Queridos Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar: Aunque ya hace muchísimos años que no os escribo mi carta en estas fechas, como sois "magos", sabéis de sobra quien soy. Soy el mismo "Pedrín", ese que cuando era pequeño os escribía mi carta desde ese pueblecito de la provincia de Ávila, de apenas ochocientos habitantes y llamado Martiherrero y se la daba a mi tío Manolo, para que --cuando
Estamos ahora a 29-12-2024, que traducido significa: “a 46 años de la puesta en vigencia del texto [completo] de la Constitución Española”. O sea que, aunque es un día más, no se trata, y en modo alguno, de un día cualquiera. En este tiempo pasado, las diversas efemérides de la "CE'1978", han pasado, casi todas ellas, en un parecer que aquí apuntamos desde nuestra posición y consideración
Lo importante radica en reconocerse en el camino, en comprobar la veracidad de nuestros andares, que no deben reducirse únicamente a lo material; puesto que requerimos también de otras necesidades anímicas que están ahí, y que nos sirven para encauzar nuestro estado de ánimo vitalista. Continuamente tenemos que reponernos para retroalimentarnos de ese calor de parentela necesario, al menos para
Tenemos que, en muchas más ocasiones de las que asoman y/o aparecen , asuntos que, desde nuestra observancia meramente ciudadana, oteamos como que sí son importantes, están pasando como si fueran baladíes, intrascendentes y sin efecto (¿oficial y/o oficiante?) de cívico valor añadido alguno en sí mismos e incluso como meramente efectistas, galeriísticos y hasta cuasi propagandistas e incluso
"Cada momento es un nuevo comienzo". T. S. Eliot Una vez más, cuando suenen las doce campanadas, se repetirá el gran prodigio: el eterno ciclo de la transición, en el que todo ha de morir para volver a vivir. Lentamente, agotado por el peso de sus días, 2024 camina hacia el final de su viaje. Tras de sí arrastra el abrumador fardo en el que hemos ido depositando nuestras alegrías e ilusiones,
Vaya este cuento dedicado, a modo de tarjeta de felicitación navideña, a todos aquellos españoles que un día soñaron con que sus gobernantes jamás podrían llegar a tener las carencias morales que muestran, y que diariamente los medios de comunicación divulgan, aquellos a los cuales, en estos días, les está encomendada la gobernanza de España Cuando Beltrán concluía de ordeñar, las esquilas
En el corazón del barrio Las Malvinas, al sur de Guayaquil, el eco de una tragedia sin precedentes llenó el aire este miércoles. Cuatro féretros pequeños, decorados con flores blancas y custodiados por cientos de vecinos, recorrieron las calles que un día fueron testigos de las risas de Josué, Ismael, Steven y Nehemías, los niños cuyos destinos se truncaron el pasado 8 de diciembre tras ser
Atrás quedó el espectáculo del día anterior, cuando miles de socios llenaron las gradas del estadio Alfredo Di Stéfano para disfrutar de una jornada especial. Este miércoles, sin público, los jugadores merengues volvieron al rigor del entrenamiento cotidiano, enfocados en el próximo desafío: un duelo liguero aplazado ante el Valencia en Mestalla, programado para el 3 de enero. En el campo,
La familia de Leopoldo Dante Tévez, conocido en todos los rincones de habla hispana como Leo Dan, anunció su fallecimiento a través de las redes sociales del artista. La noticia dejó un vacío profundo en el mundo de la música, mientras se extendía un eco de nostalgia y homenaje hacia quien marcó generaciones con su inconfundible voz y estilo. Nacido el 22 de marzo de 1942 en Santiago del Estero,
Este prestigioso reconocimiento incluye la entrega del premio “Palabra y Libertad” y marca un año de múltiples homenajes a su obra y trayectoria en el ámbito cultural y académico. Un viaje por la memoria y la identidad Con su más reciente libro, Memorias, el poder de la ilusión, González Viaña nos sumerge en un relato íntimo que entrelaza episodios personales con reflexiones profundas
Desde 2020, la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) se convierte cada año en el escenario para los prestigiosos «TRAVELLERS AWARDS». Este 2025 no será la excepción: durante la semana de FITUR, celebraremos una nueva edición de estos galardones que reconocen a las empresas, personalidades, países e instituciones que han destacado por su contribución al turismo como motor de desarrollo
Larga es la Historia de la Humanidad; Regímenes varios se han sucedido. ¡Ni una sola Nación ha conseguido convivir en progreso y libertad, imperio de la Ley, seguridad…! De siempre, los de abajo han padecido en manos de un tirano o de un Partido, siempre en guerra, en su mucha variedad. Mostrará la Ley buenas intenciones; enuncia unos propósitos decentes pero siempre son vanas
El primer jueves del año 2025 llega cargado de energía cósmica y los astros tienen mucho que decir. Desde Aries hasta Piscis, cada signo del zodiaco se enfrenta a un día lleno de posibilidades, retos y oportunidades. ¿Estás listo para descubrir qué te depara el destino en este 2 de enero? Agarra tu taza de café (o tu bola de cristal) y prepárate para un viaje estelar por las predicciones
El 2025 ha llegado y con él, un panorama meteorológico que nos recuerda que estamos en pleno invierno. España se despierta hoy, 2 de enero, con una mezcla de frío, nieblas y algunas sorpresas climáticas que harán que más de uno se arrebuje en su bufanda. Vamos a hacer un recorrido por el mapa del tiempo de nuestro país, con la promesa de no dejar que el frío nos congele el sentido del humor.
Reza el dicho que año nuevo, vida nueva. Pero si el lema se aplica a la gestión ferroviaria de Óscar Puente se transformaría de manera inmediata en año nuevo, mismas avería en la Renfe. Y es que el 1 de enero de 2025 será recordado por miles de viajeros del tren por haber sufrido en sus carnes un caos descomunal. Una avería informática dejó inoperativos los Talgo modelo Avril, lo que provocó
Son previsibles como ellos solos. Los ministros del Gobierno Sánchez tienen un sectarismo en vena irreversible. Y estaba más que archicantado, que diría nuestro Eurico Campano, que se iba a salir en tromba desde el Palacio de La Moncloa a defender a Lalachus por la befa y mofa que hizo de un símbolo del catolicismo como es el del Sagrado Corazón. Todo, por supuesto aprovechando el escaparate de
Primera edición de 'La Retaguardia' de 2025 y, con el año entrando aún en calor, no podemos sino fijarnos en el desastre de las campanadas de Televisión Española. El escándalo, contra todo pronóstico, no fue tanto el propio Broncano, 'estrella' principal de la dupla del ente público, sino su acompañante, la humorista malota Lalachus. Ya saben que para tapar sus carencias lo que se le ocurrió
Es la doble vara de medir. El PSOE, tan rápido en salir a defender la libertad de expresión para que la cómica Lalachus pueda insultar y blasfemar a los católicos, resulta que se acongoja cuando se trata de bromas contra otras religiones. Contrasta este mensaje de Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: Día 1 y primer intento de los ultras de amedrentar.