Sospechosa de verdad es la maniobra del marido de Begoña.
Porque Pedro Sánchez blindó al tesorero del PSOE -ahora señalado por la Guardia Civil- en una empresa pública con un sueldazo al enterarse que la UCO investigaba a la trama.
La política española ha entrado en una fase de escrutinio intenso tras la vinculación de la Guardia Civil con el tesorero del PSOE, Mariano Moreno Pavón, en una red de pagos en efectivo a figuras destacadas del partido, entre ellos el exministro José Luis Ábalos.
Este asunto ha puesto sobre la mesa la posible existencia de una Caja B dentro del PSOE y las maniobras del presidente del Gobierno para salvaguardar a sus colaboradores.
Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela que Moreno Pavón, quien ocupó el cargo de gerente del PSOE entre 2017 y 2021, tenía un papel activo en la autorización de pagos en metálico sin respaldo documental alguno. Su nombramiento como presidente de la empresa pública Enusa en diciembre de 2021, con un salario anual que asciende a 245.000 euros, ha sido interpretado por muchos como un intento de Sánchez por blindar a Pavón tras el inicio de la investigación sobre estos pagos por parte de la Guardia Civil.
Alejandro Entrambasaguas, jefe de Investigación de El Debate, ha expuesto cómo el marido de Begoña maniobraba para proteger a Pavón. Según Entrambasaguas, el presidente utilizó su influencia para colocar al ex gerente del PSOE en un puesto estratégico, lo que ha suscitado sospechas sobre si este nombramiento fue una táctica para silenciarlo respecto a los pagos en efectivo.
Detalla que os indicios que apuntan a una posible Caja B dentro de Ferraz han intensificado la presión sobre el partido. Explica que el momento del nombramiento, justo cuando comenzaba la investigación, es un intento claro de Sánchez para proteger a su círculo más cercano. Además, ha cuestionado su falta de experiencia en el sector energético, lo que ha llevado a acuñar el término «sueldo de oro» para su designación.
➡️Alejandro Entrambasaguas @entrammbasaguas «Hay una persona que es clave, Mariano Moreno Pavón. Este señor era el tesorero del Partido Socialista cuando según la Guardia Civil, toda esta mecánica funcionaba a pleno rendimiento dentro de la sede del Partido Socialista» #Horizonte pic.twitter.com/TqLK1rT5zQ
— Jali #STOPokupas (@jaliroller) October 16, 2025
Por su parte, el Partido Popular ha anunciado su intención de llevar ante la comisión del Senado a Moreno Pavón y otros implicados, exigiendo explicaciones sobre los pagos en efectivo y sus orígenes. La vicesecretaria del PP, Gamarra, ha demandado que el PSOE haga públicos los extractos bancarios y justificantes correspondientes a todos los gastos, con el fin de determinar si el dinero tenía procedencia legítima.
Señala que este caso resalta la urgencia por llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre cómo se financia realmente el PSOE y si existe o no una caja negra oculta detrás. A medida que aumenta la presión sobre el gobierno para aclarar estos movimientos financieros y asumir responsabilidades pertinentes, nos encontramos ante un punto crítico donde cada paso cuenta en este complicado entramado político.
En este contexto, resulta clave evaluar el papel desempeñado por Moreno Pavón durante su gestión como gerente del PSOE mientras Ábalos ocupaba el cargo de secretario de Organización. Su responsabilidad en autorizar estos pagos junto con su reciente nombramiento en Enusa, han suscitado serias dudas que han llevado al PP a exigir su comparecencia ante el Senado para esclarecer tanto los pagos como sus orígenes.
Este escabroso asunto tiene amplias implicaciones políticas. La posible existencia de una Caja B dentro del PSOE ha desatado las dudas sobre la financiación ilegal que se suma a la corrupción política del partido. Asimismo, la protección que brinda Sánchez a Pavón es vista como un intento por silenciarlo respecto a los pagos en metálico, lo que incrementa las críticas hacia el gobierno por su gestión ante esta situación y desmonta su relato de transparencia.
Las maniobras políticas realizadas por Sánchez para resguardar a su tesorero están ahora bajo un intenso escrutinio. La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil y las exigencias del PP para obtener documentación sobre estos pagos le abocan hacia un momento crítico con la corrupción y financiación ilegal están más presentes que nunca.
El caso pone al descubierto una red operativa durante años dentro del PSOE dedicada a realizar pagos en efectivo sin respaldo documentario. Esta situación no solo cuestiona la gestión financiera del partido sino también su posible vinculación con fuentes paralelas de financiación.
🔴 TREMENDO lo que publica hoy @TheObjective_es: Ábalos presentó al PSOE 800.000 euros de gastos para «complementar su salario»
‼️@KettyGarat en @programadear: “Quien autorizaba los gastos era Mariano Moreno, persona afín a la entonces vicesecretaria general, Adriana Lastra. Hoy… pic.twitter.com/UcSs1nc45r
— Pedro Pineda Celis (@pedropcelis) September 22, 2025
Con el caso bajo el análisis del Tribunal Supremo y las investigaciones avanzando, España se encuentra en un momento complicado donde todo gira alrededor del tema candente: la corrupción socialista y la posible financiación ilegal del PSOE. El amparo proporcionado por Sánchez hacia Pavón, así como las implicaciones derivadas de esta trama financiera oscura han llevado al gobierno al borde del abismo político; eso sí, con un clima creciente donde se cuestiona abiertamente la confianza depositada en las instituciones políticas.