Durísimo.
El periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte se ha pronunciado sobre el intento de colonización de la Real Academia Española (RAE) por parte del Gobierno, atizando especialmente al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
El autor de la saga del capitán Alatriste ha criticado con fuerza la labor diplomática del ministro sanchista, al considerar que nos ha hecho perder nuestros vínculos con la América hispana.
Además, denuncia la maniobra de Albares y de su ficha, el “paniaguado director del Cervantes”, Luis García Montero, cuyos ataques al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, han generado polémica.
Con una contundente publicación en su perfil de la red social X, Pérez-Reverte advierte de la maniobra del Gobierno para doblegar a la Academia, “contaminarla” y ponerla a su servicio.
“Es sencillo de explicar: la incompetencia de los sucesivos ministros de Exteriores, en especial del último, nos ha hecho perder la América hispana. El único vínculo de prestigio diplomático que aún se mantiene con ella, gracias a la RAE, es la lengua española. Exteriores, a través de su mediocre y paniaguado director del Cervantes (criatura de Albares), pretende meter mano ahí también; colonizar el ámbito natural de la RAE abriéndose paso a codazos para protagonizar la fotografía. Y, a ser posible, de cara al futuro próximo, prepararse para controlar también la Academia, si se le permite hacerlo. O sea, ponerla a su servicio y contaminarla, como han hecho con todas las instituciones españolas. Lo que se traduce, en el caso que nos ocupa, en una siniestra mezcla de egos revueltos y mala fe”.
Es sencillo de explicar: la incompetencia de los sucesivos ministros de Exteriores, en especial del último, nos ha hecho perder la América hispana. El único vínculo de prestigio diplomático que aún se mantiene con ella, gracias a la RAE, es la lengua española. Exteriores, a…
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) October 15, 2025
El conflicto entre el Instituto Cervantes y la RAE
La Academia ha sido una piedra en el camino para la izquierda por su oposición al llamado lenguaje inclusivo, así como a las imposiciones lingüísticas impulsadas por los independentistas catalanes, vascos y gallegos para avanzar en sus distintas agendas políticas.
En este contexto, García Montero ha desdeñado a Muñoz Machado por no ser filólogo y le ha acusado de realizar “negocios millonarios” desde su despacho. Muchos señalan que esta arremetida forma parte del plan de asalto de Moncloa a la Academia para usarla como arma política y moneda de cambio con los independentistas de los que Sánchez depende para seguir en el poder.
Cabe recordar que el director del Instituto Cervantes es un cargo político nombrado a dedo por el ministro de Exteriores. Por el contrario, el director de la RAE es elegido democráticamente por los académicos.

