EMPATE Y SORPRESA EN LA CHAMPIONS LEAGUE

Mónaco y Manchester City firman tablas: Guardiola resbala en el Principado

El Manchester City de Guardiola tropieza ante un Mónaco valiente y deja abierta la fase de grupos tras un empate 2-2 en el Stade Louis II

Mónaco y Manchester City firman tablas: Guardiola resbala en el Principado
Pep Guardiola.. PD

La noche del miércoles 1 de octubre de 2025 en el Stade Louis II fue todo un espectáculo, tal como se esperaba: Mónaco y Manchester City ofrecieron un duelo vibrante en la fase de grupos de la Champions League, que concluyó con un empate 2-2.

Este resultado deja en entredicho la solidez del equipo dirigido por Pep Guardiola a nivel europeo.

El City llegó como favorito, pero los monegascos, lejos de amedrentarse, mostraron una gran resistencia y lograron un resultado que podría tener repercusiones en la lucha por el liderato del grupo.

El partido comenzó según lo previsto: los ingleses tomaron rápidamente las riendas y pronto Erling Haaland abrió el marcador para los visitantes, reafirmando su capacidad goleadora y la habilidad del City para crear peligro en el área rival. Sin embargo, el Mónaco no se quedó atrás; reaccionó con rapidez e igualó el marcador gracias a su presión alta y a una desconexión defensiva del City.

La disputa por la posesión y el control del centro del campo se mantuvo intensa durante todo el encuentro, con constantes alternativas y un ritmo frenético que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.

Guardiola, entre la frustración y la autocrítica

El empate en Mónaco representa un pequeño tropiezo para Guardiola, quien aún no ha logrado descifrar la fórmula para dominar la Champions con su equipo. Cada temporada europea aumenta la presión sobre el técnico catalán, y los errores puntuales en defensa —algunos bastante evidentes— volvieron a costar caro. A lo largo del partido, el City mostró sus dos caras: en ciertos momentos logró triangular con rapidez y profundidad, pero también hubo instantes donde perdió el control, permitiendo que el Mónaco aprovechara los espacios en transición.

La falta de consistencia defensiva del City se ve acentuada por la ausencia de Rodri, pieza clave en el centro del campo, quien sigue bajo evaluación médica debido a molestias. Su falta se notó notablemente en cómo se gestionó el ritmo y el equilibrio durante las transiciones, lo que permitió al Mónaco encontrar huecos y generar peligro.

El Mónaco resiste y sueña

Para el Mónaco, este empate sabe a victoria. El equipo dirigido por Adi Hütter, que venía de perder en la jornada anterior, necesitaba reivindicarse ante su afición. La intensidad en su presión y la eficacia ofensiva dieron resultados positivos, sobre todo en los minutos finales, cuando lograron igualar el marcador y contener los intentos del City por llevarse los tres puntos. La línea defensiva monegasca, que había sido criticada por su fragilidad anteriormente, demostró una solidez notable en momentos críticos.

Este resultado mantiene vivas las opciones de los franceses para avanzar en el grupo; sin embargo, deberán ajustar ciertos desajustes defensivos si quieren evitar sorpresas desagradables en las próximas jornadas. A pesar de algunas dudas, mostraron capacidad de reacción y orden táctico, aunque todavía dependen demasiado de sus individualidades ofensivas.

Números y pronósticos de la jornada

La igualdad en el marcador también refleja lo parejo del juego: ambos equipos finalizaron con porcentajes similares tanto en posesión como en disparos a puerta, lo que evidencia la intensidad del duelo y las dificultades para imponer un dominio claro. Las casas de apuestas, que daban como favorito al City con cuotas alrededor de 1.60 antes del partido, han comenzado a ajustar sus pronósticos tras este tropiezo. Aunque el City sigue siendo candidato al título, su cuota en Betfair para ganar la Champions se mantiene en 9.5, muy lejos de la certeza que transmitía la temporada pasada.

El nuevo formato de la Champions introduce un grado adicional de incertidumbre: con fase de liga y sistema de repesca incluido, los grandes equipos pueden verse apurados si no logran sumar puntos con regularidad. Este empate deja al City bien posicionado para avanzar; sin embargo, cualquier nuevo tropiezo podría poner en riesgo su pase a las eliminatorias, especialmente si rivales directos como PSG o Bayern aprovechan sus compromisos.

Claves tácticas y contexto estratégico

  • Triangulación y velocidad por bandas: El City buscó constantemente a Haaland y Foden buscando profundidad; sin embargo, el Mónaco supo cerrar espacios e inducir errores desde atrás.
  • Presión alta del Mónaco: El equipo local incomodó al City recuperando balones cerca del área rival e obligando a Ederson a intervenir más veces de lo habitual.
  • Defensa y transiciones: La ausencia de Rodri junto al desgaste físico acumulado por algunos titulares complicaron las decisiones tácticas de Guardiola; no logró ajustar adecuadamente su bloque defensivo durante momentos críticos.

Antecedentes y evolución reciente

El recuerdo del icónico enfrentamiento entre ambos equipos en 2017 aún perdura entre los aficionados. En aquella ocasión, el Mónaco eliminó al City tras una eliminatoria llena de emoción; goles memorables de Falcao y Mbappé acompañados por errores defensivos que Guardiola todavía parece tener presentes. Aunque han cambiado muchos protagonistas desde entonces, parece que la tendencia se repite: pese a dominar con claridad en Inglaterra, el City sigue tropezando cuando llega la hora decisiva europea.

Curiosidades y datos llamativos

  • Erling Haaland ya lleva cuatro goles en dos partidos esta temporada dentro de Champions; mantiene así un promedio superior a uno por encuentro.
  • El Stade Louis II volvió a presenciar otro empate entre ambos equipos; recordemos aquel episodio durante octavos hace seis años donde el Mónaco logró remontar.
  • Pep Guardiola nunca ha perdido contra Mónaco durante las fases grupales; sin embargo sí ha caído ante ellos cuando se trataba de eliminatorias directas —un dato que alimenta esa leyenda sobre sus tropiezos europeos.
  • Los hinchas del PSG celebraron este empate; son rivales directos del City por alcanzar las primeras posiciones del grupo.
  • En la última jornada anterior al partido actual, matemáticamente el City estuvo fuera incluso entre los 16 primeros bajo este nuevo formato Champions; afortunadamente para ellos una repesca evitó un drama mayor.

El fútbol europeo continúa demostrando que aunque las estadísticas favorezcan a algunos equipos grandes cada noche puede ser impredecible. Y anoche en Mónaco quedó claro que Guardiola aprendió nuevamente que sobre ese césped siempre hay riesgo latente.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído