En medio de una de las temporadas de incendios más devastadoras de los últimos años, la directora de Protección Civil ha generado indignación al admitir públicamente su incapacidad para gestionar la situación, mientras las comunidades afectadas claman por ayuda urgente. Lejos de ofrecer soluciones concretas o un plan de acción, sus declaraciones han sido interpretadas como una muestra de desdén
En los últimos años, la transformación digital ha hecho que todo usuario conectado genere datos de forma continua, ofreciendo a las marcas la oportunidad de personalizar experiencias. Pero, también aparece el reto de cómo gestionarlos con ética y transparencia. El reciente estudio, "Somos Datos", elaborado por la consultora full digital Redegal para conocer cómo ha aumentado la generación de
En 2019, con el respaldo de Google for Startups como mentor y un bagaje sólido como jurista, Moscoloni decidió dar un paso decisivo: fundar Allzone.es. Lo que comenzó como una extensión de una agencia de marketing digital se transformó durante la pandemia en un innovador modelo de tienda multiproducto online, diferente de un marketplace tradicional, pensada para dar respuesta rápida y directa
Con la llegada del verano, también se intensifican las olas de calor, que en muchas regiones de España pueden alcanzar temperaturas superiores a los 40 ºC. Para hacerles frente, los hogares recurren habitualmente a sistemas eléctricos como ventiladores o equipos de aire acondicionado. Aunque eficaces, estos recursos suponen también un reto, ya que los picos de demanda que generan afectan tanto
Contemplo horrorizado, espero que como todos, la destrucción de España, de la mano de incendiarios pagados… Y como las autonomías han devenido en autonosuyas, oficinas de colocación de cientos de miles de inútiles e incompetentes, que no valen ni para hacer una o con un canuto. Ayer escuchaba por la radio, sorprendido e indignado, que las autosuyas ya tienen ¡un millón ochocientos mil empleados
Lo de Sánchez no tiene un pase. La última del paisano, que ayer dimos como primicia mundial en la Retaguardia de Eurico, ha sido decretar una ‘zona de exclusión’ frente a La Mareta, para evitar que le abuchéen también desde el mar. El cierre del espacio marítimo, para esquivar lanchas y motos de agua con carteles del tipo 'Sáchez Corrupto', es una cacicada propia de dictador bananero, pero
No cabe mayor vergüenza. En el siempre inflamable debate sobre la inmigración en España, a veces basta una sola frase para encender la mecha. Esta vez, el protagonista ha sido Víctor Gutiérrez, diputado socialista y secretario de Políticas LGTBI, que durante su intervención en el programa 'En boca de todos' de Cuatro soltó una sentencia que rápidamente se viralizó: “¿Quién va a limpiar
Fanáticos y violentos. Y sobre todo muy tontos. El ambiente festivo de la Fiesta Mayor de Gràcia se vio empañado este año por un episodio que ha reavivado el debate sobre la convivencia lingüística y la polarización política en Barcelona. La heladería artesanal DellaOstia, ubicada en la calle Torrent de l’Olla y fundada en 2022 por el emprendedor argentino Leandro Rincón, ha pasado en cuestión
Tiene 69 años, es de Albacete, se llama Pedro Piqueras y ha dejado ya una huella imborrable en el periodismo televisivo. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, este apasionado relator de hechos se destacó como director y presentador de Informativos Telecinco desde 2006 hasta su retiro en 2023, conquistando audiencias con su estilo riguroso y cercano. Licenciado en Ciencias de la Información
El próximo en la frente. Y aprovechando el gasto, los nombres de Ábalos, Cerdán, Koldo y resto de mangantes, en la espalda. Todo es posible. La historia de María Cristina Bernabé podría haber sido la de una joven con un expediente académico impecable, convertida en referente para estudiantes y docentes. Sin embargo, el giro inesperado llegó cuando esta murciana de Callosa de Segura, con 32
Va cuesta abajo y sin frenos. Según algunos, de esos que no lo tragan, es un 'frankestein' al que sus socios -proetarras, separatistas y nacionalistas periféricos de derechas e izquierdas- han creado y que mantienen artificialmente vivo, para exprimirlo hasta el final. El panorama político español vive una de sus fases más convulsas, y Pedro Sánchez ha pasado, en tiempo récord, de “Pedro el
Desde que Pedro Sánchez okupó La Moncloa, hace casi ocho años, el enchufismo en el PSOE se ha convertido en una epidemia. Con múltiples protagonistas y variantes, que van desde la ‘sobrina’ maciza a la que se enchufa en una empresa pública para que cobre sin trabajar, al aparatchik fiel a quien se colocó en un cargo de oropel, aunque no sepa hacer la O con un canuto, como fue el caso Koldó.
El amor tiene esas cosas. El resto es pura especulación. El mundo del deporte y el espectáculo ha encontrado esta semana una nueva pareja mediática capaz de eclipsar fichajes, goles y lanzamientos discográficos. Lamine Yamal, la joven promesa del FC Barcelona, y Nicki Nicole, una de las voces más influyentes del pop urbano latino, han sido captados juntos paseando por las calles de Mónaco, provocando
Hay en España más tontos que botellines de cerveza. Y una buena parte están agazapados en los medios de comunicación. Incluyendo alguno de los que tuvieron prestigio mundial, hace un par de décadas, como el diario del Grupo Prisa. A día de hoy, 21 de agosto de 2025, la conversación pública en España se ha visto sacudida por un debate tan inesperado como sintomático del clima político polarizado.
Entre blogs con consejos contradictorios, vídeos que recomiendan lo obvio, listas interminables que mezclan ruinas con brunchs hipster, surge una sensación de que la experiencia de planificar el viaje se está tornando pesada, cuando no debería serlo, ¡Son tus vacaciones! En esa niebla digital aparece una herramienta que no nació para los viajes, pero que cada vez más viajeros en España están
En 2025, Netflix ha modificado sus planes en España, eliminando el Básico sin anuncios y elevando el precio mínimo para ver contenido sin publicidad. Esto obliga a muchos usuarios a replantearse qué plan elegir para seguir viendo sus series y películas favoritas sin que se dispare el gasto mensual. En esta guía te contamos los precios actuales, las novedades de 2025 y las formas más efectivas
La curiosidad por el origen de los apellidos revela mucho más que una simple cuestión genealógica; en ocasiones, puede ser la llave para descubrir una historia familiar ligada al pueblo gitano. Numerosos apellidos comunes en España, como Fernández, Heredia, Cortés, Montoya o Moreno, figuran entre los más reconocibles dentro de la genealogía gitana. Su presencia no implica automáticamente pertenencia
Lo de la izquierda es para hacérselo mirar. Pero por el psiquíatra. Elude histéricamente asumir sus responsabilidades políticas y sociales, recurriendo a excusas que rayan en lo infantil para justificar sus errores o fracasos. En lugar de enfrentar las consecuencias de sus decisiones o reconocer sus limitaciones, tiende a culpar a factores externos, a los medios de comunicación o incluso a imaginarias
El Mejor. The One. The Best. De la Historia de España. Cuando Rafa Nadal colgó la raqueta en noviembre de 2024, los titulares se llenaron de nostalgia y homenajes. Pero, lejos de caer en la melancolía, el balear ha decidido abordar su retiro con la misma determinación que le llevó a conquistar 22 Grand Slam. Su nueva vida, a día de hoy, 21 de agosto de 2025, está marcada por una rutina distinta,
En el norte de Queensland, donde hoy dominan paisajes áridos y matorrales, hace 25 millones de años se extendían exuberantes bosques tropicales repletos de vida. Es en este escenario, más propio de una novela de aventuras que del actual Outback, donde un equipo internacional de paleontólogos acaba de desenterrar los restos de tres enigmáticos marsupiales carnívoros con dientes en forma de martillo.
