EL TERMÓMETRO ALCANZARÁ HOY EN MADRID LOS 27 GRADOS

Pronóstico del Tiempo en España: inestabilidad en el este, calor en el interior y alertas por lluvias torrenciales este viernes 10 de octubre de 2025

El este peninsular y Baleares enfrentan un viernes marcado por intensas lluvias y alertas, mientras que el resto del territorio nacional disfruta de temperaturas elevadas y un ambiente estable, más propio de finales de verano que de un octubre habitual.

Playa con canguros en Australia (1)
Playa con canguros en Australia. PD

Si hoy te despiertas en España y miras por la ventana, encontrarás un panorama muy diferente dependiendo de tu ubicación.

En Madrid o Sevilla, el sol brilla con fuerza y los termómetros alcanzan casi los 30 grados —sí, en pleno octubre—. En cambio, en Alicante, Murcia o Baleares, la situación es bien distinta: paraguas a la mano, alertas rojas activadas y calles que se convierten en verdaderos ríos.

Así comienza este viernes 10 de octubre de 2025, un día en el que el clima parece haberse despistado, alternando entre calor persistente en el interior y lluvias torrenciales en la costa este.

La estrella del día es la dana Alice, una depresión aislada en niveles altos que ha decidido hacer una visita no muy deseada al Mediterráneo.

Su presencia genera inestabilidad en la parte oriental de la península, así como en Baleares y el norte de Andalucía, donde se prevén precipitaciones intensas, tormentas y acumulaciones que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en solo 12 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Mientras tanto, un anticiclón actúa como escudo para el resto del país, bloqueando frentes y garantizando cielos despejados con temperaturas más propias de agosto que del otoño.

Situación general: un país partido en dos

  • Este y Baleares: Cielos cubiertos, lluvias intensas y tormentas, sobre todo en el sur de la Comunidad Valenciana, este de Murcia y oeste de Baleares. La AEMET ha emitido alerta roja por riesgo extremo de inundaciones en la costa sur alicantina desde las 10:00 hasta las 23:59 horas.
  • Centro, sur y suroeste: Tiempo estable, soleado y caluroso. En Madrid se prevén hasta 27 grados, con algunas nubes al final del día. En el valle del Guadalquivir, los termómetros podrían alcanzar los 31 grados.
  • Norte: Ambiente más fresco con posibilidades de lluvia débil y nubes altas. Las temperaturas son suaves para esta época del año.
  • Canarias: Cielos nublados en el norte con posibilidad de chubascos débiles dispersos en las islas más elevadas. Ambiente estable al sur.

Fenómenos destacados y riesgos

La dana Alice no solo trae consigo agua. También arrastra aire frío desde las capas altas, lo que propicia la formación de tormentas organizadas y precipitaciones localmente muy fuertes. En áreas como Alicante o Murcia, los acumulados pueden ser torrenciales, aumentando así el riesgo real de inundaciones repentinas. Protección Civil ya ha activado sus protocolos de emergencia recomendando tener especial cuidado, sobre todo cerca de ramblas y cauces secos.

En otras zonas del país, lo más llamativo es cómo persiste el calor. Las máximas superan los 30 grados en amplias áreas del centro y sur; cifras nada habituales para mediados de octubre. Las noches también se mantienen templadas, con mínimas que apenas caen por debajo de los 15 grados en muchas capitales.

Tabla de pronóstico para los próximos 4 días

FechaEste/BalearesCentro/SuroesteNorteCanarias
Viernes 10Lluvias torrenciales, alerta rojaSoleado, calor (27-31°C)Algo nublado, lluvias débilesNuboso norte, chubascos débiles
Sábado 11Lluvias fuertes, tormentasEstable, calor (26-30°C)Intervalos nubososChubascos ocasionales
Domingo 12Inestabilidad persistente, chubascosEstable, algo menos calor (24-28°C)Poco nubosoEstable
Lunes 13Mejora progresiva, menos lluviaEstable, máximas en descenso (22-26°C)Poco nubosoEstable

Nota: Los valores térmicos son orientativos para capitales y áreas representativas. Las precipitaciones en el este pueden ser localmente muy intensas.

Análisis climático: ¿Por qué este tiempo tan extraño?

Octubre suele ser un mes transicional en España, caracterizado por un descenso térmico acompañado por un aumento en las precipitaciones —especialmente notorio en Levante y la fachada atlántica. Sin embargo, este año está resultando diferente a lo habitual. La AEMET anticipa un otoño más cálido de lo normal prácticamente a nivel nacional; hay un 70% de probabilidad para ello especialmente en el norte, este peninsular y Baleares. En cuanto a las lluvias se refiere, lo más probable es que sean escasas tanto en el oeste peninsular como en Canarias; mientras que para el resto del territorio se espera una distribución dentro de lo normal.

El factor clave radica en la posición del anticiclón atlántico que actúa como barrera impidiendo la llegada de borrascas profundas desde el Atlántico; esto explica esa estabilidad predominante que reina sobre gran parte del país. Por otro lado, las danas —esas depresiones aisladas— encuentran su espacio sobre el Mediterráneo donde interactúan con aire cálido y húmedo generando episodios intensos de lluvia.

Tendencias a medio plazo

Los modelos meteorológicos muestran cierta incertidumbre para la semana entrante. Una masa fría está posicionándose sobre Europa que podría afectar al norte peninsular a partir del martes o miércoles próximos. Sin embargo, cómo influya realmente sobre España dependerá mucho del comportamiento del anticiclón atlántico. Si éste permanece firme —y todo indica que será así— las precipitaciones se limitarán al extremo norte mientras que las temperaturas seguirán superando lo habitual para estas fechas.

En cualquier caso es recomendable estar atentos a las actualizaciones diarias porque cualquier pequeño cambio en la posición del anticiclón puede traernos sorpresas —y no siempre agradables— a nuestras puertas.

Consejos prácticos para hoy

  • Si resides o te desplazas al este peninsular o Baleares: consulta los avisos oficiales antes de salir. Evita desplazamientos innecesarios si hay alerta roja activa.
  • En el centro y sur: aprovecha para disfrutar una última vez de las terrazas antes de que llegue ese frío —si es que llega—.
  • En general: mantente hidratado si planeas estar expuesto al sol durante mucho tiempo. No te engañes por el calendario: sigue haciendo calor.
  • Y recuerda: aunque parezca verano durante la tarde,noche caerá un poco fresco. Lleva algo ligero contigo para evitar un resfriado “de libro”.

Resumen final

Este viernes 10 de octubre España experimenta una jornada marcada por contrastes entre alertas rojas por lluvias torrenciales hacia el este —con dana Alice como protagonista— y un ambiente casi veraniego predominante gracias al anticiclón atlántico. Madrid ronda los 27 grados; Alicante está bajo agua; Baleares lidia con chubascos; Canarias disfruta su microclima; Galicia observa al cielo esperando alguna gota fresca… Así somos nosotros: un país donde nunca sabes si salir con gafas o con paraguas hasta mirar por la ventana —y a veces ni así—.

Y tú ¿qué tiempo has encontrado hoy? Sea cual sea tu respuesta… ¡prepárate bien!

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído