El bien pagado, que diría la copla.
Porque le ha salido redondo el peloteo.
En diciembre de 2024, durante el Congreso Federal del PSOE celebrado en Sevilla, una imagen impactó tanto a los presentes como a quienes seguían el evento en redes sociales: David Andújar, un periodista conocido por su caradura, decidió ponerse a cuatro patas frente a los líderes socialistas.
Casi literalmente.
Este gesto, que algunos vieron como una muestra de adulación, se propagó rápidamente y fue objeto de numerosas parodias.
Lo que parecía ser una anécdota más dentro del panorama político y mediático pronto se convirtió en un ejemplo paradigmático de la relación entre los medios afines al sanchismo, el poder y el uso de dinero público.
Independientemente del desenlace final, la imagen de Andújar en Sevilla permanecerá grabada como una de las escenas más sonrojantes del periodismo político contemporáneo español.
🔴EXCLUSIVA
Os acordáis del periodista que hizo un reportaje durante de seis minutos haciéndole la pelota a medio PSOE?
David Andújar ha cobrado al menos 28.720 € de dinero público por el photocall del Orgullo 2025 para el año Franco, presentar un homenaje a ZP y currar en… pic.twitter.com/TyXSevjYvG
— Pablo Haro Urquízar (@pabloharour) September 22, 2025
¿Cuánto ha cobrado Andújar de las arcas públicas?
Según datos recientemente desglosados por Libertad Digital, David Andújar recibió durante 2024 un total de 22.162 euros por trabajos realizados para la televisión pública, destacando su participación en programas como Benidorm Fest y Las Tardes de RNE. Pero esto no es todo. En 2025, tras el famoso episodio en Sevilla, acumuló otros 6.557 euros por su intervención en eventos institucionales:
- 1.657,50 euros por presentar, junto a Ares Teixidó, el acto conmemorativo del 20 aniversario del matrimonio igualitario, que sirvió como homenaje a José Luis Rodríguez Zapatero.
- 4.900 euros por cubrir y difundir contenidos del photocall de los Premios MADO 2025, un evento relacionado con la celebración de los 50 años desde la muerte de Franco.
Así, el total asciende a 28.720,28 euros provenientes directamente de fondos públicos, una suma que podría ser incluso mayor si consideramos posibles colaboraciones o contratos menores que aún no han sido revelados.
Lo que llama la atención no es solo la cantidad recibida, sino también la secuencia temporal. Los ingresos más significativos por eventos institucionales llegaron después del icónico momento viral en el Congreso del PSOE. El desglose de sus pagos señala que tras aquel acto en Sevilla, Andújar fue seleccionado para conducir actividades de gran relevancia política y social. En círculos políticos y mediáticos se discute si este tipo de vínculos entre periodistas y partidos políticos plantea cuestiones sobre la independencia y la transparencia.
La legalidad detrás de estos pagos no está en entredicho: tanto los contratos como las remuneraciones están debidamente documentados y cumplen con la normativa vigente. La discusión gira alrededor de cuestiones éticas y sobre transparencia. ¿Debería un periodista que exhibe tal cercanía hacia un partido político aceptar encargos y pagos provenientes de instituciones controladas por ese mismo partido? ¿Dónde se traza la línea entre colaboración institucional y propaganda?
El caso Andújar no es ni será el primero ni el último que se registre en España. A lo largo de la historia reciente han surgido paralelismos con otros episodios relacionados con adjudicaciones públicas a periodistas; así las cosas, la frontera entre promoción institucional y uso partidista de recursos públicos sigue siendo difusa.
