Indignante.
El esperpento de la Global Sumud Flotilla sigue dando coletazos pese al fin de la falsa epopeya.
Como si no fuera suficiente haber movilizado el barco de la Armada Furor para hacer de niñera de los navegantes, ahora ha trascendido que el Gobierno ha pagado vuelos comerciales para varios integrantes que se negaron a volver en un avión del Ejército del Aire.
Según desvela el digital The Objective, la Embajada de España en Grecia gestionó la compra de billetes en vuelos comerciales para 16 miembros de la flotilla que no quisieron abordar el avión militar A400M, desplazado hasta Atenas para repatriarlos.
En el grupo que despreció el gesto se encuentran los etarras condenados por terrorismo Itziar Moreno Martínez y José Javier Osés Carrasco.
Moreno Martínez, alias Hodei, formaba parte del comando Basakatxu. Pese a que no se le pudieron acreditar delitos de sangre, sí tuvo participación en crímenes de la organización terrorista.
Se le relacionó con el atentado de 2008 contra la sede del PSE-EE de La Peña (Bilbao), que hirió gravemente a seis agentes de la Ertzaintza; la colocación de una bomba en la planta de impresión de El Correo, así como de explosivos en Noja y Laredo. En 2009 ingresó en la lista de terroristas más buscados tras el asesinato de los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvá Lezaun.
En 2011 fue detenida en Francia tras escapar de un punto de control y condenada a 15 años de prisión por intento de asesinato de un gendarme durante su arresto. Sin embargo, después de cumplir 11 años de condena, fue entregada a España en 2022 y puesta en libertad unos meses más tarde.
En el caso de Osés Carrasco, alias el Jotas, no es la primera vez que ha sido detenido por las autoridades israelíes. Meses atrás fue arrestado por sus vínculos con organizaciones radicales palestinas, como parte de una brigada enviada por la organización de la izquierda abertzale Askapena.
Fue implicado en 16 actos de kale borroka y posteriormente huyó a Francia, donde se integró en los comandos logísticos de ETA y tuvo cierta relevancia en los años finales de la actividad delictiva de la banda terrorista. Fue condenado en Francia a ocho años en 2012, pero en 2018 las autoridades lo entregaron a nuestro país. Un año más tarde quedó en libertad.
También fue candidato al Parlamento de Navarra por la ilegalizada lista de Nafarroako Abertzale Sozialistak, que encabezaba Pernando Barrena. Actualmente es profesor de Economía en el instituto Valle del Ebro, en Tudela (Navarra).
Tampoco quisieron embarcar en el avión del Ejército del Aire alrededor de una docena de activistas catalanes, algunos de ellos vinculados a la CUP.
Para completar el cuadro, el Gobierno de Sánchez pagó los pasajes por adelantado y no exigirá el reembolso de su coste.
El caso ha generado malestar en los círculos diplomáticos por la movilización de recursos públicos —como el despliegue del avión militar— y el posterior desembolso a pérdida para el pago de los billetes de los 16 ‘renegados’.
Cabe destacar que otros países, como Portugal o Suiza, han anunciado que obligarán a los miembros de la flotilla de sus nacionalidades a pagar los costes de repatriación.
