El árido desierto de Ocucaje, en el sur de Perú, guarda secretos tan antiguos como fascinantes. Bajo sus dunas, donde hoy el sol castiga sin piedad, yacen vestigios de un pasado marino exuberante. A
En Carúpano (Venezuela), hace ya más de cuatro décadas, nadie imaginaba que aquel pequeño reptil rescatado tras una riada se convertiría en el protagonista de una cruzada global por la supervivencia.
En los rincones menos explorados de la selva, bajo hojas y entre ramas, algunas arañas han convertido su vida amorosa en un auténtico festival de movimientos. Estas “arañas bailarinas”, conocidas
Hay quien piensa que el otoño solo trae lluvias y hojas caídas, pero en los montes de España se vive un espectáculo tan épico que ni el mejor guionista de Hollywood podría igualar. La berrea del
Cuentan en Camarga que los flamencos de la laguna son los más “fiesteros”, pero también los más propensos a las arrugas prematuras. No es broma: según las últimas investigaciones, estos pájaros
En Marruecos, donde la pasión por el fútbol suele levantar más olas que el mismísimo Atlántico en Tánger, no todos los preparativos para el Mundial 2030 levantan sonrisas. Mientras los operarios
Hay quien dice que en la naturaleza todo es cuestión de supervivencia, y, si no lo creen, que pregunten a los especialistas en camuflaje. Los animales aquí presentes son prueba viva —y muchas veces invisible— del ingenio evolutivo que reina en la naturaleza moderna. Y si alguna vez creíste ver una rama moverse… quizás estabas ante
Hay animales que parecen bromas de la naturaleza, y luego están las quimeras, esos “tiburones fantasma” que, si los vieras en un documental, pensarías que son fruto de un concurso de criaturas imposibles. Imagina un pez con cuerpo de tiburón, aletas extravagantes, y, por si fuera poco, dientes retráctiles en la frente. El “tiburón
En Nueva Zelanda, país famoso por sus ovejas, paisajes de película y hobbits, no se habla de otra cosa en los parques caninos: por fin está prohibido encadenar a los perros de manera permanente. A día de hoy, 2 de septiembre de 2025, la nueva ley ya está en vigor y pone fin a una práctica que muchos consideraban arcaica. Ahora, quienes
En la región de Gujarat, los rugidos nocturnos ya no sorprenden a nadie: es habitual que los habitantes despierten con huellas frescas en los caminos y relatos de ganado desaparecido. Los leones asiáticos, antaño al borde de la extinción, hoy protagonizan tanto portadas de celebraciones como titulares de preocupación. A día de hoy, 1
A cualquier amante de los safaris le suena la leyenda: un destello dorado atraviesa la hierba alta y, en menos de lo que tarda en sonar el clic de la cámara, la persecución ha terminado. El protagonista, el guepardo (Acinonyx jubatus), es capaz de acelerar de 0 a 96 km/h en apenas tres segundos, superando a cualquier coche de calle en el
La escena parece sacada de un documental de ciencia ficción: bañistas en la Costa Blanca contemplan, entre la incredulidad y la fascinación, a unos diminutos seres de color azul eléctrico, flotando como joyas vivas sobre la espuma del Mediterráneo. No son personajes de videojuego ni criaturas de leyenda; son los Glaucus atlanticus, popularmente
Le pudo la naturaleza o tiene malas influencias el golden retriever. El caso es que, como se ve en el vídeo, el perro grande decidió que se le apetecía el chico y se lo llevó a la bravas. En las imágenes se ve cómo un can de cierto porte, juega con un pomerano y pocos instantes después agarra con sus dientes la correa del diminuto can
En Torrevieja, Alicante, a nadie le sorprende ya cruzarse con un gallo orgulloso pavoneándose entre los coches o ver una gallina picoteando migas en la plaza central. Lo que comenzó casi como una anécdota se ha transformado, a día de hoy, 22 de agosto de 2025, en una invasión insólita de más de 700 aves que han tomado parques, jardines
En el norte de Queensland, donde hoy dominan paisajes áridos y matorrales, hace 25 millones de años se extendían exuberantes bosques tropicales repletos de vida. Es en este escenario, más propio de una novela de aventuras que del actual Outback, donde un equipo internacional de paleontólogos acaba de desenterrar los restos de tres enigmáticos
