El marketing de influencers se ha consolidado como una de las herramientas más potentes del marketing digital. Sin embargo, para muchas marcas el proceso sigue siendo un quebradero de cabeza: búsqueda manual de perfiles, interminables negociaciones, envíos de producto y una cadena de seguimiento que consume tiempo y recursos. En este escenario aparece VIVIO, una joven startup española que ha decidido cambiar las reglas del juego con un modelo totalmente automatizado.
Lanzada en enero de 2025, la compañía se define como un marketplace B2B en el que marcas e influencers pueden encontrarse, negociar y ejecutar campañas de manera digital, sin depender de la intermediación tradicional de agencias. En sus primeros ocho meses de actividad, los números hablan por sí solos: más de 1.000 creadores verificados en su red, 1.200 colaboraciones gestionadas en apenas medio año y 60 marcas y agencias activas entre España y México.
Lo más llamativo de su trayectoria es la velocidad con la que ha alcanzado la rentabilidad. VIVIO consiguió cubrir costes y lograr breakeven en abril, apenas cuatro meses después de su salida al mercado. Una meta que para la mayoría de startups tecnológicas suele demorarse años.
La propuesta de valor combina automatización tecnológica con control humano. El software utiliza algoritmos de afinidad para sugerir los perfiles más adecuados según intereses, métricas de rendimiento y público objetivo. Aun así, la decisión final recae siempre en el profesional de marketing que gestiona la campaña. “Nuestro objetivo es que las marcas puedan trabajar con influencers con la misma facilidad con la que reservan un viaje. Rapidez, transparencia y confianza en un solo clic”, asegura Alejandro Timoneda, CEO y cofundador.
Los resultados respaldan la fórmula. Un caso especialmente ilustrativo es el de la marca Naturecan, que durante un solo mes logró multiplicar por 24 el retorno de su inversión al organizar colaboraciones a través de VIVIO. Este tipo de métricas ha permitido a la plataforma alcanzar un Net Promoter Score (NPS) de 89, reflejo del alto grado de satisfacción y fidelidad entre sus clientes.
El proyecto ha despertado la atención de medios internacionales y también nacionales. Vogue España ya la ha bautizado como “el Tinder del marketing de influencers”, destacando cómo la empresa ha sabido aportar estructura y profesionalización sin restar frescura a las colaboraciones.
Con el respaldo de estas cifras, VIVIO pone la vista en el futuro inmediato. La compañía trabaja ya en una expansión internacional con especial interés en mercados donde la demanda de soluciones SaaS en marketing de influencers está en plena efervescencia.
Acerca de VIVIO
Fundada en Madrid por Alejandro Timoneda (CEO), Carlos Marín (CCO) y Juan José Gómez (CTO), VIVIO es una plataforma SaaS que convierte el marketing de influencers en un proceso ágil, medible y escalable para marcas de todos los tamaños. Más información en www.vivio.club.

