas de Vallés, algo poco común en sus entrevistas.
  • La tertulia cómica fue interrumpida por un emotivo mensaje enviado por una espectadora, añadiendo una dimensión humana al programa.
  • El debate sobre si Sánchez presenta “actitudes trumpistas” quedó sin resolver; aunque Vallés evitó personalizarlo, reconoció que hay “actitudes cada vez más comunes entre políticos occidentales”.
  • Vallés describió el control ejercido por Sánchez sobre su partido como “enorme”, lo cual explica su capacidad para resistir incluso bajo intensa presión interna.
  • El informativo y El Hormiguero coincidieron durante exactamente seis minutos, alimentando especulaciones sobre quién realmente salió victorioso esa noche.

La entrevista de Motos a Vallés ha reavivado el debate acerca del papel crucial que juega la televisión en tiempos de crispación, corrupción sistémica en el Gobierno y mala gestión por la ineptitud del Ejecutivo. Aunque el periodista es conocido por su rigor e independencia, los afines al sanchismo tratan de desacreditar como sea no sólo a este periodista sino a cualquier otro que les recuerde sus corruptelas y sus chapuzas. Además, en tiempos de gran polarización como el actual, la televisión se convierte en un escenario donde los debates políticos se transforman en espectáculo con el handiocap de que se pierde rigor en el análisis porque el rigor deja paso en muchas ocasiones a la ideología, cuando no a la víscera directamente.

En este contexto de tensión los rankings de audiencias han pasado de ser meras cifras a herramientas decisivas dentro del enfrentamiento mediático y si la izquierda pierde la batalla de la audiencia, entonces sus plañideras comienzan a actuar. Y más aún cuando el ranking de esta semana es el que es:

  • El Hormiguero: 21,1% cuota (récord histórico).
  • Entrevista a Pedro Sánchez (RTVE): media del 18,5% entre tres canales simultáneos.
  • Informativo Vicente Vallés (Antena 3): 18,2% durante coincidencia con entrevista.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído