SEXTO TRIUNFO EUROPEO EN LAS ÚLTIMAS OCHO EDICIONES

Ryder Cup: Europa aguanta el feroz contraataque de EEUU y gana el torneo 2025

Europa consigue una victoria épica con un marcador final de 15-13 y retiene la Ryder Cup en un domingo lleno de emoción en Bethpage Black, Nueva York

Europa gana la Ryder Cup 2025
Europa gana la Ryder Cup 2025. PD

Cuando todo parecía indicar que el Team USA iba a llevar a cabo una de esas remontadas memorables, Europa demostró su temple, nervio y experiencia para hacerse con la Ryder Cup 2025 en Nueva York.

Silenciaron así a los aficionados locales y reafirmaron su dominio europeo, alcanzando ya seis victorias en las últimas ocho ediciones.

Con un marcador final de 15-13, el equipo capitaneado por Luke Donald resistió la embestida final estadounidense y celebró en terreno hostil un triunfo que no solo rompe el hechizo de las derrotas fuera de casa, sino que también engrandece la leyenda de esta generación de golfistas.

La Ryder Cup llegaba a Bethpage Black con una atmósfera electrizante, salpicada de polémicas y viejas rivalidades. Estados Unidos, golpeado tras la derrota en Roma 2023, confiaba en el apoyo del público y su potente elenco de estrellas para recuperar el trofeo. Sin embargo, Europa contaba con un equipo sólido, donde destacaban figuras consolidadas como Rory McIlroy, Jon Rahm, además del joven talento de Ludvig Åberg, quien llegó dispuesto a desafiar el bullicio neoyorquino.

Aunque la historia reciente favorecía a los europeos, la última victoria lejos de casa databa de 2012. Esto añadía presión al reto. La prensa estadounidense anticipaba un triunfo local, respaldado por las casas de apuestas que consideraban favoritos a los anfitriones. No obstante, la Ryder siempre sorprende, especialmente cuando la tensión se puede palpar.

Un domingo emocionante: la remontada que casi se concretó

El domingo 29 de septiembre de 2025 quedará marcado como uno de los más intensos en la historia de la Ryder Cup. Europa comenzó el día con una ventaja cómoda, pero pronto el público local empezó a albergar esperanzas de remontada. Los estadounidenses, liderados por Cameron Young y Justin Thomas, lograron puntos clave en los primeros emparejamientos, mientras que la presión crecía entre los europeos.

  • Resultados destacados del domingo:
    • Cameron Young superó a Justin Rose (1UP).
    • Justin Thomas venció a Tommy Fleetwood (1UP).
    • El enfrentamiento entre Matt Fitzpatrick y Scottie Scheffler terminó empatado.
    • Rory McIlroy ganó a Patrick Cantlay (1UP).
    • Ludvig Åberg fue derrotado por Xander Schauffele (2&1).

Con un ambiente ensordecedor, el marcador se ajustó hasta llegar al 14-13, lo que heló los corazones europeos. Fue entonces cuando apareció Shane Lowry, quien ejecutó un putt decisivo para sellar el empate necesario y mantener la copa en manos europeas, ahogando así las esperanzas estadounidenses. Después del partido, Lowry compartió entre risas y lágrimas: “Nunca había sentido tanta presión, ni siquiera durante el Open. Esto es la Ryder”.

Estrategia, nervios y una batalla psicológica constante

El éxito europeo no fue mera casualidad. Luke Donald diseñó una estrategia meticulosa, apostando por parejas sólidas en los foursomes y confiando en sus veteranos durante los momentos críticos. La gestión acertada de descansos y la lectura precisa de los greenes resultaron determinantes frente a un equipo estadounidense que volvió a mostrar irregularidades cuando más lo necesitaba.

La presión psicológica jugó un papel esencial. En lugar de intimidarse ante el fervor del público neoyorquino, este estímulo impulsó a los europeos, quienes disfrutaron del papel de villanos por un día. Rory McIlroy, auténtico líder del vestuario europeo, motivó al equipo con un discurso que ya circula entre los móviles del circuito: “Aquí nadie nos quiere; así que vamos a divertirnos ganando”.

Mirando hacia adelante: pronósticos inevitables

De cara al 2027, cuando la Ryder Cup se celebre en Irlanda, el golf europeo atraviesa una ilusionante transición generacional. Mientras tanto, Estados Unidos deberá replantear su enfoque si desea recuperar una copa que se les escapa con frecuencia últimamente. Las apuestas ya están sobre la mesa; aunque muchos expertos consideran a Europa como el bloque más robusto, nadie se atreve a descartar nuevas sorpresas para la próxima edición.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído