Son culpables.
Por acción y omisión.
Nos referimos a los funcionarios de la ONU en lugares como la Franja de Gaza o en la propia Cisjordania.
Emily Damari, liberada tras 15 meses de cautiverio, afirma tajante que los terroristas de Hamas la tuvieron mucho tiempo presa en infraestructuras de Naciones Unidas.
«Me trataron como un objeto desechable».
Emily Damari, de 28 años, describió a través de una llamada con el primer ministro británico Keir Starmer las condiciones de su cautiverio en Gaza:
- Heridas graves: Perdió dos dedos de la mano izquierda por disparos de Hamas el 7 de octubre de 2023.
- Negligencia médica: «Solo me dieron un bote de mercromina caducado. La herida en la pierna supuraba, pero no había antibióticos».
- Ubicación: Afirmó que la retuvieron en instalaciones de UNRWA (la agencia de la ONU para refugiados palestinos), usadas como escudo humano.
Su testimonio coincide con numerosos informes oficiales y extraoficiales..
La sombra de la complicidad
UNRWA enfrenta críticas por permitir que Hamas use sus instalaciones, se mueva en sus vehículos y dispare parapetándose en sus oficianas.
Datos clave:
- 12 hospitales atacados por Israel desde 2023 bajo la acusación de albergar infraestructura militar de Hamas.
- Juliette Touma, portavoz de UNRWA, admitió que perdieron el control de sus edificios en el norte de Gaza desde octubre de 2023.
Israel ha prohibido a UNRWA operar en su territorio a partir de este 1 de febrero de 2025.
Philippe Lazzarini, jefe de la agencia, y según los servicios de inteligencia israelíes responsable de la ignominia, advierte ahora histérico que esto «agravará la crisis humanitaria».
Los rehenes de este sábado: nombres, nacionalidades y contexto
Hamas liberará este 1 de febrero a:
- Yarden Bibas (35 años): Su esposa e hijos (Ariel, 4, y Kfir, 10 meses) murieron en un bombardeo en 2023.
- Keith Siegel (65 años): Ciudadano estadounidense-israelí. Su esposa fue liberada en noviembre.
- Ofer Kalderon (54 años): Francés-israelí. Sus hijos ya fueron liberados.
A cambio, Israel soltara a 183 terroristas palestinos prisioneros en sus cárceles.
Hasta ahora, el acuerdo ha permitido la liberación de 15 rehenes y 737 terroristas presos.
Mientras la atención se centra en Gaza, Israel despliega sin descanso operaciones encubiertas en Cisjordania:
- Operación «Muro de Hierro»: Más de 20.000 personas han huido de Jenin tras incursiones con drones y bulldozers.
- Objetivo: Desarticular células de Hamas y la Brigada Jenin, respaldada por Irán.
- Métodos: Según BBC, el Mossad infiltra redes de financiación, mientras Shin Bet intercepta comunicaciones.
¿Por qué importa Cisjordania ahora?
Michael Horowitz, analista geopolítico de Le Beck International, señala tres claves:
- Presión internacional: La tregua en Gaza obliga a Israel a mostrar resultados en otro frente.
- Prevención: Evitar que Hamas reconstruya su estructura militar, como hizo tras la guerra de 2021.
- Legado de Netanyahu: Busca consolidar su imagen de «líder de seguridad» ante elecciones anticipadas.
