Encuentro jurídico internacional entre Europa y América Latina

Lima acogerá el Congreso CIDRI 2025 para debatir los retos globales del derecho en el siglo XXI

Organizado por la Asociación Valenciana de Debate y Oratoria y la UNSAAC, el evento reunirá del 13 al 15 de noviembre a expertos de América Latina, Europa y el Caribe para abordar desafíos como la IA, el cambio climático y la sostenibilidad.

Lima acogerá el Congreso CIDRI 2025 para debatir los retos globales del derecho en el siglo XXI
Lima PD.

La Asociación Valenciana de Debate y Oratoria coordina junto a la Delegación Diplomática en Relaciones Internacionales de la UNSAAC, un encuentro internacional que reunirá a expertos de América Latina, Europa y el Caribe para abordar los retos jurídicos globales del siglo XXI.

El evento que se celebrará del 13 al 15 de noviembre de 2025 en Lima, Perú, bajo modalidad híbrida busca crear un espacio de diálogo académico entre juristas, investigadores, diplomáticos y líderes sociales sobre los nuevos escenarios globales marcados por la tecnología, el cambio climático y el desarrollo sostenible.

“El Congreso CIDRI representa una oportunidad única para integrar miradas desde Europa y América Latina sobre los desafíos comunes del derecho internacional contemporáneo”, Andreu Real, coordinador general del proyecto y Presidente de AVDYO.

El Congreso constará de tres ejes temáticos clave

1. Tecnología, innovación y ciberseguridad: abordará cuestiones como la inteligencia artificial y los derechos humanos, la protección de la propiedad intelectual, y los nuevos desafíos en ciberseguridad.

2. Cambio climático, ONGs y comunidades locales: analizará los impactos jurídicos del cambio climático, la migración forzada y la protección internacional de los pueblos indígenas.

3. Desarrollo económico, turismo y sostenibilidad: reflexionará sobre los convenios internacionales en materia económica, la protección del patrimonio cultural y la innovación como motor de desarrollo regional.

Además contará con una amplia participación de Ponentes internacionales provenientes de Perú, Ecuador, España, Haití y México, “Queremos un congreso que combine excelencia académica con impacto social, donde la juventud universitaria sea protagonista”, subrayó Andrés Maila, vicepresidente de la Asociación y subdirector del proyecto CIDRI.

AVDYO es una entidad académica con sede en España que promueve la formación en oratoria, comunicación política, liderazgo y relaciones internacionales,
fomentando el intercambio cultural y la cooperación entre Europa y América Latina como apunta Dallyana Guzman con la celebración de este Congreso “El CIDRI no solo busca debatir, sino construir redes de conocimiento y cooperación internacional que perduren más allá del evento”, concluyó Guzmán.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído