El trayecto ferroviario entre Madrid y Barcelona vuelve a cambiar de escenario. Desde el próximo 8 de septiembre de 2025, los trenes AVLO, la apuesta de bajo coste de Renfe para el corredor más transitado de España, dejarán de circular. En su lugar, solo operarán servicios AVE, una decisión que responde tanto a cuestiones técnicas como estratégicas y que afecta directamente a precios, frecuencias
Con millones pendientes del asfalto, cada decisión cuenta. Las próximas horas pondrán a prueba la paciencia y previsión de conductores por toda España. La vuelta a casa tras el verano arranca con fuerza: la Dirección General de Tráfico (DGT) estima más de 5 millones de desplazamientos de largo recorrido entre la tarde del viernes 29 de agosto y la medianoche del domingo 31. Se trata del último
El comercio online transfronterizo da un giro inesperado en Estados Unidos. Desde hoy, el gigante norteamericano elimina la exención ‘de minimis’ para paquetes de hasta 800 dólares, una norma que durante años permitió a millones de consumidores recibir productos internacionales sin pagar aranceles ni afrontar trámites engorrosos. La decisión, que afecta directamente a plataformas como Temu
Nadie esperaba que Erin pasara de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en apenas 24 horas, pero así lo hizo, desatando vientos de más de 255 km/h sobre el Atlántico y sembrando inquietud desde el Caribe hasta las costas europeas. Lo que hasta hace poco era una rareza meteorológica, hoy se convierte en tendencia: las llamadas “intensificaciones rápidas” de ciclones son cada vez más
El ambiente en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) nunca ha sido tan tenso. La salida forzada de Susan Monarez como directora y la llegada, en menos de 24 horas, de Jim O’Neill —mano derecha de Robert F. Kennedy Jr.— como nuevo director interino, han encendido todas las alarmas en la comunidad científica y política de Estados Unidos. En plena temporada de gripe
No hay día aburrido para quien sigue las listas de Spotify España. Si alguien pensaba que los veranos solo traen el clásico “canción del verano”, que se asome al top diario y verá un panorama mucho más movido. El dominio de los géneros urbanos, la irrupción constante de colaboraciones inesperadas y la llegada de artistas internacionales a las primeras posiciones convierten la lista en un
Las tormentas y fenómenos meteorológicos extremos provocan cada año la cancelación de miles de vuelos en aeropuertos europeos. Más allá del malestar y la incertidumbre que causan estos imprevistos, los pasajeros se preguntan qué derechos les amparan y cómo pueden reclamar si su viaje se ve afectado. El Reglamento Europeo Nº 261/2004, conocido como EU261, define el marco legal para compensaciones,
No es habitual que un campeón de Grand Slam sea noticia por algo ajeno a su tenis en pleno arranque del US Open, pero Daniil Medvédev lo ha conseguido a lo grande. El ruso, conocido tanto por su genialidad como por su carácter volcánico, ha sido multado con 42.500 dólares tras su derrota ante Benjamin Bonzi en primera ronda, en un partido que quedará para los anales por el caos y la polémica
El sector logístico en Europa y España está inmerso en una transformación estructural sin precedentes. Según el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, las políticas comerciales proteccionistas y un resurgimiento de las estrategias industriales impulsadas por los gobiernos nacionales, podrían generar 5 millones de nuevos empleos en 2030. Sin embargo, al mismo tiempo,
Ojalá que llueva café en el campo es un tema del cantante dominicano Juan Luis Guerra y su banda 4:40. Su letra es un poema y metáfora sobre las malas condiciones de la clase trabajadora en el campo y la esperanza de que las cosas mejoren algún día en el futuro. La canción refleja un anhelo por un cambio positivo que alivie las dificultades de los agricultores y ganaderos en las comunidades rurales,
España vuelve a demostrar que la sátira política no necesita guionistas: el Gobierno Sánchez ha anunciado la creación de una Comisión Interministerial para el impulso del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, una suerte de escoba institucional con la que pretende barrer la suciedad… aunque las migas de pan apunten directamente a la puerta de La Moncloa. La paradoja es tan gruesa que
Altanea ha dado un paso decisivo en su estrategia de diversificación con la constitución de Regeneraqua S.L., sociedad creada para impulsar proyectos de regeneración y reutilización de aguas en España. La nueva compañía arranca con la incorporación del fondo A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R. como socio estratégico. El lanzamiento de Regeneraqua responde a la necesidad de ofrecer
En un rincón de un centro de instrucción, se encuentra una figura cuya identidad ha sido borrada, anulada en su totalidad. El tricornio que lleva en la cabeza, con su forma inconfundible y rígida, es más que un simple adorno militar; es un símbolo de autoridad, disciplina y sacrificio. Pero bajo ese tricornio no hay un rostro visible, solo una silueta vacía, una figura sin rasgos que identifiquen
A día de hoy, 29 de agosto de 2025, la administración de Donald Trump ha puesto en marcha una nueva fase en su política migratoria, ampliando los destinos de deportación de migrantes hispanos no solo a sus países de origen sino también a terceros países africanos, principalmente Ruanda, Sudán del Sur y Esuatini. Esta expansión se produce en virtud de acuerdos bilaterales, en su mayoría secretos,
El termómetro de la economía familiar vuelve a registrar temperaturas altas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado de agosto ha escalado hasta el 2,7% interanual, dos décimas más que el mes pasado. Detrás del repunte está el encarecimiento de la electricidad y los combustibles, junto con algunos alimentos que no dan tregua en
No todos los días una nave de 120 metros y 5.000 toneladas hace historia, pero el décimo vuelo de Starship lo consiguió. El lunes 26 de agosto de 2025, tras dos aplazamientos por problemas técnicos y meteorológicos, SpaceX logró lo que durante meses pareció misión imposible: el despegue, despliegue y amerizaje controlado de su cohete más ambicioso. Y sí, esta vez sin explosiones ni sustos
El caso reciente de un conocido presentador de televisión estadounidense, ingresado de urgencia tras regresar de África con fiebre alta y escalofríos, ha vuelto a poner el foco en una enfermedad tan antigua como letal: la malaria. Una dolencia que, aunque asociada a regiones tropicales, puede aparecer en cualquier aeropuerto internacional, camuflada tras el cansancio del jet lag. Los expertos insisten:
El Lido de Venecia se ha convertido, una vez más, en el epicentro mundial del cine. El Festival Internacional de Cine sigue siendo ese espacio donde lo comercial convive sin complejos con lo experimental. En Venecia todo es posible: desde descubrir joyas ocultas hasta ver cómo estrellas consagradas arriesgan con papeles inesperados. El telón apenas ha subido; las emociones están garantizadas. A
Ada Colau, junto a Greta Thunberg y Susan Sarandon, se embarca en la Flotilla de la Libertad desde Barcelona hacia Gaza, un acto que apesta a postureo progre. Una más de la hipocresía de figuras públicas buscan notoriedad mediática sin abordar la complejidad del conflicto. Esta doble moral izquierdista se evidencia en su silencio ante los crímenes contra Israel, su 'comprensión' de la atrocidades
La esperanza de un alto el fuego en Ucrania se desvanece, mientras Moscú intensifica su ofensiva militar y la diplomacia europea recalibra su estrategia. A día de hoy, 29 de agosto del 2025, Antonio Tajani, jefe de la diplomacia italiana, ha dejado claro que no prevé un desenlace para el conflicto antes de que termine el año. Su advertencia llega tras uno de los ataques más sangrientos perpetrados
Agosto avanza y, mientras el calor aprieta, la mayoría busca refugio bajo el aire acondicionado y frente a la pantalla. Netflix, fiel a su cita con los grandes estrenos y los títulos más comentados, se convierte en el mejor aliado para quienes quieren exprimir el fin de semana sin moverse del salón. El catálogo de este mes es una auténtica montaña rusa: desde regresos esperados hasta joyas ocultas,
Ahí lo tienen. No satisfecho con las tres semanas largas de tumbona en La Mareta, el tipo enfila hacia Andorra, ordena bloquear una planta completa del lujoso Hotel Hermitage y a disfrutar de la vida a cuenta del sufrido contribuyente. Acompañado, eso sí, de su pentaimputada esposa y de una legión de guardias civiles, no vaya a ser que algún ciudadano indignado se acerque y entone a su vera la
Cuando la naturaleza golpea con fuerza, los ciudadanos españoles cuentan con un mecanismo de protección único en Europa: el Consorcio de Compensación de Seguros. Este organismo público, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, actúa como red de seguridad cuando tormentas devastadoras, incendios forestales, granizadas o inundaciones causan estragos en viviendas, vehículos
El océano Atlántico esconde una de las fuerzas más poderosas y silenciosas de la Tierra: la Circulación Meridional de Retorno del Atlántico, más conocida por sus siglas en inglés, AMOC. Este sistema de corrientes, que incluye a la famosa Corriente del Golfo, actúa como una gigantesca cinta transportadora que traslada calor, oxígeno y nutrientes desde el ecuador hasta el norte, regulando el
Las alarmas han saltado en Italia tras el cierre de Phica, una web que albergaba y difundía fotos manipuladas de actrices, periodistas y políticas, muchas de ellas con contenido sexualizado y sin consentimiento. El caso, que ha provocado reacciones políticas, sociales y mediáticas, ha destapado la magnitud de la violencia digital en la era de la inteligencia artificial y los deepfakes. La plataforma,
La cuenta atrás para las becas del curso 2025–26 ya está en marcha. Con la mayoría de los plazos cerrados, la ayuda de apoyo educativo sigue abierta, dando una última oportunidad a quienes aún necesitan apoyo económico para el próximo curso. Repasamos fechas, importes, requisitos y cómo acceder desde cada comunidad autónoma. Qué becas MEC siguen abiertas y cuáles han cerrado A día de
La disputa entre Apple y la Unión Europea ha pasado de ser un pulso discreto a convertirse en un auténtico espectáculo regulatorio, con la Ley de Mercados Digitales (DMA) como gran protagonista. La Comisión Europea, harta de ver cómo los gigantes tecnológicos dictan las reglas del juego digital, ha decidido que ya era hora de poner límites… y Apple no está precisamente encantada. A día de
La situación en Asturias, León y Zamora mantiene en vilo a equipos de emergencia, científicos y vecinos. Tras semanas de lucha contra las llamas, la previsión meteorológica ofrece una ventana de 2–3 días que podría inclinar la balanza entre el desastre y la estabilización. Las temperaturas han descendido ligeramente y la humedad ha subido, lo que ayuda a contener las reactivaciones provocadas
La política española no concede respiro ni siquiera en verano. Cuando muchos ya soñaban con la rutina parlamentaria tras el parón estival, la Mesa del Senado ha sacudido el tablero institucional al iniciar el proceso para sustituir a Cándido Conde-Pumpido y otros tres magistrados del Tribunal Constitucional. Esta renovación, lejos de ser un mero trámite, abre una ventana de incertidumbre y maniobra
La vuelta al cole este año llega marcada por el calor persistente, el impacto de la inflación en los gastos familiares y un calendario escolar que vuelve a mostrar diferencias notables entre comunidades autónomas. En pleno debate sobre conciliación y bienestar, las familias buscan certezas y herramientas útiles para planificar los próximos meses. Fechas de inicio: ¿quién arranca antes y quién
WhatsApp prepara el lanzamiento de una herramienta integrada para escanear documentos y convertirlos automáticamente en PDF listos para enviar. La novedad apunta a facilitar el intercambio de contratos, facturas, apuntes o cualquier papel importante sin salir de la app, lo que podría convertirla en una alternativa rápida a otras aplicaciones de escaneo. Sin embargo, surgen dudas sobre su alcance
El sol apenas despuntaba sobre Nueva York cuando Carlos Alcaraz saltó a la pista central del US Open, vestido de rosa y sin la parafernalia nocturna que tanto caracteriza a Flushing Meadows. El ambiente era más sobrio, la grada a medio gas, pero el murciano ofreció un espectáculo de alta intensidad que hizo olvidar el horario y cualquier atisbo de incertidumbre física. Luciano Darderi, su rival