Roberto Saviano, nacido en Nápoles en 1979, no es solo un autor superventas; es el símbolo viviente del coste real de enfrentarse a la mafia italiana. Desde la publicación en 2006 de Gomorra, obra que
La lengua española es un organismo vivo, en perpetua transformación, que ha hecho de la paradoja, la ironía y la riqueza léxica una de sus señas de identidad. Palabras como joder, sinvergüenza, puta
En 1851, Juan Donoso Cortés publica su Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo, una obra que marcó un hito en la reflexión política española y europea. El texto surge en un contexto
Si alguna vez te has preguntado qué leer después de avistar un ovni, programar un androide o simplemente tras soñar con ovejas eléctricas, este ranking es para ti. La ciencia ficción, ese género
La noticia de la muerte de Frederick Forsyth este 9 de junio en Jordans, Buckinghamshire, ha sacudido el mundo literario y la cultura popular. El escritor británico, nacido en Ashford (Kent) en 1938,
En estos tiempos de debates sobre vigilancia digital, cultura de la cancelación y cuestionamientos a la libertad individual, las distopías de George Orwell (1984) y Aldous Huxley (Un mundo feliz) se
El libro narra la emocionante historia de un valiente pangolín que debe luchar por sobrevivir frente a los cazadores furtivos que amenazan su especie, en un mundo que enfrenta serios desafíos ambientales. A través de esta cautivadora narrativa, el libro busca concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de proteger a los pangolines,
El 'Año Seraogna' celebra la obra de Alfonso Pexegueiro. La figura y obra del poeta ponteareano Alfonso Pexegueiro son el centro de atención con la publicación del libro O exilio de nacer. Pensamento e linguaxe na escrita de Alfonso Pexegueiro. Editado por la Diputación de Pontevedra, este volumen, dirigido por Ana Vicente Rivas y coordinado
En el prólogo de su libro, titulado "Prólogo Azul", un grupo de compañeros y dirigentes policiales rinden homenaje a José Manuel Sánchez Fornet, describiéndolo como una figura clave en el sindicalismo policial español. Enlace al libro de Fornet Un Liderazgo con Principios Los autores del prólogo, que incluyen a José Manuel García
Pertenezco a una familia muy pobre de un albañil y ama de casa donde me enseñaron, como a mis hermanos y hermana, que las personas deben ser sobre todo honradas; que no vale nada cualquier riqueza si no la has ganado con tu trabajo; que lo que se dice se hace; que hay que ser responsable y justo con los demás ayudando a quién lo necesite
Hace poco más de un año que nos dejó nuestro querido amigo y compañero, José Manuel Sánchez Fornet, ex-secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), ha causado un profundo dolor en todos aquellos que tuvieron el honor de conocerle y trabajar a su lado. Entre ellos, el autor José Manuel León Sánchez le rinde un emotivo
En memoria de José Manuel Sánchez Fornet, Policía Nacional y Secretario General del Sindicato Unificado de Policía, fallecido pero jamás olvidado. Hoy, desde el anonimato impuesto por la historia y la resistencia, quiero rendir homenaje a un hombre cuya vida fue ejemplo de coraje, integridad y compromiso con la justicia. José Manuel
Fornet todo un ejemplo, siempre en primera fila: "es fácil ver a un hombre luchar solo, pero más difícil ver a un hombre ponerse a su lado". Hoy, en Sevilla, ha salido a la venta el esperado libro “Memorias de un policía nacional y sindicalista”, obra de José Manuel Sánchez Fornet, histórico líder sindical del Sindicato Unificado
La política española rara vez se toma vacaciones, y menos aún en agosto, cuando el termómetro y las pasiones suelen rozar máximos. El regreso fugaz de Carles Puigdemont a Barcelona el 8 de agosto de 2024 no fue solo un episodio más en la larga saga del procés, sino una coreografía cuidadosamente orquestada donde los actores principales
En el panorama literario del siglo XX, pocos nombres brillan tanto como los de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. Ambos, galardonados con el Premio Nobel de Literatura, fueron pilares del "boom latinoamericano", un movimiento que revolucionó la narrativa en español. Sin embargo, detrás de sus obras inmortales se esconde una
