Se lo llevaba crudo la paisana.
A cuenta del sufrido contribuyente español.
Porque Sánchez y su cuadrilla no son nunca desagradecidos con sus sicarios.
En el ámbito político español, donde los ascensos vertiginosos suelen ser objeto de análisis, pocos han generado tanto revuelo como el de Leire Díez en Correos.
Esta agente socialista, apodada la «fontanera» de Ferraz, logró alcanzar posiciones de alta responsabilidad en la empresa pública postal, además de participar activamente en el proceso de voto por correo durante las Elecciones Generales de 2023.
Su trayectoria ha estado marcada por un proceso de selección poco transparente, ascensos inexplicables y un salario público más que generoso: 57.000 euros en los dos últimos meses antes de su despido.
La carrera de Díez en Correos comenzó en noviembre de 2021, cuando fue contratada para el Área de Gestión de Administración Local.
Solo tres meses después, ascendió a subdirectora de Filatelia y Relaciones Institucionales, puesto que ocupó hasta febrero de 2023. En total, su retribución durante casi tres años alcanzó los 261.958 euros, según la información recopilada por El Debate.
Un proceso de selección hecho a medida
La llegada de Díez a Correos despierta tantas preguntas como desconfianza. La empresa postal sostiene que la intención era cubrir el puesto internamente, pero entre más de 50.000 trabajadores, solo cinco se presentaron a la convocatoria. Ninguno cumplía con los requisitos exigidos —tres años coordinando comunicación institucional y cinco años definiendo estrategias para esta área— lo que llevó a buscar un perfil externo. Y aquí es donde aparece Díez, aunque Correos no ha aclarado cómo ni cuándo llegó su currículum a la empresa, ni ha mostrado el anuncio correspondiente a la convocatoria, lo que alimenta la percepción de que el proceso fue diseñado específicamente para ella.
Para justificar su contratación, Correos presenta un informe anónimo sin fecha ni firma que destaca su paso por Enusa, otra empresa pública vinculada a la SEPI, donde Díez ocupó el cargo de directora de Comunicación y Relaciones Institucionales tras la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno.
Viñetas sobre el proceso:
- Cinco candidatos internos; ninguno apto.
- Búsqueda externa sin transparencia.
- Informe sin firma ni fecha.
- Cargo disfrazado como convocatoria pública.
Los apaños y mentiras de Leire Díez
La historia de Díez no solo se ha gestado entre los despachos de Correos. Sus declaraciones públicas han sido un verdadero vaivén de contradicciones. En su comparecencia ante el Senado afirmó que accedió al puesto gracias a una oferta publicada en «eTalent», asegurando haber pasado un proceso selectivo sin intervención política. Sin embargo, la empresa postal se ha negado a mostrar evidencia del anuncio y ningún medio ha logrado verificar su existencia.
En el programa «Todo es mentira» emitido por Cuatro, Díez defendió que su puesto era fruto de una convocatoria pública, aunque se le recordó que el cargo era designado libremente, lo que abre la puerta a potenciales favoritismos. Cada vez que intenta aclarar su situación surgen nuevas preguntas sobre sus conexiones con personas cercanas al presidente del Gobierno y su verdadero rol dentro del entramado socialista.
La activista del PSOE que nunca fue periodista
Otra gran contradicción en la narrativa de Díez es su insistencia en presentarse como periodista investigadora. En sus intervenciones mediáticas ha justificado maniobras polémicas —como recabar información sensible sobre la UCO, unidad encargada de investigar casos relacionados con Sánchez— como parte de una investigación para un libro, amparándose en su supuesta labor periodística.
Sin embargo, su trayectoria profesional está más vinculada a roles en comunicación institucional dentro del sector público que al periodismo investigativo. Ni durante su paso por Enusa ni en Correos se han encontrado pruebas tangibles sobre trabajos periodísticos relevantes o publicaciones especializadas. Más bien parece que sus actividades se han centrado en labores políticas y gestión crisis para el PSOE, lo cual desmorona la imagen de activista-periodista que ella misma intenta proyectar.
El caso Leire Díez y sus repercusiones
La controversia alrededor de Díez ha sacudido Ferraz y colocado al PSOE en una situación delicada. La exmilitante socialista enfrenta ahora imputaciones por delitos como cohecho y tráfico de influencias mientras desde las altas esferas del partido se insiste en que ella era simplemente una militante sin cargos oficiales ni representación reconocida. A pesar disso, los vínculos establecidos por Díez con altos mandos y su presencia en momentos cruciales del partido y del Gobierno —como durante el voto por correo— generan dudas acerca del control y transparencia en los procesos selectivos dentro del sector público.
En el Congreso, la comparecencia de Díez fue calificada como «un espectáculo bochornoso» y sirvió como argumento para exigir medidas más contundentes contra la corrupción así como la creación específica de una oficina preventiva. Mientras tanto, el caso sigue sumando episodios confusos y desmentidos continuos; con la protagonista negando ser «fontanera» y asegurando que todo responde a una investigación periodística.
Tabla de cargos y retribuciones de Leire Díez en Correos
| Cargo en Correos | Periodo | Retribución (€) |
|---|---|---|
| Área de Gestión de Administración Local | Nov 2021 – Feb 2022 | 12.112,28 + 238,03 dietas |
| Subdirectora de Filatelia y Relaciones Institucionales | Feb 2022 – Feb 2023 | 108.038,74 + 3.311,61 dietas |
| Responsable de nuevo área (sin especificar) | Feb 2023 – Feb 2024 | 110.767,57 + 3.082,35 dietas + 24.407,89 indemnización |
| Total | Nov 2021 – Feb 2024 | 261.958,36 |
Curiosidades y datos llamativos
- La llegada de Díez a Correos fue resultado un proceso externo cuya convocatoria pública no se ha podido localizar.
- El informe justificativo para su contratación carece tanto de fecha como firma, lo cual suscita dudas sobre la legalidad del mismo.
- Durante una rueda prensa surrealista llegó con anticipación pero mantuvo silencio ante los medios hasta el inicio programado; esto dejó a los periodistas entre asombrados y divertidos.
- Su paso por Enusa coincidió con otro gerente socialista vinculado a sobresueldos.
- A pesar desmentir ser «fontanera» del PSOE afirma que sus acciones son parte un «libro investigativo», aunque nadie ha visto aún dicho manuscrito o pruebas concretas sobre su labor periodística.
A medida que avanza este caso cada nueva declaración realizada por Leire Díez añade más misterio —y un toque involuntario cómico— a una trama donde favores políticos e inconsistencias pesan más que cualquier mérito profesional.
