Barcelona ha sido reconocida como la segunda ciudad más ruidosa del mundo, solo por detrás de Nueva York, según un nuevo estudio de Altezza Travel que analiza los paisajes sonoros de 30 grandes ciudades globales. A pesar de su menor tamaño en comparación con otras metrópolis, la capital catalana destaca por una combinación de alta densidad poblacional, turismo masivo y vida nocturna intensa.
España, en agosto, se viste de fiesta. Sumida en el calor de la canícula, el aire nos trae el olor a pólvora quemada, albahaca fresca, espetos asados o la inconfundible fragancia verde y jugosa de los tomates de Buñol. Es el olor de la fiesta; el olor de la vida que aflora y que, en este mes, se extiende de norte a sur, de este a oeste, en un mosaico vibrante de celebraciones patronales. El calendario
España vive la peor temporada de incendios en treinta años, con casi 350.000 hectáreas arrasadas por el fuego. Mientras la península arde como la Roma de Nerón, el Gobierno sigue a la bartola disfrutando de unas vacaciones a cuerpo de rey. Un ejemplo de ello es María Jesús Montero, ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno de España, quien fue sorprendida en una terraza por
Comenzaré diciendo que no son términos similares, ni mucho menos. La reciente creación de un sindicato de putas –que espero incluya también a los putos y chaperos-, en un país donde es una de las profesiones con más “salidas”, y no lo digo con retintín, significa el triunfo del mercado de la carne, y de que la jodienda no tiene enmienda. Podrá haber crisis económico, los combustibles
El miedo humano es un instinto básico de supervivencia. Y en España --a juzgar por las reacciones suscitadas-- hay demasiados sectores instalados en el pánico ante la posibilidad de que VOX llegue al Gobierno. No hablamos de un miedo difuso, sino de un auténtico pavor colectivo que recorre las venas de políticos profesionales, separatistas, burócratas, sindicatos domesticados y hasta gobiernos
Un mozo conoce a una moza y su corazón queda prendado, el corazón de él, y ella, que tiene otros planes, otras inclinaciones futuras, otros vuelos más altos en su imaginación, le ofrece amablemente su amistad. Ah, monumental tragedia. Litros y litros de tinta, ayer palpable y hoy virtual, se han derramado consignando historias de este tipo. Tinta derramada inútilmente, pues a fin de cuentas es
Mi padre era el cuarto de ocho hermanos, de una familia de clase media-baja, católica y tradicionalista en el Badajoz socialista de la Segunda República. Los hermanos mayores de mi padre participaron en la “guerra incivil”: uno estuvo en el frente del Ebro y el otro en el Alcázar de Toledo, por supuesto en el bando “nacional”. Mi padre no se alistó porque no tenía la edad suficiente (sus
Hace ya mucho tiempo que descubrí que la «Marca España» consiste en el esperpento, en lo grotesco, en lo ridículo. Desde luego, no ha sido siempre así, ya que podemos ser en la actualidad un país de pícaros, de meapilas y cantamañanas, pero también lo hemos sido de aventureros, de héroes, de capitanes valerosos, de descubridores, de caudillos. Esta era antiguamente nuestra «marca», pero
La malagueña, Rosa Sánchez, ha sido seleccionada por Allianz como una de los tres ganadores de los Allianz Awards por su labor con jóvenes inmigrantes en España a los que brinda un espacio seguro para favorecer su desarrollo personal y su integración social. Al igual que Anel van der Merwe (que impulsa en el Reino Unido oportunidades deportivas inclusivas para niños con discapacidad) y Sara Moamen
La noticia ha sacudido el mundo de la comunicación: Ricardo Medina, periodista madrileño y figura esencial en la historia de la televisión española, ha fallecido a los 67 años. Medina, cuya carrera estuvo marcada por la innovación y el compromiso con el reporterismo en directo, fue el creador de dos formatos que han marcado a varias generaciones: Madrid Directo y España Directo. Su muerte, repentina
En un mundo donde las cifras marean más que los giros de guion de Christopher Nolan, los actores de Hollywood siguen demostrando que el verdadero blockbuster no siempre está en la pantalla, sino en sus cuentas bancarias. A día de hoy, 19 de agosto de 2025, la industria del cine estadounidense no solo mantiene su ritmo frenético, sino que parece haber encontrado nuevas fórmulas para disparar los
La imagen de Huang Ping, un hombre mayor residente al suroeste de Shanghái, se ha convertido en símbolo de la resistencia frente a las grandes obras públicas en China. Hace unos meses, el gobierno chino le ofreció 200.000 euros y hasta tres viviendas alternativas para demoler su casa y despejar el paso de la nueva autopista G206. Huang rechazó todas las propuestas, decidido a mantener su hogar
La historia de La noche siempre llega comienza con una premisa sencilla y demoledora: reunir 25.000 dólares en menos de 24 horas o perder el único hogar que sostiene a una familia al borde del abismo. En este thriller, Vanessa Kirby se mete en la piel de Lynette, una mujer que, entre turnos precarios y deudas imposibles, decide jugarse todo en una noche por la supervivencia. A día de hoy, 19 de
El diagnóstico de cáncer digestivo entre menores de 50 años ha pasado de ser una rareza a una inquietante tendencia que no deja de crecer. En salas de oncología de todo el mundo, los especialistas se enfrentan a un fenómeno que desafía décadas de estadísticas: personas jóvenes, aparentemente sanas, reciben noticias que antes se reservaban para mayores de 60 años. A día de hoy, 19 de agosto
Imagínese mirar el mundo en un mapamundi y descubrir que Groenlandia parece rivalizar en tamaño con África, cuando en realidad podría caber casi 14 veces dentro del continente africano. Esta es solo una de las muchas ilusiones ópticas que provoca la proyección de Mercator, el sistema cartográfico que ha dominado las aulas, los libros y las pantallas durante más de cuatro siglos. La proyección
España atraviesa uno de los veranos más negros que se recuerdan. Más de 346.000 hectáreas han sido arrasadas solo este mes, según datos del sistema europeo Copernicus, superando todos los registros previos desde 1994 y convirtiendo al 2025 en el peor año de incendios forestales del siglo XXI. Las llamas se han cebado especialmente con la llamada España vaciada, afectando a provincias como Orense,
En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente. El rápido desarrollo de la IA también está afectando la manera
¿Una memez como la copa de un pino? ¿otra ocurrencia? ¿Cortina de humo? En pleno verano de 2025, con el termómetro batiendo récords y los telediarios repitiendo imágenes de incendios devastadores, la polémica sobre las leyes contra la emergencia climática no deja a nadie indiferente. ¿Han servido realmente para frenar el cambio climático o, por el contrario, han agravado situaciones como
El verano español es sinónimo de calor, helados y, lamentablemente, titulares sobre incendios forestales. La percepción social —alimentada por imágenes apocalípticas y la omnipresencia del fuego en los medios— sugiere que cada año arde más España. Pero ¿qué hay de cierto tras esta alarma? A día de hoy, 19 de agosto de 2025, los datos oficiales y las series históricas cuentan otra historia:
Hoy, 19 de agosto de 2025, es el primer día de este año en que usted y todos los españoles de bien trabajan para ustedes mismos. El resto del año, los 228 días transcurridos desde Nochevieja, han estado laborando para pagar impuestos. Y resulta que ahora dicen que no hay aviones para apagar incendios o que falta presupuesto. No hay verano en España sin que surja la enésima polémica sobre el
La oficina ya no es lo que era. Madrid, Barcelona, Valencia… Desde grandes corporaciones hasta pequeñas startups, la conversación gira en torno a un nuevo eje: cada generación tiene prioridades laborales propias y no está dispuesta a ceder terreno. A día de hoy, 19 de agosto de 2025, los datos lo confirman: la generación Z busca equidad y propósito, los millennials quieren progresar, y los
Todos con el agua al cuello. Y no sólo los de la vivienda. Entrar en una calle comercial de cualquier ciudad española y ver varias persianas bajadas se ha convertido en una imagen habitual. Tras cada cierre hay una historia de esfuerzo, pero también de costes imposibles de asumir. A día de hoy, 19 de agosto de 2025, la subida del alquiler no solo condiciona el acceso a la vivienda: también está
A veces el pasado vuelve en el momento menos esperado y, en el caso de Shakira y Antonio de la Rúa, ese regreso ha sido tan mediático como inesperado. La ex de Piqué y el abogado argentino, que compartieron once años de relación y una intensa colaboración profesional, han vuelto a encontrarse en público, exactamente catorce años después de su ruptura, y lo han hecho en un ambiente tan natural
En el mundo de las relaciones de pareja, a veces el silencio no es solo ausencia de palabras, sino un grito silencioso que retumba en el interior. La “ley del hielo” es una conducta tan antigua como el propio amor, pero en los últimos años ha ganado atención por sus efectos devastadores en la vida emocional de quienes la sufren. Consiste, básicamente, en cortar la comunicación de forma deliberada
A día de hoy, 19 de agosto de 2025, la expectación por 'House of Guinness' es palpable. No es solo una serie sobre la familia más icónica de la cerveza negra, es un retrato de cómo la ambición, la traición y los lazos de sangre pueden fermentar una historia tan oscura y compleja como el propio brebaje que da nombre a la saga. La serie aterriza en Netflix el 25 de septiembre y promete convertirse