María Zabay (1977) es licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Se define en su bio de la red social equis como “periodista que busca respuestas; escritora que crea mundos”. Además de ser escritora, guionista, conferenciante, directora, presentadora de programas de televisión y actriz. Un auténtico todoterreno. Hoy se sienta
De Jorge Escohotado nos suena, efectivamente, más el apellido que el nombre, y es que estamos hablando del hijo del gigante filósofo y escritor, que viene a 'Los Cancelados' de Periodista Digital a reivindicar la obra de, precisamente en muchas ocasiones, un auténtico 'cancelado', aunque muchas más veces venerado. "Antonio Escohotado representa
El lenguaje coloquial español es un reflejo vivo de la cultura, la historia y el carácter de sus hablantes. En los últimos años, hemos visto cómo algunas expresiones tradicionales desaparecían del lenguaje cotidiano y también que alguna, excepcionalmente, se adaptaba a la era digital. En la vorágine de incultura y con la Educación
El pasado martes 17 de diciembre el madrileño Casino de Gran Vía y la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España acogieron la puesta de largo de las Crónicas de la España feroz (Pigmalión) del filólogo, periodista y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, David Felipe Arranz, al que acompañaron el presidente
Bill Gates, el cofundador de Microsoft, comparte online su lista de recomendaciones literarias para estas fiestas. En su blog, Gates destaca cinco libros que considera esenciales para "entender el mundo que nos rodea". Cada uno de estos títulos ofrece una perspectiva única sobre temas relevantes en la actualidad, desde la inteligencia artificial
Prolífica, y más bien lateralizada, se nos antoja la bibliografía producida en España en torno a la crepuscular figura de Felipe VI. Entre la crónica rosa y el reportaje amarillista, las legiones de cacógrafos y ganapanes del periodismo mercenario han ido facturando una serie de librillos y revistas a cual más trivial y falsario. Frente
¿Te imaginas un presidente que gobierna como quien improvisa? Esa es la propuesta de Sancho Pérez, andanzas de un presidente, un libro que convierte la política en una comedia surrealista. Inspirado en Pedro Sánchez, este relato toma las aventuras de Sancho Pérez y las lleva a un punto tan absurdo y cómico que nos hace reír de lo imposible.
Tres siglos y cuarto reinando sobre España, desde 1700, una guerra civil ocasionada por sus luchas dinásticas, la guerra carlista, la pérdida de Menorca y Gibraltar…, son el triste balance de esta dinastía extranjera, los Borbones. Los matrimonios endogámicos, con los graves problemas genéticos que ello ocasiona, han producido una
El próximo miércoles 20 de noviembre a las 19:30h se presenta la obra ''. Un conjunto de tres libros que ofrecen una narrativa convincente sobre el liderazgo político, la intensa lucha política y las campañas electorales que configuran el panorama político actual. El Ateneo no es solo un edificio, es un templo de la cultura y el pensamiento
Concha Calleja es escritora y perito judicial en psicología forense y criminología, pero sobre todo, una investigadora y divulgadora de todo lo que tiene que ver con las casas reales de todo el mundo. Es, además, un valor de Periodista Digital, casa en la que copresenta el programa Palacio Digital, junto a Marian Galv, para reportar semanalmente
El libro “Day trading ganador” del economista italiano Lorenzo Gianninoni resume toda una vida de aprendizaje, quince años aplicando conocimientos y diez años ayudando a miles de personas. Es cierto que a todos nos encanta la idea de ganar dinero de forma rápida y fácil. No obstante, esa es precisamente la premisa más errónea y
El filólogo, periodista y profesor de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid, David Felipe Arranz, ha seleccionado en Crónicas de la España feroz (Sial Pigmalión) más de un centenar de artículos de opinión de los últimos tres años publicados en El Imparcial y otros medios digitales, una etapa de nuestra actualidad que
Uno de los mayores placeres lo proporciona la lectura de páginas bellas. La palabra exacta, el verbo adecuado, el concepto puro, la imagen que proyecta hermosa, la elevación espiritual que propone, son algunos de sus atributos. Xavier Casp tiene detractores enconados y admiradores rendidos. Jaime Siles lo reivindica aquí por una faceta