A Contracorriente

Enrique Arias Vega

El mal llamado Instituto Cervantes

Se ha iniciado una polémica entre las dos instituciones señeras de la lengua castellana, el Instituto Cervantes y la Real Academia Española de la Lengua. Más que polémica ha sido un ataque del presidente del Cervantes, Luis García Montero, al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, a quien ha reprochado no ser filólogo y sí un

Sánchez está enmedio de todo

Los afines a La Moncloa afirman que las acusaciones contra David Sánchez y Begoña Gómez son para atacar al Presidente del Gobierno por su parentesco con ambos. Es decir, que si no fuesen respectivamente hermano y cónyuge de Pedro Sánchez no habría nada de nada. Tienen razón, pero justamente por lo contrario que arguyen. Si Pedro Sánchez

Un Gobierno reprobado

La última ministra reprobada ha sido la de Igualdad, Ana Redondo, por los fallos repetidos de las pulseras anti maltrato. Antes que ella lo han sido reiteradamente Fernando Grande-Marlaska y Óscar Puente, así como José Manuel Albares, Félix Bolaños y María Jesús Montero. Bien es verdad que la reprobación es un reproche simbólico

Israel, Palestina y la utopía

Felipe González ha dicho que la guerra de Gaza se acabaría si Hamás devuelve todos los rehenes israelíes. La izquierda radical y no tan radical le ha puesto por ello a parir y le ha acusado como mínimo de “ser de derechas”. O sea, que echarles a los terroristas palestinos parte importante de lo que está sucediendo en la Franja no

Ensayo general de «kale borroka»

La mayoría de los que desplegaban banderas palestinas a lo largo de la última etapa de la Vuelta a España mostraban, simplemente, su rechazo y repugnancia ante la masacre de la Franja de Gaza. No puede decirse lo mismo de los cientos y quizás miles de personas que impidieron su final, envalentonadas por los ánimos del Gobierno y ante

Todo el mundo lo sabía

En una entrevista en la tele, Carolina Perles, ex mujer de José Luis Ábalos pone a caer de un burro a su ex cónyuge. De lo que ella puede hablar en propiedad es de su vida privada, pues de la pública no sabe otras cosas que las andanzas de Koldo García por su casa. No obstante esta falta de relevancia política de sus declaraciones,

Illa y Puigdemont, tal para cual

El encuentro este martes, en Bruselas, del Presidente de la Generalitat y el fugado en Waterloo equipara al representante del Estado en Cataluña con un prófugo de la Justicia. El argumento de Salvador Illa para la reunión ha sido la necesidad de diálogo. Lo que él mismo reprochó al entonces presidente Joaquim Torra cuando éste fue

¿Por qué muchos ciuadanos votan al PSOE?

No hablamos de ninguna elección en concreto porque no nos hallamos en período electoral. Nos referimos a esos sondeos de intención de voto en los que la oposición siempre va en cabeza, pero en los que el PSOE sigue manteniendo un alto porcentaje de votantes. Eso, con la que está cayendo, parece difícil de explicar. En otro país con

Putin ha ganado ya

No es sólo que el apestado Vladimir Putin haya sido recibido con todos los honores por Trump en Alaska, ni que se haya negado de momento a un alto el fuego, sino el reconocimiento más o menos explícito de su anfitrión norteamericano de que la paz sólo se conseguirá con la cesión de territorio por parte de Ucrania. Eso en sí, digo,

Vox y la inmigración

El veto a las celebraciones religiosas en el centro deportivo de Jumilla ha levantado una polvareda de escándalo. Hasta el Gobierno central va a impugnarlo mientras organizaciones varias, entre ellas la Conferencia Episcopal, lo condenan. Como se sabe, la iniciativa del citado veto es de Vox, aunque lo haya asumido el PP. El argumento es

La corrupción, protagonista

De un tiempo a esta parte, la corrupción política se ha convertido en protagonista de la vida pública. En su crecimiento ha escalado las principales instancias del Gobierno y del partido socialista. No en vano existe el caso de Cerdán-Ábalos-Koldo y todas sus secuelas, sino que tenemos enjuiciados a los más directos familiares del presidente

Obsesión por los currículums

El hecho de falsificar currículums, como la ex diputada del PP Noelia Núñez, no es nuevo. Ya en su día tuvo que dimir de su cargo por el mismo motivo la entonces ministra de Sanidad Carmen Montón, aunque para compensarlo lleva cinco años consecutivos como embajadora. Lo de dimitir, como vemos, es esporádico, aunque también tendría

La (mala) relación de España con la UE

No hace mucho tiempo todavía, España era uno de los miembros de referencia de la Unión Europea, antes de que se degradase el clima interno, por culpa de la corrupción, y las relaciones con la UE, por una serie de decisiones a cuál más polémica. No es anecdótico que el ministro Albares dijese que la prioridad en esta etapa europea

