LUTO EN LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA

Fallece a los 59 años Jimmy Shaw, el alma extranjera de ‘La que se avecina’

El actor estadounidense, inolvidable Matthew en ‘La que se avecina’, ha muerto a los 59 años tras una dura lucha contra el cáncer de páncreas

Jimmy Shaw
Jimmy Shaw. PD

El panorama televisivo español se despertó este sábado con una noticia desgarradora: Jimmy Shaw, un actor estadounidense que hizo de España su hogar y dejó huella como Matthew en La que se avecina, falleció a los 59 años debido a un cáncer de páncreas que le fue diagnosticado hace tres años.

Su muerte, confirmada por su agencia, ha provocado un torrente de homenajes y mensajes de cariño por parte de amigos, compañeros y seguidores que veían en él mucho más que un simple actor. Shaw encarnaba energía, buen humor y una dedicación profesional y humana sin igual.

La triste noticia llegó justo después del fallecimiento de la actriz Diane Keaton, sumiendo en el luto a toda la familia de La que se avecina.

Jimmy Shaw logró conquistar el respeto y el cariño del público español gracias a su inconfundible presencia, su carisma y una habilidad cómica que lo convirtieron en uno de los secundarios más recordados y queridos de la serie.

A lo largo de más de veinte años, el actor participó en las principales producciones televisivas en España, dejando una marca imborrable en ficciones como El ministerio del tiempo, Cuéntame cómo pasó, 30 monedas, Velvet, Nacho o La fortuna. Su versatilidad y talento tanto para la comedia como para el drama hicieron de él un valor seguro en cualquier elenco.

Lucha, esperanza y comunidad: la última batalla de Jimmy Shaw

El calvario personal de Shaw comenzó hace tres años con el diagnóstico del cáncer de páncreas.

Tras una primera remisión, la enfermedad regresó con fuerza, y en las últimas semanas su situación se volvió crítica. La actriz Cristina Castaño, amiga cercana y compañera, movilizó a la comunidad televisiva y a miles de seguidores para recaudar fondos destinados a una arriesgada operación en Lisboa.

Este procedimiento estaba en manos de un especialista que representaba la única esperanza para el actor. La respuesta fue abrumadora: “Pocas personas he visto luchar por la vida como él”, expresó Castaño durante un homenaje emotivo. “El cariño recibido por parte del público fue un regalo que Jimmy sí se llevó consigo”.

Laura Caballero, directora de la serie, también quiso despedirse del actor con unas palabras que reflejan los sentimientos compartidos por todo el equipo: “Jimmy, seguirás siendo para todos nosotros pura energía y el recuerdo más bonito de lo que significa vivir realmente. Descansa en paz, querido compañero.

El ‘Shaw’ debe continuar, y lo haremos llevando tu sonrisa en el alma”. En las redes sociales, las muestras de afecto no cesaron, recordando la generosidad, el humor y la luz que Jimmy Shaw aportaba tanto dentro como fuera del plató.

De California a España: la vida de un actor nómada y apasionado

Nacido el 6 de abril de 1966 en California, Jimmy Shaw dio sus primeros pasos en Estados Unidos con pequeños papeles en series emblemáticas como Sensación de vivir o Will & Grace.

A principios del nuevo milenio decidió establecerse en España con el deseo no solo de aprender el idioma sino también de enfrentar nuevos desafíos profesionales. Aquí empezó a encadenar colaboraciones episódicas en diversas producciones hasta que en 2012 logró consolidarse con un papel destacado en Águila Roja. Su personaje Matthew en La que se avecina, esposo de Ingrid Bécker y cuñado de Judith, le catapultó a la fama pese a ser un secundario con apariciones esporádicas durante las temporadas 4, 6 y 7.

La filmografía del actor es amplia y diversa. En cine brilló con su participación en El hombre de las mil caras dirigida por Alberto Rodríguez y también dejó su impronta en la producción internacional Tom of Finland bajo la dirección de Dome Karukoski.

Su aspecto distintivo —un “guiri” pelirrojo— junto con su acento marcado y actitud desenfadada le permitieron transitar entre la comedia, el drama y la acción aportando toques personales a cada uno de sus papeles. Como bien dijo su representante Elena Lázaro: “era una sonrisa eterna…y eterno será en nuestros corazones”.

Un legado repleto de humor, talento y humanidad

A lo largo de su trayectoria profesional, Jimmy Shaw conquistó tanto a colegas como al público. Las redes sociales están inundadas con anécdotas entrañables que revelan su carácter generoso y pasión por actuar. Él mismo solía recordar los días rodando en España como una época dorada llena risas y aprendizaje junto a grandes figuras del humor como José Luis Gil, Cristina Castaño o María Adánez.

En sus últimos días, sus amigos lo describieron como un ejemplo viviente de lucha constante, optimismo desbordante y gratitud incluso ante las adversidades más duras.

Su ausencia deja un vacío considerable; sin embargo, su legado perdurará en cada escena grabada, cada espectador encantado e incluso entre aquellos afortunados que compartieron momentos tanto dentro como fuera del set. Jimmy Shaw demostró que la integración cultural enriquecería siempre nuestro entorno; además nos enseñó que el talento no conoce fronteras. Su vida y obra seguirán siendo fuente de inspiración para futuras generaciones tanto de actores como espectadores.

Datos biográficos y trayectoria artística

  • Fecha y lugar de nacimiento: 6 de abril de 1966, California, Estados Unidos.
  • Residencia: Establecido en España desde principios del siglo XXI.
  • Formación: Comenzó su carrera actoral en Estados Unidos participando en series como Will & Grace o Sensación de vivir.
  • Hitos destacados:
    • Papel interpretado como Matthew en La que se avecina (temporadas 4, 6 y 7).
    • Participaciones notables en series españolas: Águila Roja, El ministerio del tiempo, Cuéntame cómo pasó, 30 monedas, Velvet, La fortuna, Nacho.
    • Cine: participaciones destacadas incluyen El hombre de las mil caras (2015) o Tom of Finland (2016).
  • Reconocimientos: Aunque no obtuvo grandes premios individuales, fue ampliamente apreciado por toda la comunidad audiovisual española tanto por su trabajo artístico como por su calidad humana.
  • Información familiar: Se desconocen detalles sobre sus familiares directos aquí; sin embargo se sabe que mantenía vínculos estrechos con amigos y compañeros quienes constituyeron su verdadera familia adoptiva.

La familia extendida detrás de La que se avecina junto a toda la industria audiovisual despiden a Jimmy Shaw tal como corresponde a los grandes: con respeto profundo, admiración sincera e inmenso agradecimiento por todo lo compartido. El “Shaw” vivirá siempre entre nosotros: presente en las risas e historias emocionantes vividas junto a quienes tuvieron el privilegio conocerlo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído