El 28 de septiembre de 2025 quedará grabado en letras doradas en la historia del motociclismo. Marc Márquez, después de años marcados por lesiones y dudas, ha sido coronado campeón del mundo de MotoGP en Motegi, alcanzando así su noveno título mundial y el séptimo en la categoría reina.
Este logro se torna legendario al recordar el calvario físico y emocional que ha soportado desde aquella desafortunada caída en Jerez en 2020, que lo alejó de la lucha por los grandes premios y avivó las especulaciones sobre un posible retiro anticipado.
El piloto originario de Cervera cruzó la meta en segunda posición durante el Gran Premio de Japón, detrás de un Pecco Bagnaia que supo manejar la presión y los problemas mecánicos que afectaron a su Ducati.
Para Márquez, ese resultado era suficiente para certificar el campeonato, pues su hermano Álex Márquez, su principal rival en la clasificación general, no logró puntuar, lo que amplió la diferencia hasta los 191 puntos. Era cuestión de matemáticas y serenidad: solo tenía que resistir, y lo hizo.
Marc Márquez presumiendo de bandera pic.twitter.com/AW7hq3vhr7
— Willy Tolerdo (@WillyTolerdoo) September 28, 2025
La temporada del renacimiento
Pocos habrían apostado hace un año a que Márquez volvería a pelear por el título. No solo ha vuelto: ha arrasado. Su rendimiento con Ducati ha sido casi perfecto, logrando 11 victorias en grandes premios y 14 triunfos en las carreras sprint, dejando claro que sigue siendo el gran dominador de la era moderna de MotoGP.
La campaña 2025 se ha caracterizado por el dominio técnico de la Desmosedici, pero también por la habilidad de Márquez para manejar la presión y adaptarse a los nuevos formatos. El ilerdense ha demostrado que, cuando su físico le respeta, nadie puede igualar su ritmo, agresividad e instinto ganador. Ni siquiera los pequeños sustos, como un error durante el segundo sector en Motegi, han podido arrebatarle este momento glorioso.
Tabla de los campeonatos de Márquez en MotoGP
| Año | Equipo | Títulos MotoGP |
|---|---|---|
| 2013 | Honda | 1 |
| 2014 | Honda | 2 |
| 2016 | Honda | 3 |
| 2017 | Honda | 4 |
| 2018 | Honda | 5 |
| 2019 | Honda | 6 |
| 2025 | Ducati | 7 |
En total, suma nueve títulos mundiales: siete en MotoGP, uno en Moto2 y uno en 125cc.
Motegi: escenario de la consagración
La carrera en el circuito japonés no fue un paseo. Pecco Bagnaia demostró ser intratable desde el comienzo, mientras que Márquez optó por una estrategia más conservadora, evitando riesgos innecesarios. Pedro Acosta y Joan Mir también se mantuvieron entre los líderes, pero todo giraba alrededor del cálculo preciso de Márquez, quien solo necesitaba mantener su posición para sellar el título.
El italiano Bagnaia, a pesar del humo que salía de su Ducati, mantuvo el liderazgo y cruzó primero la meta. Márquez terminó segundo y celebró con una emoción contenida su regreso a lo más alto del podio. Las imágenes del cruce de meta y el abrazo con su hermano Álex quedarán grabadas para siempre en la memoria colectiva de los aficionados.
El peso de la historia y los récords
Con esta victoria, Marc Márquez iguala a Valentino Rossi con nueve títulos mundiales, colocándose solo detrás de Giacomo Agostini y Ángel Nieto en la lista histórica. Pero hay algo más relevante: el español ha logrado uno de los regresos más impactantes del deporte reciente tras seis años repletos de sufrimiento y operaciones.
Su palmarés es asombroso:
- Nueve títulos mundiales (siete en MotoGP, uno en Moto2 y uno en 125cc)
- Un total de 165 podios en todas las categorías
- Esta temporada ha conseguido 11 victorias en Grandes Premios y otras tantas en sprints
- Más de dos mil días han pasado desde su último título hasta hoy
Pronósticos y próximos desafíos
A pesar del campeonato ya decidido, la temporada continúa. El paddock se dirige ahora hacia Indonesia para el Gran Premio de Mandalika. Allí, Márquez podrá competir sin presión alguna tras haber asegurado su título y buscar nuevas victorias. Las casas de apuestas ya lo colocan como favorito para las próximas citas; muchos se preguntan si podrá seguir ampliando su legado.
La competencia no se detiene: Bagnaia, Acosta y Mir tienen intención de aprovechar este impulso final durante la gira asiática para reafirmarse ante la próxima temporada. Sin embargo, nadie parece estar a la altura del ’93’ actualmente.
Curiosidades sobre Marc Márquez y su noveno título
- Marc ha igualado los títulos mundiales con Valentino Rossi (9), aunque Rossi nunca logró siete campeonatos consecutivos.
- Entre su anterior título mundial (2019) y este último han pasado un total de 2.185 días; una sequía notable entre campeonatos.
- Su hermano Álex ha sido un rival directo durante toda la temporada; algo inédito hasta ahora entre hermanos en MotoGP.
- En esta campaña ha logrado cifras impresionantes: once victorias en grandes premios junto a catorce triunfos en sprints; estadísticas que evocan épocas doradas.
- La celebración vivida en Motegi contó con personalidades destacadas del deporte español así como mensajes congratulatorios provenientes de figuras como Carlos Sainz o Jorge Martín.
- Márquez dedicó este nuevo título a sus seres queridos más cercanos; especialmente a Gemma Pinto, quien considera clave para su recuperación tanto anímica como física.
El motociclismo vuelve a rendirse ante un piloto único e irrepetible que convierte cada adversidad en combustible para seguir escribiendo su historia legendaria. El circuito japonés ha sido testigo del renacer auténtico de un gran campeón.
