Durante décadas, la imagen pública de Adolf Hitler se ha sostenido sobre el relato de un hombre abstemio, vegetariano y enemigo declarado de cualquier tipo de adicción. Sin embargo, detrás de este
La curiosidad por el origen de los apellidos revela mucho más que una simple cuestión genealógica; en ocasiones, puede ser la llave para descubrir una historia familiar ligada al pueblo gitano. Numerosos
Fanáticos y violentos. Y sobre todo muy tontos. El ambiente festivo de la Fiesta Mayor de Gràcia se vio empañado este año por un episodio que ha reavivado el debate sobre la convivencia lingüística
El ambiente en la Ciudad de México a finales de los años 30 era de expectación, vigilancia y miedo. León Trotsky, exiliado en Coyoacán, vivía rodeado de sospechas y amenazas. Tras escapar de la represión
La oficina ya no es lo que era. Madrid, Barcelona, Valencia… Desde grandes corporaciones hasta pequeñas startups, la conversación gira en torno a un nuevo eje: cada generación tiene prioridades laborales
Imagínese mirar el mundo en un mapamundi y descubrir que Groenlandia parece rivalizar en tamaño con África, cuando en realidad podría caber casi 14 veces dentro del continente africano. Esta es solo
La emoción se palpaba en el ambiente cuando las autoridades mexicanas recibieron uno de los documentos más antiguos y significativos de su historia reciente: un manuscrito original firmado por Hernán Cortés, fechado el 20 de febrero de 1527. Este valioso papel, perdido durante décadas y robado del Archivo General de la Nación, representa
Otro más y son ya centenares. La política española tiene un imán para los títulos extravagantes. Esta vez, el protagonista es Joan Baldoví, referente del valencianismo progresista y rostro de Compromís, señalado por figurar como “Licenciado en Magisterio” en su perfil institucional en las Cortes Valencianas. La etiqueta es más
En el verano de 1936, con el estallido de la Guerra Civil, Madrid y otras grandes ciudades republicanas se vieron transformadas por una atmósfera de miedo y violencia revolucionaria. Entre los fenómenos más oscuros surgidos en ese contexto destacan las checas, centros clandestinos de detención, tortura y ejecución extrajudicial inspirados
La palabra queer proviene del inglés y originalmente significaba "extraño" o "peculiar", pero con el tiempo se transformó en un término poderoso y diverso dentro de la comunidad LGBTQ+. Hoy, queer se usa como un paraguas que abarca identidades sexuales y de género que desafían las normas tradicionales, incluyendo a quienes no se identifican
El mundo adolescente nunca deja de sorprendernos. Si ayer eran los caramelos ácidos o los retos absurdos de TikTok, hoy el nuevo objeto de deseo y preocupación son las bolsitas de cafeína. Se parecen a las de té, pero no busque usted aromas relajantes: estas pequeñas bolsitas contienen el equivalente a dos tazas de café y se colocan,
La política española no deja de sorprender, y el último capítulo tiene como protagonista a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que vuelve al epicentro mediático por una cuestión que ni la mejor asesoría podría justificar: la inclusión en su currículum oficial de Moncloa de un ‘máster’ en urbanismo por
De cemento armado. La jeta. La política española es experta en regalar titulares dignos de tragicomedia. El último capítulo lo protagoniza Manuel Borrego, secretario general del PSOE en Badajoz y alcalde de Valverde de Leganés, quien ha conseguido poner a la provincia en el mapa nacional, pero no precisamente por una innovación energética.