No es el guion de una sátira, ni una anécdota de bar: es la cruda realidad de los bomberos forestales en España durante uno de los veranos más duros de la última década. A día de hoy, 19 de agosto de 2025, la indignación por los paupérrimos avituallamientos que reciben quienes combaten las llamas ha estallado en redes sociales y medios de comunicación. Todo comenzó con la foto de un bombero
... hasta que llegó el abominable “sanchismo”. Recuerdo cuando presidía el gobierno de España Rajoy y el opositor Sánchez afirmaba que no podíamos consentir que Rajoy no pisara el barro en la Ribera del Ebro para que apreciara las inundaciones que se habian producido por la crecida del rio, y añadía “que coño tiene que pasar para que salga de La Moncloa”. Tal vez en Lanzarote no llegan
Ayer el psicópata Sánchez, se despertó de la modorra de nueve días y nueve noches, “disfrutando” de los incendios forestales que asolan nuestra Patria, pues es tan pirómano el que incendia los bosques como el que se recrea en ello, achacándolos “al cambio climático”. Para cambio climático el suyo, que ha abandonado la bodeguilla de La Mareta, esa residencia real de la que se ha apropiado,
Suponemos que todos los lectores lo saben, después de la calma viene la tempestad. Como nos gusta reflexionar, hemos estado pensando en este dicho, y creemos que es muy cierto. Es más, creemos que va a ocurrir en nuestro querido país, en muy poco tiempo. Ahora estamos disfrutando del verano, mejor dicho, están disfrutando del mismo los que pueden, que cada vez son menos compatriotas. A nuestros
‘El alcalde de Bilbao (Juan Maria Aburto, PNV) denigra con comentarios racistas al sur de España … no quiere que su ciudad «se convierta en ningún pueblo del sur del Estado», en referencia a Torre Pacheco’. (El Debate) Debería ser innecesario decirlo, pero en España pasan cosas tan sorprendentes, que me atrevo a recordar algo que todo el mundo debería saber. Los vasquistas, en general,
El Gobierno arde en su propia mentira climática y Pedro Sánchez vuelve a demostrar que no gobierna: solo huye. España arde, los pueblos se quedan reducidos a cenizas, los agricultores pierden lo poco que les queda y el presidente --de un país en llamas-- permanece en su resort de La Mareta como si nada ocurriera. Las llamas, el humo y las cenizas no alcanzan los lujosos muros de su veraniega mansión.
El refrán popular nos recuerda que “los amigos se eligen, pero la familia viene impuesta”. A los hermanos no los elegimos, nos tocan en suerte. Lo mismo ocurre con los padres, tíos, primos y demás parientes: algunos se convierten en compañeros de vida, cómplices y hasta amigos sinceros; otros, en cambio, no pasan de ser meros extraños unidos por la casualidad biológica de la sangre. Y ahí
La actualidad parece, ¡y a buen seguro!, marcada por el humo que enseñorea, casi al completo, el cuadrante noroeste peninsular hispánico, dominios territoriales de, en sus tiempos arcanos, la Corona Leonesa y/o el Regnum Imperium Legionensis, con ahora parte española [-.- regionalidades: extremeña, leonesa, gallega y asturiana, desde 1833 (en el bloque de las quince regionalidades españolas)
“España es una deformación grotesca de la civilización europea…” Por eso “El sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente deformada” Valle Inclán en Luces de Bohemia En la época en la que Valle Inclán escribió Luces de Bohemia, entre la Plaza de Santa Ana y la calle De la Cruz existía un comercio que tenía a la vista del público paseante
Comunicado de prensa dirigido a los millones de mujeres y hombres que siguen nuestras redes sociales y difunden las alertas de personas desaparecidas de ambas entidades; al voluntariado en busquedas, a los cuerpos de seguridad del estado, servicios de emergencia, policías locales, personal de seguridad, empresas colaboradoras y medios de comunicación que tanto apoyo nos brindan en la localización
El ambiente en las calles de Tel Aviv es tenso. Familias de secuestrados, activistas y ciudadanos exigen respuestas mientras el gobierno israelí se mantiene firme en su demanda: ningún acuerdo de tregua será aceptado si los terroristas de Hamas no liberan a todos los rehenes. A día de hoy, 19 de agosto de 2025, las negociaciones parecen estar en un punto de inflexión, con la mediación de Qatar
Al Osasuna sólo le falto poner el autobús delante de la portería. Y encima termino con una tarjeta roja, por repartir estopa. El Santiago Bernabéu vibró este martes 19 de agosto de 2025 con el debut liguero del Real Madrid frente a Osasuna, un partido marcado por el estreno oficial de Xabi Alonso como técnico blanco y, sobre todo, por el primer gol de Kylian Mbappé en LaLiga. El ambiente era