La cuenta atrás para uno de los anuncios más esperados en el panorama musical español ya ha comenzado.
En pleno octubre de 2025, los movimientos en redes sociales y los silencios estratégicos han elevado la tensión: La Oreja de Van Gogh está a punto de confirmar el regreso de Amaia Montero como vocalista, tras dieciocho años de trayectorias separadas.
No será un regreso cualquiera. La formación donostiarra, que dejó huella con temas como Rosas y Puedes contar conmigo, se prepara para una gira en primavera de 2026, aunque con una ausencia inesperada: Pablo Benegas, guitarrista, compositor y uno de los pilares fundacionales del grupo, no formará parte de esta nueva etapa.
La noticia ha circulado rápidamente.
En cuestión de horas, el enigmático perfil vacío en Instagram, la eliminación del comunicado de despedida de Leire Martínez y el mensaje “Solo juntos tiene sentido” han desatado la euforia entre sus seguidores.
El cambio en la voz era algo que se esperaba, pero la salida de Benegas plantea interrogantes sobre el futuro sonoro y creativo del grupo. Diversos periodistas y locutores han confirmado rumores sobre tensiones internas, asegurando que las diferencias entre los miembros se han vuelto insalvables, al menos por ahora.
La marcha de Leire Martínez en octubre de 2024 fue el detonante que desató una crisis en la banda. El comunicado oficial, escueto y ambiguo, dejó más preguntas que respuestas. Los fans no tardaron en especular sobre un posible despido encubierto, especialmente al enterarse que Leire no había firmado el texto comunicando su salida. Su última actuación, donde interpretó Rosas con gran emoción, alimentó aún más la narrativa de una ruptura dolorosa y poco consensuada.
Durante los meses posteriores, La Oreja de Van Gogh cayó en un silencio absoluto. No hubo confirmaciones ni desmentidos sobre el regreso de Amaia ni sobre el futuro del grupo. En ese tiempo, Pablo Benegas reconocía en entrevistas que continuaban componiendo, pero sin fechas ni rumbo claro. El hermetismo solo sirvió para aumentar la incertidumbre; la banda eliminó publicaciones y lanzó mensajes crípticos en redes sociales.
El regreso de Amaia: nostalgia y expectación
El retorno de Amaia Montero es considerado por muchos como el acontecimiento musical del año. Su voz ha estado ligada a la identidad del grupo desde 1996 hasta 2007 y ahora vuelve a ser el centro del escenario. Tras dejar la banda en un momento cumbre para iniciar una carrera en solitario que ha tenido sus altibajos pero ha mantenido su estatus como artista reconocida, los seguidores nunca dejaron de añorar su timbre distintivo.
La gira programada para 2026 promete ser un reencuentro con los clásicos y también un desafío creativo. Con la baja de Pablo Benegas, el grupo deberá redefinir su sonido. Los rumores apuntan a que la nueva formación estará compuesta por Amaia Montero (voz), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería). Sin embargo, queda abierta la incógnita sobre quién asumirá las guitarras; algunos sugieren incluso que podría ser Amaia quien toque ese instrumento en ciertos temas, lo cual sería toda una novedad.
Lo que está por venir
El retorno inminente de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero y la ausencia notable de Pablo Benegas representa un capítulo inesperado en la trayectoria musical del grupo que ha superado crisis internas y cambios generacionales. Los aficionados aguardan una gira que no solo celebre su legado sino que también trace un nuevo camino para esta emblemática banda donostiarra. Quedan muchas preguntas por resolver aún; sin embargo, lo indiscutible es que tanto nostalgia como expectación han vuelto a colocar a La Oreja de Van Gogh bajo los focos del panorama musical actual. Aunque el desconcierto interno parece lejos de solucionarse por completo, este reencuentro promete emociones intensas y tal vez alguna sorpresa más durante los próximos meses.
Curiosidades del regreso
- La publicación de una imagen completamente blanca en el perfil oficial del grupo ha sido interpretada como uno de los anuncios indirectos más comentados del año, generando miles de interacciones y memes en cuestión de horas.
- La eliminación del comunicado donde se despedía a Leire Martínez, justo un año después de su salida, ha sido vista por muchos fans como una clara señal del retorno inminente de Amaia.
- La frase “Solo juntos tiene sentido” aparece ahora como única descripción en el perfil oficial de la banda; un guiño a la reunión y al valor que tiene la formación original aunque no esté completa.
- En el último concierto con Leire al frente, ella interpretó Rosas visiblemente emocionada; esto dejó entrever que su salida no fue completamente voluntaria, alimentando aún más las leyendas sobre el desconcierto interno dentro del grupo.
- Además, el regreso de Amaia coincide con rumores sobre la posible incorporación de un guitarrista invitado; sin embargo, hasta ahora no hay nombres confirmados. La especulación sobre colaboraciones para esta nueva gira está al rojo vivo.
