EXCLUSIVA DE ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS EN 'EL DEBATE'

Zapatero en la picota: el expresidente socialista llevó a Aldama a una turbia reunión con el narcosobrino de Maduro

El turbio mentor de Sánchez organizó en Caracas un encuentro con el conseguidor y un familiar del dictador condenado por narcotráfico

Maduro, Zapatero y Aldama (1)
Maduro, Zapatero y Aldama. PD

En el panorama político español, el suspense nunca falta, pero la reciente trama que involucra a José Luis Rodríguez Zapatero parece sacada directamente de una novela de espionaje con matices caribeños.

Según desvela este 13 de octubre de 2025 Alejandro Entrambasaguas en El Debate, el expresidente socialista convocó al empresario Víctor de Aldama en un apartamento de 400 metros cuadrados que le ha sido asignado por el régimen de Nicolás Maduro, ubicado en pleno corazón de Caracas.

Allí, bajo la atenta mirada de retratos venezolanos y con vistas al monte Ávila, se reunieron varias personalidades destacadas: un asesor de Zapatero, un acompañante de Aldama y, sobre todo, Francisco Flores, sobrino de Maduro y condenado por narcotráfico en Estados Unidos tras utilizar hangares presidenciales para transportar toneladas de cocaína.

Esta cita, que tuvo lugar en 2019, no fue la primera ocasión en que Zapatero y Aldama intercambiaron confidencias. Meses antes, el empresario había llevado al expresidente en su avión privado desde Caracas a Santo Domingo, un viaje discreto que ahora adquiere relevancia.

La sombra del narcosobrino se cernía sobre un encuentro que, según los presentes, se llevó a cabo con extremada cautela.

Y no es para menos: Francisco Flores, nacido en 1985, había salido recientemente de una prisión estadounidense tras ser condenado a 18 años por introducir 800 kilos de cocaína. Su liberación se produjo gracias a un intercambio de prisioneros entre Washington y Caracas en 2022.

Del rescate de Plus Ultra a la Internacional Socialista: la madeja se enreda

El escándalo va más allá de los lujosos salones caraqueños. La versión ofrecida por Aldama ha resonado en diversas entrevistas radiofónicas y televisivas; sostiene que Zapatero presionó para que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobara el rescate de Plus Ultra, una aerolínea con capital venezolano que recibió 53 millones de euros en fondos públicos durante la pandemia. El empresario afirma que parte de esa suma—alrededor de diez millones—terminó financiando actividades relacionadas con la Internacional Socialista, organización donde Zapatero desempeña un papel destacado y que actualmente preside Sánchez.

Estas declaraciones han reavivado las tensiones dentro del PSOE y han fortalecido a la oposición, especialmente al Partido Popular, que demanda explicaciones inmediatas. Además, Aldama ha advertido que posee documentación fuera del país con información sensible sobre supuestas comisiones y transferencias que podrían comprometer tanto a Zapatero como a otros líderes socialistas relevantes. La investigación sigue su curso y ha sacado a la luz documentos confidenciales vinculados a la petrolera venezolana PDVSA; incluso se ha mencionado a la esposa de Zapatero, Sonsoles Espinosa, quien es titular de varias propiedades del matrimonio que han visto un notable aumento en su valor en los últimos años.

EEUU cierra el círculo: retirada de visa y el fantasma de Trump

La repercusión internacional no ha tardado en llegar. Fuentes diplomáticas estadounidenses han filtrado que Estados Unidos está considerando retirar la visa a Zapatero y podría imponer sanciones debido a sus conexiones con el régimen chavista y el denominado Clan de los Soles, una organización criminal relacionada con el tráfico de drogas desde Venezuela. El expresidente, quien actuó como mediador entre el chavismo y la oposición, se encuentra ahora bajo la lupa del gobierno estadounidense.

Por si fuera poco, en medio del clima electoral actual, Donald Trump ha incluido a Zapatero entre los colaboradores cercanos a Maduro, junto a altos mandos del chavismo y otros líderes latinoamericanos afines a la izquierda. El discurso hiperbólico del expresidente estadounidense no ha dudado en igualar a Zapatero con los cabecillas del narcoestado venezolano; esto solo alimenta aún más la controversia y deja al exmandatario español ante una situación delicada ante la opinión pública internacional.

El PP presiona y la madeja judicial amenaza con enredar al Gobierno

La respuesta desde Madrid no se ha hecho esperar. El PP exige a Pedro Sánchez aclarar qué sabía acerca de las gestiones llevadas a cabo por Zapatero y hasta qué punto el rescate destinado a Plus Ultra sirvió para financiar actividades relacionadas con la Internacional Socialista, una entidad fundamental para la proyección internacional del PSOE. Este asunto resulta especialmente espinoso porque Aldama sostiene que fue el propio Zapatero quien intercedió ante José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, para facilitar la aprobación sin obstáculos.

La contienda política también se libra en los tribunales. Aunque una causa sobre Plus Ultra fue archivada a principios del año 2023, la Audiencia Nacional ha solicitado reabrirla tras descubrir nuevas pistas sobre posibles delitos relacionados con blanqueo de capitales y financiación irregular. Aldama se ha convertido en testigo clave y promete proporcionar más pruebas judiciales sobre las ramificaciones internacionales del caso.

Preocupado por lo que largará ‘El Pollo’

El militar venezolano Hugo ‘El Pollo’ Carvajal conocerá su sentencia el próximo 29 de octubre tras haberse autoinculpado por narcotráfico ante un tribunal federal de EEUU. No lo tiene nada fácil pero es de los que amenaza con caer con todo el equipo.

Y es que tendrá ocasión de exponer en una audiencia los datos que estime sobre el régimen chavista y su connivencia con las redes del narco.

Todo ello en un intento de ver rebajada su condena, que podría suponerle la cadena perpetua en el peor de los casos.

Carvajal, encarcelado en Nueva York desde que fue extraditado de España en 2023, ha avisado en más de una ocasión que aportará en su exposición numerosos detalles en torno a los vínculos de José Luis Rodríguez Zapatero con la dictadura venezolana. El socialista debería estar ciertamente preocupado.

Y eso que no sería la primera vez. 

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído