El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a ser protagonista de una jornada tensa en el desfile militar del Doce de Octubre. A su llegada a la plaza de Lima, en Madrid, los abucheos y pitos del público se impusieron al sonido marcial de las bandas. Los gritos de reprobación —entre ellos el ya habitual “¡Pedro Sánchez, hijo de puta!” y el contundente “¡fuera, fuera!”— estallaron
Mi hijo estudió en un centro público, y fue “victima” de la llamada “Educación para la ciudadanía y los derechos humanos” y el material complementario correspondiente, y estoy sorprendido. Sorprendido e indignado de ver como se les manipula. Menos mal que mi hijo está debidamente educado por su padre, y se ríe del profesor y de la asignatura, aunque no me cabe duda que algún daño le
El 12 de octubre no es un día cualquiera. Es una fecha que marca el nacimiento de un mundo nuevo, el momento en que España, culminando su larga reconstrucción tras la invasión islámica y la unificación peninsular, se proyectó hacia el otro lado del océano con un propósito civilizador, religioso y político sin precedentes. Es el día de la Hispanidad, la conmemoración de un acontecimiento
Nuestra propia vida debe contar con el estimable propósito de ser, un permanente encuentro sorpresivo con aquello que nos acompaña, incluidos nuestros semejantes, y un reencuentro consigo mismo. Necesitamos hallarnos corazón a corazón, para la concurrencia de latidos en un mundo repleto de ofensivas, que ha de fraternizarse y no destruirse. Sin duda, tampoco es saludable para nadie mantenerse distante,
En la antesala del Desfile de la Fiesta Nacional, Santiago Abascal, presidente de VOX, se dirigió este domingo a los medios con un mensaje que combinó la exaltación histórica con la confrontación política. Arrancó felicitando “a todos los españoles que aprecian y honran una historia universal, la española, que ha sido gloriosa” y recordó que queda “mucho que trabajar y pelear” para
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprovechó este domingo el marco del Día de la Hispanidad para lanzar una dura crítica contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de alimentar “la guerra de trincheras y de odios” y de haber decidido “no ser el presidente de todos los españoles”. En declaraciones a Telemadrid, Ayuso se refirió a la polémica
El acto central de la Fiesta Nacional, presidido por los Reyes y celebrado este domingo en Madrid, reunió a miles de personas para rendir homenaje a las Fuerzas Armadas. Sin embargo, la llegada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estuvo acompañada de una intensa muestra de desaprobación por parte del público, con gritos, silbidos y abucheos que se impusieron al sonido de las bandas militares.
Llega a España este reciente éxito de allá, señal de la buena salud del teatro porteño. Liga la historia de un ídolo popular con la de la última dictadura militar argentina de 1976 a 1983. Su tragedia simboliza la de un país que creció admirándolo y que después lo convertirá en chivo expiatorio, de un corto régimen que nació apoyado por la inmensa mayoría y ha sido después humillado
Las Ventas vibró esta tarde con un gesto que unió arte y mensaje. Morante de la Puebla, fiel a su estilo de torero romántico y temperamento andaluz, alzó la voz en el centro del ruedo antes de iniciar su faena. “Va por usted y por todo lo que defiende. Es usted una valiente”, dijo mirando al tendido, donde Isabel Díaz Ayuso correspondía con una sonrisa contenida. No hizo falta más: el público
Un monólogo sacado de un relato literario al que faltan visos de auténtico y sincero. Estrenado hace veinte años en versión dramática española, por esas carambolas del azar -a menudo simple influencia social- vuelve a la cartelera sin que uno encuentre razones suficientes. Disquisiciones que han perdido peso en el mundo actual, las justificaciones embellecidas de cualquier licenciado con ínfulas.