Óscar Puente, el ministro tuitero de Transportes, tiene un talento innato para meterse en charcos digitales y desatar tormentas en redes sociales. Con un currículum fake, que levantó cejas al incluir
Hoy en España el tiempo se presenta movido y variado, como si la atmósfera no quisiera que nadie se aburra. El verano sigue mandando, pero con matices: mientras en el sur y centro aprieta el calor, el
En pleno corazón del Pacífico Sur, a unos 4.000 kilómetros de Hawái y Australia, Tuvalu parece un espejismo de otro tiempo. Nueve islas diminutas salpican las aguas turquesas, rodeadas de arrecifes
Hay de todo, como en botica. Y mucho listo. También indocumentados y caraduras. El Congreso de los Diputados parece cada legislatura más un escaparate de trayectorias diversas que un aula magna de la
¿Recuerdas cuando te enseñaron en el colegio que el Polo Norte era un punto fijo y frío en el Ártico, donde solo Papá Noel y algún oso polar se atrevían a poner los pies? Pues resulta que eso solo
No hay sobremesa veraniega en España que no termine con la eterna pregunta: “¿Alguien quiere macedonia?” Frente al colorido cuenco de frutas cortadas, surgen dudas razonables. ¿Pierden las frutas
¿Quién dijo que para ganar músculo hay que saltar, correr o levantar pesas hasta el agotamiento? En una era donde el tiempo es oro y el espacio escasea, los ejercicios isométricos han irrumpido como una solución inesperada y eficaz. Imagina tonificar tu cuerpo quedándote tan quieto como una estatua: ni magia ni ciencia ficción, sino
¿Quién no ha sentido alguna vez la tentación de dejar los platos sucios en el fregadero y marcharse a dormir? Más allá de la simple pereza, este acto cotidiano encierra una serie de comportamientos y curiosidades que la ciencia empieza a desentrañar. Porque, aunque parezca mentira, la costumbre de posponer tareas domésticas puede estar
¿Quién dijo que julio solo trae calor? Este viernes 24 de julio de 2025 llega con sorpresas bajo el brazo para toda España. Tras semanas de temperaturas de récord y noches tropicales que nos han hecho soñar con pingüinos, hoy el tiempo da un giro inesperado. Las chaquetas, guardadas desde mayo, vuelven a asomar en algunas zonas, mientras
La historia de la doctora Elisabeth Arrojo (Asturias, 1983) es mucho más que la trayectoria profesional de una especialista en oncología radioterápica. Doctora “Cum Laude” en Oncología por la Universidad de Oviedo, es la historia de una mujer que ha sabido combinar la excelencia científica con una profunda sensibilidad humana. Reconocida
¿Quién no ha sorprendido a su perro plantado frente a la televisión, con las orejas en alto y la mirada más atenta que cuando oye abrir la nevera? Muchos dueños han sido testigos de cómo su peludo compañero ladra a un león en un documental o mueve la cola cuando aparece otro can en pantalla. Pero, ¿es esto casualidad o los perros
Durante generaciones, padres y madres han echado mano de supersticiones, calendarios orientales y todo tipo de cábalas para intentar adivinar si su bebé será niño o niña. Sin embargo, la ciencia ha venido a poner orden en esta tómbola cromosómica. Un reciente estudio internacional, publicado en Science Advances y recogido por medios
A veces, la ciencia es como armar un puzle sin la imagen de la caja. Así ocurre con la enfermedad de Parkinson, una de las dolencias neurológicas más frecuentes y desconcertantes. Aunque los temblores y la rigidez muscular son sus rostros más conocidos, bajo la superficie se esconde una maraña de causas, factores de riesgo y sorprendentes
La Retaguardia de Eurico Campano de este jueves 24 de julio viene cargada de temas e invitados. El clásico debate entre Eduardo García Serrano y Coto Matamoros analizará entre otras cosas el borrado de Begoña Gómez y Santos Cerdán de los vídeos conmemorativos del PSOE de las elecciones generales de hace 2 años en las que los socialistas
Olvídese del mítico objetivo de los 10.000 pasos al día. Un reciente estudio publicado en The Lancet Public Health ha sacudido el mundo del bienestar con una cifra mucho más asequible y, sobre todo, respaldada por datos científicos: solo 7.000 pasos diarios bastan para reducir significativamente el riesgo de mortalidad y protegerse frente