Un caradura de tomo y lomo. Y ahí sigue, engañando incautos y pillando pasta a diestro y siniestro. Los de Pablo Iglesias nunca deja indiferente. A fecha de 2 de agosto de 2025, el exvicepresidente del Gobierno y 'macho alfa' de Podemos ha vuelto a acaparar titulares, esta vez no por sus diatribas parlamentarias ni por las tertulias de Canal
Este sábado, 2 de agosto de 2025, la política estadounidense vuelve a girar en torno a Donald Trump. El presidente ha firmado una orden ejecutiva para restaurar el Presidential Fitness Test, una prueba que marcó generaciones de escolares durante décadas. La decisión, lejos de pasar inadvertida, saca a la luz debates sobre la salud infantil,
¿Qué hace que una ciudad sea buena (o mala) para criar hijos? Porque en contra de lo que piensan algunos incautos, no todos los sitios y urbes son iguales. El debate sobre dónde criar a los hijos en España nunca ha sido tan relevante como hoy. La realidad económica, la calidad de los servicios públicos y las oportunidades de conciliación
La vuelta al cole puede sentirse como una montaña rusa para muchas familias, y no es para menos: material escolar, libros, uniformes, la lista rara vez parece acabarse. Si alguna vez has pensado que esto es como preparar una mudanza anual, no eres el único. Por eso, hemos elaborado esta guía muy útil, priorizando lo que de verdad ahorra
En el imaginario colectivo español persiste la idea de que casarse hoy es poco menos que una aventura efímera. Sin embargo, los datos más recientes desmontan este tópico: los matrimonios celebrados en España a partir de 2010 presentan tasas de divorcio tras diez años sorprendentemente similares a las de la década de 1950. Según un
Si las paredes hablaran, seguramente se partirían de risa con nuestras pequeñas y grandes vergüenzas. En un mundo donde las redes sociales nos invitan a compartir hasta la foto del desayuno, guardar secretos se ha convertido casi en un arte de resistencia. Pero, ¿qué pasa con esas confesiones que nunca deberían ver la luz? Esas historias
Óscar Puente, el ministro tuitero de Transportes, tiene un talento innato para meterse en charcos digitales y desatar tormentas en redes sociales. Con un currículum fake, que levantó cejas al incluir un supuesto máster de la Fundación Jaime Vera –que resultó ser más bien un cursillo del PSOE–, su trayectoria no para de generar titulares.
Hay de todo, como en botica. Y mucho listo. También indocumentados y caraduras. El Congreso de los Diputados parece cada legislatura más un escaparate de trayectorias diversas que un aula magna de la Universidad Complutense. La publicación de las fichas oficiales de los 350 diputados, a fecha 26 de julio de 2025, revela una realidad inesperada:
Madre no hay más que una. Lo de padre, viendo algunas cosas, habrá que sopesarlo. La polémica estalló el pasado domingo 13 de julio de 2025 cuando Garrett Gee, conocido influencer y fundador de The Bucket List Family, compartió en Instagram un video donde aparece arrojando a su hijo de siete años, Calihan, desde un acantilado al agua
Arrancar hablando de “tirar de la manta” estos días es casi inevitable. El país vibra al ritmo de investigaciones, escándalos y comparecencias: Koldo y Ábalos imputados, Cerdán en la cárcel y una sensación generalizada de que el Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE podrían estar ocultando más de lo que muestran. Las tertulias
Cuando pensamos en matemáticas solemos imaginarnos pizarras llenas de fórmulas, calculadoras y personas sudando ante exámenes. Sin embargo, en plena selva, bajo el agua o incluso en el zumbido de un panal, los números también están presentes. Y no, no es una exageración: los animales han desarrollado habilidades numéricas sorprendentes
La formación profesional en España ha ganado un protagonismo clave en el mundo educativo y laboral. Lejos de ser una opción secundaria, hoy se consolida como una de las vías más eficaces para acceder a empleos de calidad, mejorar la cualificación profesional y responder a las necesidades reales del mercado. La Formación Profesional
La lengua española es un organismo vivo, en perpetua transformación, que ha hecho de la paradoja, la ironía y la riqueza léxica una de sus señas de identidad. Palabras como joder, sinvergüenza, puta madre, coño, hostia, cabrón, chingar, mierda, carajo y tantas otras, no solo han sobrevivido a la censura y el tabú, sino