En Brasil, las vacas no solo pastan: desfilan, posan y, en ocasiones, hasta reciben nombres más originales que algunos influencers. No es para menos, porque el país sudamericano ha convertido a sus reses en auténticas estrellas de la economía global. En las ferias ganaderas, la genética bovina despierta tanta expectación como una final
La foto lo dice todo sobre la dramática suerte del pingüino. El vídeo sobre la del león marino. El fotógrafo Chase Dekker logró captar la impresionante imagen de un león marino cayendo en las fauces de una ballena jorobada. También biólogo marino, Dekker tomó la espectacular fotografía durante un viaje en barco para avistar ballenas
¿Una memez como la copa de un pino? ¿otra ocurrencia? ¿Cortina de humo? En pleno verano de 2025, con el termómetro batiendo récords y los telediarios repitiendo imágenes de incendios devastadores, la polémica sobre las leyes contra la emergencia climática no deja a nadie indiferente. ¿Han servido realmente para frenar el cambio climático
En el silencio de la noche, mientras algunos miran de reojo ante un chillido agudo pensando en historias de brujas, la lechuza común despliega sus alas y se convierte en la auténtica heroína de los campos. Su vuelo, tan silencioso que ni el ratón más avispado la percibe, es digno de película de suspense. Pero, más allá de supersticiones,
Un pan como unas hostias. Eso es lo que ha hecho el Ministerio para la Transición Ecológica, que dirige la socialista Sara Aagesen. Con la sumisa la Confederación Hidrográfica del Guadiana como brazo ejecutor de la pifia. El embalse de Alcollarín, en la provincia de Cáceres, era hasta hace poco un tranquilo reservorio de agua de más
En el corazón de los montes españoles, el crepitar del fuego se ha convertido en una banda sonora inquietante de los veranos recientes. A día de hoy, 15 de agosto de 2025, la península vive una de las peores temporadas de incendios forestales de su historia reciente. El fuego avanza rápido, impulsado por olas de calor, sequías persistentes
Son los efectos de la radiación. Y ahora con datos concretos. El desastre de Chernóbil ocurrió el 26 de abril de 1986 en Ucrania, tras la explosión del reactor 4 de la central nuclear. La Zona de Exclusión, un área de 30 km² alrededor, quedó desierta por la radiación, evacuando a unas 116,000 personas. La ausencia humana permitió
Si eres de los que piensan que tu perro es el copiloto ideal, de esos que miran por la ventanilla con cara de “¿a dónde vamos hoy?”, ojo: la próxima vez que tu peludo se pasee suelto por el coche podrías acabar con una multa que te dolerá más que el mordisco de un chihuahua. La Dirección General de Tráfico (DGT) está más atenta
Imagina estar en plena sabana africana. El calor aprieta, las cigarras cantan y, de pronto, el Sol comienza a desaparecer. Un silencio extraño lo envuelve todo, la luz se apaga, y por un instante parece que el día se rinde ante la noche. Este escenario, digno de una película de ciencia ficción, es en realidad una vivencia recurrente para
¿Alguna vez has oído hablar del “rat king”? No, no es un monarca medieval con corona y cetro, sino un fenómeno tan raro como escalofriante que lleva siglos desconcertando a científicos y alimentando el imaginario popular. El ‘rat king’ es un fenómeno raro en el que varias ratas quedan entrelazadas por sus colas, formando una masa
En el norte de Dinamarca, un anuncio del Aalborg Zoo ha desatado el debate: “Si tienes un animal sano que ya no puedes cuidar, dóntalo para alimentar a nuestros depredadores”. Lejos de tratarse de una broma, la propuesta busca imitar la cadena alimentaria natural y, de paso, ofrecer una solución ética para mascotas no deseadas. En palabras
¿Quién no ha escuchado alguna vez, entre risas y exclamaciones, frases como “¡A mí me comen vivo los mosquitos y tú ni te enteras!”? La escena se repite en terrazas, campings o cualquier noche de verano: mientras algunos acaban acribillados, otros disfrutan tranquilos sin un solo picotazo. No es cuestión de karma, ni de tener la