El inicio de la temporada deportiva 2025/2026 trae consigo una realidad incómoda para los aficionados españoles: seguir todas las grandes competiciones deportivas por televisión se ha convertido en un artículo de auténtico lujo. A día de hoy, 21 de agosto de 2025, el precio anual para acceder a todo el catálogo supera ya con holgura los 2.000 euros, dejando claro que el deporte ya no es del
En pleno agosto, el bullicio de Benidorm es inconfundible. Los paseos marítimos rebosan de acentos y banderas, pero hay uno que predomina: el británico. No es casualidad que esta ciudad costera haya superado, por primera vez en años, la afluencia nacional por la extranjera en sus hoteles. El 38,3% de sus visitantes alojados en establecimientos turísticos durante julio han llegado desde Reino Unido,
El humo de los incendios forestales ha tapado el horizonte en Galicia y Castilla y León, donde el turismo rural afronta su peor crisis en décadas. El miedo, las evacuaciones y el paisaje calcinado han provocado una oleada de cancelaciones que se extiende más allá de las zonas quemadas, afectando incluso a lugares emblemáticos en pleno auge como la Ribeira Sacra o Las Médulas. A día de hoy, 21
Los humanos hemos sentido una fascinación ancestral por el fuego, una fuerza que ilumina, calienta y destruye con igual intensidad. Esta atracción, arraigada en nuestra evolución, despierta en algunos un impulso oscuro: el pirómano, movido por una compulsión perversa, encuentra en las llamas una liberación caótica, un éxtasis prohibido que desafía la razón y consume todo a su paso, dejando
En un mundo en el que la productividad es casi religión, una competición coreana desafía la lógica: el premio es para quien logre no hacer absolutamente nada durante una hora y media. Lo que empezó como una propuesta artística es hoy un fenómeno internacional que convierte la inactividad en espectáculo y reivindicación social. A día de hoy, 21 de agosto de 2025, la Space-Out Competition de
Cambiar de nombre a las cosas, no modifica su naturaleza, pero ni Pedro Sánchez ni su faraónico Gobierno se han enterado. Particular despiste el que padece, intencionadamente, la teñida Yolanda Díez, vicepresidente y ministra de Trabajo. El Ejecutivo Frankenstein presume de una recuperación laboral sólida, pero bajo la superficie se esconde un fenómeno que distorsiona la percepción del mercado
En medio del intenso clima político español, Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional y presidenta de Citizens pro Europe, irrumpe con fuerza en una columna donde cuestiona la solidez del Gobierno de Pedro Sánchez. La columna, que aparece este 21 de agosto de 2025 en The Objective, se titula El 51% y la polarización. Sus palabras, directas y fundadas en su experiencia académica y
Duro y a la cabeza. En plena ola de incendios que asola la geografía española, la gestión del Gobierno central se ha convertido en el combustible perfecto para un incendio político de altos decibelios. La protagonista: Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, señalada por el Partido Popular como “una pirómana más” en la gestión estatal de la emergencia. La frase, pronunciada
A día de hoy, 21 de agosto de 2025, Sweida se ha convertido en un fenómeno único en Oriente Medio. Esta ciudad del suroeste de Siria, capital espiritual y política de los drusos, acoge a una comunidad donde casi uno de cada cinco habitantes proviene o desciende de venezolanos. El apelativo de “la Pequeña Venezuela” no es una exageración: aquí, el idioma español resuena en las calles junto
Es insaciable. Y cruel, porque alargará la agonía hasta conseguir su objetivo que no es otro que conquistar todos los territorios que administrativamente aparecen como parte del Donbas y donde la población de origen ruso es muy significativa.. La madrugada ha vuelto a sacudir Ucrania. Este jueves, 21 de agosto de 2025, el país soportó la mayor oleada de ataques rusos en semanas, con 574 drones
Cangas, hundida en el desgobierno: la justicia abre diligencias por el caso “Caracola”. El Juzgado de Instrucción número 3 de Cangas ha admitido a trámite una denuncia que pone en el ojo del huracán al Concello y a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), al investigar un presunto entramado de falsedad documental, prevaricación y delitos urbanísticos vinculados al restaurante
El anuncio de la Casa Blanca sobre el envío de más de 4,000 soldados, junto a tres buques y armamento avanzado al Caribe, bajo la premisa de frenar el narcotráfico que supuestamente emana desde Venezuela, no puede analizarse de manera aislada. La portavoz Karoline Leavitt fue contundente al sostener que Estados Unidos está dispuesto a usar “todo su poder” para detener el “flujo de drogas”