Un enigma. Pocos lugares en el mundo han alimentado tanto la imaginación colectiva como la legendaria San Borondón, la “novena isla” del archipiélago canario. Aparece y desaparece a voluntad, se esconde entre brumas o surge inesperadamente en el horizonte atlántico. Desde la Edad Media hasta nuestros días, su enigma ha saltado de
Si pensabas que el verano de España era una sucesión monótona de cielos azules y calor sofocante, hoy te llevas una sorpresa. Este jueves 24 de julio, el tiempo da un giro inesperado: tormentas, descensos notables de temperatura y alertas activas en buena parte del país. Toca desempolvar el paraguas y, si vives en el este peninsular, quizás
El Tatacoa, en Colombia, no solo es un paraíso para los amantes del desierto y la astronomía. También es el escenario de una de las historias más sorprendentes de la paleontología reciente. Allí, hace unos 13 millones de años, una batalla titánica entre dos depredadores sacudió los cimientos de la cadena trófica prehistórica. Los
¡Buenos días, meteorodependientes! Tras una racha de calor que parecía no tener fin, España amanece este miércoles con un menú meteorológico variado: tormentas, lluvias intensas y, en algunos puntos, ese descenso térmico que tanto esperaban los que ya no sabían en qué rincón de casa esconder el ventilador. Hoy, el tiempo en España
Si alguien espera encontrar una fórmula mágica para ser feliz, puede que se lleve un chasco: la felicidad no se esconde tras una puerta secreta ni espera al final del arcoíris con un letrero de neón. La realidad, como nos recuerdan tanto psicólogos como filósofos contemporáneos, es mucho más terrenal y práctica. En pleno 2025, cuando
En una época donde la búsqueda de la felicidad parece haberse convertido en la religión oficial del planeta, la alegría auténtica sigue resultando esquiva para millones de personas. ¿Qué falla en nuestro cerebro moderno? ¿Existe una explicación científica a esa sensación de que nos falta algo para estar realmente plenos? La respuesta,
En una era en la que la información nos bombardea desde todos los ángulos, la preocupación por perder la memoria o ver mermada nuestra agilidad mental se ha convertido casi en un deporte nacional. Pero, ¿qué hay de cierto en que podemos proteger nuestro cerebro y alejar el temido Alzheimer con simples cambios en la rutina? Los últimos
Imagina caminar por los bosques de Nueva Zelanda y, entre los helechos y la niebla, cruzarte con un ave de más de tres metros de altura, que parece sacada de un cuento prehistórico. No es una escena de una novela de fantasía, sino el objetivo real de uno de los proyectos científicos más audaces de nuestro tiempo: la resurrección del
No se paran ante nada. Y les importa un comino la opinión pública internacional o lo que digan en Tibet o la India. Así son los que mandan en Pekín. China ha iniciado la construcción de la que será la presa hidroeléctrica más grande y potente del planeta, un proyecto que supera incluso a la icónica Presa de las Tres Gargantas. La
El pasado miércoles, Keith McAllister, un hombre de 61 años, perdió la vida de manera trágica en el centro médico Nassau Open MRI de Long Island, Nueva York. El suceso ha conmocionado tanto a la comunidad médica como a la opinión pública y ha reabierto el debate sobre la seguridad y los protocolos en el uso de equipos de imagen por
Este martes 22 de julio de 2025, España presenta un panorama meteorológico marcado por temperaturas que se disparan en el interior y sur peninsular, mientras que las zonas del Mediterráneo y Baleares disfrutan de un respiro térmico. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el termómetro alcance los 36 grados en Madrid, con
Imagine un mundo donde el sol apenas se asoma, el aire huele a azufre y las temperaturas caen en picado. Así era la Tierra al final del Triásico, hace más de 200 millones de años. Un periodo marcado por violentas erupciones volcánicas que, lejos de ser simples fuegos artificiales geológicos, desencadenaron uno de los episodios más dramáticos
El 21 de julio de 2025 amaneció con un asunto tan incómodo como inesperado para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Tribunal Supremo ha reavivado el pasado empresarial de su familia política al confirmar en una sentencia que en la conocida Sauna Princesa, regentada por el suegro del presidente, se ejercía la prostitución. Este