El serbio bate récords y sobrevive a una jornada infernal

Djokovic sufre pero vence a la fatiga y la humedad extrema para firmar su undécimo pase a cuartos en Shanghái

Novak Djokovic supera el agotamiento, los calambres y la humedad ante Jaume Munar para convertirse en el cuartofinalista más veterano en la historia de los Masters 1000

Djokovic en Shanghai
Djokovic en Shanghai. PD

Pocos días reflejan con tanta crudeza la exigencia del tenis profesional como el 7 de octubre de 2025, durante el Rolex Shanghai Masters.

Novak Djokovic, con 38 años y cuatro meses, se desplomó en la pista, visiblemente fatigado, tras perder el segundo set contra un tenaz Jaume Munar.

El serbio, que ya ha conquistado el trofeo en Shanghái en cuatro ocasiones, tuvo que enfrentarse a una de las combinaciones más temidas por cualquier jugador: un rival incansable, molestias físicas y una humedad que superó el 82%.

Durante dos horas y cuarenta minutos, la pista central fue testigo de una batalla que se alejó de lo estético y se centró en la pura resistencia. Djokovic vomitó en varias ocasiones durante los descansos, solicitó hielo para intentar bajar su temperatura y, después de ceder el segundo set, requirió asistencia médica antes de poder levantarse.

El propio jugador lo resumió en su perfil de X: “Tough day at the office. Very challenging physically. Luckily, I have the greatest support in the world. 🫶🏼. 我爱上海”.

No hay nada como una jornada épica para recordar que este deporte puede ser una cuestión pura de supervivencia.

El encuentro contra Munar ejemplificó cómo este deporte se juega tanto con la mente como con las piernas. Djokovic tuvo que ajustar su estrategia en diferentes momentos del partido; alternaba entre un juego agresivo al inicio y una mayor conservación de energías cuando la humedad comenzaba a pasar factura. El serbio buscó acortar los puntos y arriesgar en las devoluciones, consciente de que cada minuto adicional en cancha era una invitación al colapso físico.

Munar supo aprovecharse del desplazamiento lateral limitado de Djokovic; le obligó a intercambios largos y exigentes. El español logró llevarse el segundo set gracias a un bajón físico evidente por parte del serbio. Sin embargo, no pudo mantener esa misma intensidad cuando Djokovic recuperó algo de chispa tras recibir tratamiento.

Una victoria que sabe a gesta

A pesar del sufrimiento evidente, Djokovic mostró su espíritu competitivo cuando más lo necesitaba. Tras el parón médico, rompió el saque de Munar nada más comenzar el tercer set y encaminó el partido hacia un 6-3, 5-7, 6-2 que le asegura, por undécima vez consecutiva, un lugar en los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái. Pero eso no es todo: con esta victoria, el balcánico supera a Roger Federer como el cuartofinalista más veterano en la historia de este torneo, despojando al suizo del récord que mantenía desde 2019.

En la pista no hubo rastro del habitual gesto relajado tras ganar. Djokovic optó por no realizar la entrevista habitual y se limitó a agradecer al público su apoyo a través de sus redes sociales. “Ha sido uno de los partidos más exigentes de mi carrera, pero Shanghái siempre tiene algo especial para mí”, compartió el serbio.

En este momento, Djokovic ocupa el puesto número 5 del ranking mundial y es el jugador mejor clasificado que sigue compitiendo en el torneo. Su balance actual es de 34 victorias y 10 derrotas, mientras persigue su 41º título de Masters 1000; sería el primero desde París 2023.

Próximo reto: Zizou Bergs y la incógnita del estado físico

El siguiente desafío para Djokovic será enfrentar al belga Zizou Bergs, con quien disputará su primer encuentro directo. Bergs llega sin la presión del favoritismo y presenta un perfil muy diferente al de Munar: es un jugador explosivo que aún está encontrando su lugar en estos niveles competitivos pero cuenta con la frescura propia de quien no tiene nada que perder.

Las casas de apuestas sitúan a Djokovic como claro favorito para este choque; aunque las cuotas son ligeramente más altas que lo habitual, reflejando dudas sobre su estado físico tras la odisea vivida el martes. Si logra recuperarse bien, podría acercarse al récord de cinco títulos en Shanghái. Sin embargo, queda por ver si su cuerpo resistirá otra maratón bajo las altas temperaturas chinas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído