Este jueves, las calles de Gaza se llenaron de júbilo. Después de dos años marcados por la guerra, los bombardeos y una crisis humanitaria sin precedentes, la noticia del acuerdo promovido por Donald
Todo puede descarrilar, pero a estas alturas el éxito de Donald Trump es clamoroso. A dos años del ataque del 7 de octubre, las familias de los rehenes israelíes en Gaza navegan entre la esperanza y
Un milagro. Las conversaciones entre Israel y los terroristas Hamas han dado un giro significativo con la firma de la primera fase de un plan de paz en la Franja de Gaza, hecho público esta semana por
El 7 de octubre de 2023 marcó un antes y un después en la historia reciente de Oriente Próximo. En esa jornada, la terrorista Hamás llevó a cabo una ofensiva sin parangón contra Israel: .200 fallecidos,
La atención de la diplomacia internacional se centra en Egipto. Mientras las delegaciones de Israel y Hamás llevan a cabo negociaciones indirectas en Sharm el Sheij, el presidente Donald Trump sostiene
Pocas bromas. Entre otras razones, porque ha puesto toda la carne en el asador para sacar adelante su Plan de Paz y no admitirá medias tintas o un fracaso. La advertencia de Donald Trump hacia los terroristas
No tenían muchas opciones. Entre otras razones, porque sus financiadores históricos, que son los millonarios emiratos petroleros del Golfo, amenazaban con quitarles las millonarias subvenciones. Y a eso se sumaba que Donald Trump había dejado claro que Israel tendría manos libres para exterminarlos si no claudicaban y en breve. El conflicto
La decisión de Hamás de aceptar la propuesta presentada por Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, representa un cambio significativo en el conflicto de Gaza. Después de meses marcados por negociaciones infructuosas y una creciente presión internacional, el grupo terrorista palestino ha dado
La aparición de Tony Blair en la discusión sobre la reconstrucción de Gaza ha suscitado una ola de escepticismo y controversia. El expresidente Donald Trump ha propuesto establecer un ‘Consejo de Paz’ que gestione el futuro del enclave palestino, con Blair como figura estelar. Esta iniciativa surge en un contexto de intensa tensión
Siempre hay una segunda oportunidad. La noticia resulta sorprendente, aunque no del todo: Tony Blair vuelve a ocupar un lugar destacado en el ámbito internacional, ahora junto a Donald Trump, quien lo está considerando para liderar la transición política en Gaza. El ex primer ministro británico, emblema de la ‘tercera vía’ y protagonista
A los 31 días de hacerse al mar en Barcelona -para una travesía que debría durar apènas una semana- y después de muchas jornadas de juerga, comunicados pomposos y de dar vueltas por el Mediterráneo, todos a casa. Con una breve estancia, de momento, en comisaría. Al menos 20 embarcaciones militares israelíes han abordado una flotilla
Para Israel entraña riesgos. Para los terroristas de Hamas es fatal. La propuesta de Donald Trump sobre un plan de paz para Gaza ha sacudido el escenario internacional. En un contexto donde la violencia sigue marcando la pauta, el ex presidente estadounidense plantea una salida que promete poner fin a las hostilidades. Sin embargo, la viabilidad
Si no sale y es por culpa de los terroristas de Hamas, que es lo más probable, Trump dará todas las bendiciones a Israel para que los borre de la faz de la tierra. La llegada del plan de paz de Donald Trump para Gaza ha sacudido el panorama diplomático. Esta iniciativa, que persigue un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los
Van a por todas. Entre otras cosas, porque se juegan su supervivencia como pueblo y como Nación. Y porque nadie olvida en Israel el aquelarre de asesinatos y violaciones del 7 de Octubre de 2023. La afirmación de Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, resuena en un contexto marcado por la tensión y la devastación. "Gaza será destruida
Las calles de Teherán se mostraron convulsas luego de que Irán anunciara la convocatoria de sus embajadores en Alemania, Francia y el Reino Unido. En un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores iraní, se calificó la reciente acción de los tres países europeos como una “acción irresponsable”. Este nuevo episodio eleva la
Occidente, con países como España a la cabeza, ha claudicado de manera lamentable ante los terroristas de Hamás y otros facinerosos similares, reconociendo precipitadamente un Estado palestino que solo sirve de incentivo a más violencia y antisemitismo. Tanto Netanyahu como Trump se lo restriegan por la cara a esta Europa débil, con el
La larga mano del Mossad. En el sur de la Franja de Gaza, un personaje inesperado ha irrumpido en el panorama político local. Hussam al Astal, exoficial de la Autoridad Palestina y originario de una familia beduina en Jan Yunis, dirige una nueva milicia palestina que no oculta su meta: desalojar a los terroristas de Hamás y proporcionar
Sin quererlo, empujados por el buenismo, están premiando a los terroristas de Hamas. Avalando indirectamente sus crímenes y violaciones. Incluido el horror del 7 de Octubre de 2023. El anuncio del reconocimiento formal del Estado palestino por Reino Unido, Canadá y Australia ha provocado una ola de declaraciones y análisis sobre el verdadero
Infinita crueldad. Los terroristas de Hamás publican este 20 de septiembre de 2025 una fotografía de los 48 rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza -se calcula que menos de la mitad siguen vivos- , acompañada de una cínica leyenda que la describe como “una imagen de despedida”. Este acto no solo expone su desprecio por
El anuncio de Benjamin Netanyahu sobre la transformación de Israel en una "Súper Esparta" ha sacudido tanto los mercados como la opinión pública del país y el extranjero. El futuro inmediato de la patria de los judíos dependerá de la evolución del conflicto en Gaza y de la velocidad con que el Tsahal acabe cobn los terroristas de Hamas.
Lujuria. Belleza y placer. La imagen de los Jardines Colgantes de Babilonia ha deslumbrado a viajeros, escritores y soñadores durante más de dos milenios. Descritos como un paraíso artificial en el corazón del desierto mesopotámico, su leyenda ha sobrevivido a imperios y siglos, pero la realidad tras el mito sigue esquiva. La ciudad de
La guerra en Gaza ha entrado en una fase crítica tras el ataque aéreo israelí del pasado 9 de septiembre en Doha, capital de Catar. El bombardeo, dirigido contra altos cargos de Hamás reunidos para negociar un posible alto el fuego, supone la primera vez que Israel golpea directamente territorio qatarí. La operación, celebrada por parte
La vida en la Ciudad de Gaza se ha transformado en una huida perpetua. Desde primeras horas de la mañana, columnas de familias avanzan hacia el sur y la costa, arrastrando bultos y niños bajo un sol implacable. El ejército israelí ha instado a más de un millón de habitantes a abandonar sus casas y dirigirse a la zona costera de Al Mawasi
En los últimos días, la investigación de la BBC ha sacudido los cimientos de la imagen reluciente de Dubái. Bajo los focos de la opulencia y la ostentación, los distritos más exclusivos de la ciudad han sido el escenario de una red internacional de tráfico de mujeres. La pieza clave de esta organización es un miserable llamado Charles
A primera hora, el estruendo de los motores y el polvo levantado por los blindados israelíes marcaban la imagen dominante en los accesos a la capital de la Franja. Gaza amanece sitiada por columnas de tanques que, por primera vez en semanas, han penetrado en zonas residenciales densamente pobladas, acentuando la alarma internacional y la
La madrugada del miércoles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron la operación terrestre más ambiciosa sobre la capital gazatí desde el inicio de la guerra. El plan, bautizado como Carros de Gedeón B, implica un asalto coordinado por tres divisiones que tienen como objetivo embolsar a los últimos 3.000 miembros armados de