Eduardo Inda titula hoy su columna Los Torrentes de Pedro.
Aunque suponemos que todo el mundo está al tanto, queremos reseñar que ‘Torrente’ es un personaje del cine español, creado por Santiago Segura, que representa lo más zafio y corrupto de la sociedad: un ex policía machista, racista y de dudosa moral.
El difrector de OKDiario recurre en esta ocasión a ‘los Torrentes» para describir a alguien que actúa de forma vulgar, deshonesta o sinvergüenza.
Se refiere en concreto el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ante el inminente informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, y a alguno como el socialista José Luis Ábalos, que le precedió en el cargo y en el viacrucis judicial.
El periodista arranca su texto con contundencia:
«La apuesta de moda en ese rompeolas de todas las Españas que es Madrid consiste en adivinar cuándo se hará público el informe que está ultimando la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los tejemanejes del Sancho Panza de Pedro Sánchez, acerca de ese Santos Cerdán cuya única duda a estas alturas es si el tsunami penal que se le viene encima trae olas de 20 o de 30 metros porque, por lo demás, todo son certezas.»
Inda no escatima en detalles sobre la gravedad del asunto y la situación del dirigente socialista:
«Fíjense si el navarro de Milagro tiene las cosas meridianamente claras que lleva días preparando la estrategia procesal con sus abogados. Lo que hacen todos los golfos cuando presienten que su suerte está echada.»
El director de OKDIARIO señala que uno de los principales problemas para Cerdán radica en las grabaciones realizadas por Koldo García Izaguirre, quien habría registrado conversaciones comprometedoras:
«La bofetada penal va a ser de campeonato, entre otras cosas, porque cometió el error de hablar de toda clase de mangancias con un Koldo García Izaguirre que se dedicó a grabarle a él y a todo pichipata en venganza por la defenestración de su jefe, José Luis Ábalos. Donde hay confianza acaba dando asco. En esas confidencias se habla de obras públicas, de mordidas y trinques varios con especial hincapié en el túnel de Velate (Navarra)…»
El origen de la relación con Pedro Sánchez
Inda recuerda en su artículo los inicios de la relación entre Cerdán y el actual presidente del Gobierno, remontándose a la época en que Sánchez buscaba el liderazgo del PSOE:
«¿Quiénes iban con él de región en región, de casa del pueblo en casa del pueblo, de bar de mala muerte en bar de mala muerte? Tres ciudadanos: José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán, elenco que el gran Miguel Tellado bautizó como ‘la banda del Peugeot’…»
También menciona el respaldo explícito que Sánchez ha dado a Cerdán en sede parlamentaria, a pesar de las sospechas que pesan sobre él:
«El presidente unió definitivamente su destino a la de este presunto chorizo el miércoles en una contestación al presidente del PP que le había preguntado educadamente y sin epíteto alguno en el Congreso: —Usted, señor Feijóo, se dedica a difamar a personas honestas [como Santos Cerdán]—.»
El caso del túnel de Velate
El artículo de Inda conecta con otras informaciones publicadas por OKDIARIO sobre las irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Navarra, concretamente en el proyecto de los túneles de Velate.
Según estas informaciones, el Ministerio de Transportes, durante el mandato de José Luis Ábalos, habría inyectado 40 millones de euros a este proyecto de forma sorpresiva.
La empresa beneficiada, Servinabar 2000, propiedad de un amigo de Cerdán llamado Antxón Alonso, habría recibido parte de los 62,8 millones de euros otorgados en diciembre de 2023, a pesar de contar con menos de diez trabajadores.
Los correos electrónicos de la mesa de contratación reflejarían un proceso de adjudicación marcado por numerosas irregularidades.
La UCO bajo presión
El contexto en el que se desarrolla esta investigación es especialmente delicado. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil atraviesa un momento complicado, con denuncias de falta de recursos y presiones políticas. Según algunas fuentes, la unidad se encuentra «al límite de su capacidad operativa», lo que dificultaría investigar a fondo las tramas de corrupción de alto nivel.
Además, existen acusaciones cruzadas sobre la politización de las investigaciones. Mientras desde sectores cercanos al Gobierno del marido de Begoña se habla de una posible «UCO patriótica» que estaría trabajando para desestabilizar al Ejecutivo Sánchez, desde la oposición se denuncia la existencia de presiones para entorpecer las investigaciones que afectan al entorno del presidente.