Prostíbulos y otras causas

El otro día se armó la marimorena en el Congreso de los Diputados cuando Núñez Feijóo le espetó a Pedro Sánchez “¿de qué prostíbulos se ha beneficiado usted?” La pregunta, con toda la aviesa intención, se debía a que el suegro del presidente del Gobierno había regentado en su día casas de lenocinio y había sido el propietario

El feminismo del PSOE

Hace ya años que el socialismo se identifica públicamente con el feminismo, arrogándose en exclusiva dicha ideología. Hasta el corrupto y mujeriego José Luis Ábalos tuvo el cuajo de decir hace no mucho que “soy socialista porque soy feminista”. La práctica viene desdiciendo esa presunción, con el machismo reiterado de hombres

La (mala) Televisión Española

No soy partidario de los medios de comunicación públicos. Por eso, cuando el Gobierno del PSOE privatizó la prensa del Movimiento Nacional en 1982 perdió una magnífica oportunidad de haber hecho lo mismo con RTVE. En vez de eso, a partir de entonces empezó la floración de televisiones autonómicas al servicio de los Gobiernos respectivos.

Los difíciles equilibrios de Pedro Sánchez

Es un lugar común decir que Pedro Sánchez se halla en el momento más difícil de su mandato. Y eso que ha querido desembarazarse de los casos de corrupción en su partido por la brava. Aun antes de ser juzgados, condenó a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García y les dedicó los peores insultos: “corruptos”, “sinvergüenzas”,

¿Qué pasará si hay nuevos casos de corrupción?

María Jesús Montero y Félix Bolaños pusieron hace pocos días la mano en el fuego por Santos Cerdán. Eso supone asumir las consecuencias de los actos de éste. Pero que si quieres arroz, Catalina: ahí siguen tan frescos mientras su conmilitón ha sido expulsado del partido. Eso demuestra que la puesta en escena de las disculpas de Pedro

Los otros socialistas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha arremetido contra Eduardo Madina, ex candidato a la Secretaría General del PSOE, por unas declaraciones críticas de éste respecto al partido. “El que faltaba del cuarteto de resentidos”, ha dicho, sin especificar quiénes son los otros tres. Pocos hay que presuman de tener ideas propias

Los socios de Pedro Sánchez

Alberto Núñez Feijóo reconoce que no se salen los números para una moción de censura contra Pedro Sánchez. Por eso apelaba a que alguno de los socios de legislatura del presidente se descolgase en su apoyo y le diese los votos necesarios. Semejante pretensión ha merecido el desdén de los interpelados, llegando a decir Junts que más

La Unión Europea y la Torre de Babel

Como era de esperar, los países europeos no han querido pronunciarse sobre la incorporación del catalán, del gallego y el euskera como lenguas oficiales de la UE. El embolado era notable, no sólo por el aumento de idiomas, sino de intérpretes y de multiplicación de la traducción a las otras 24 lenguas con estatus de oficialidad. De

Eurovisión, Israel y odio

En su escalada antiisraelí, al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, no se le ha ocurrido otra cosa, que pedir la expulsión de Israel de Eurovisión. Se basa en el precedente de Rusia por la agresión de Ucrania, sin tener en cuenta que lo de Israel en Gaza es una represalia, brutal, cruel e inapropiada, si se quiere, de una anterior

Así se las gasta Pedro Sánchez

No sé quién ha filtrado los WhatsApp de Pedro Sánchez a José Luis Ábalos cuando el exministro de Fomento era la mano derecha del Presidente. Ignoro también si ha habido un delito de prevaricación o de revelación de secretos o ataque a la intimidad y privacidad personales. Lo que sí resulta significativo es cómo el secretario general

Nuevo caos ferroviario

Esta vez no parece que tenga culpa alguna el ministro de Transportes en el nuevo caos ferroviario que con reiteración se viene produciendo en nuestro país. Siendo así, no estaríamos hablando de él si Óscar Puente hubiese dimitido en una de las ocasiones anteriores en las que el desconcierto de los viajeros tuvo lugar. Claro que hablar

«La nación vasca»

El pasado domingo, nacionalistas e independentistas celebraron el Día de la Patria Vasca, en el que se ha ido subiendo el tono de anteriores convocatorias, de acuerdo con los tiempos que corren de erosión sistemática del Estado. En Bilbao debutaron los dos nuevos dirigentes del PNV. Aitor Esteban, recién elegido presidente del partido,

Si la derecha ganase las elecciones…

El PSOE y sus socios de Gobierno insisten una y otra vez que si la derecha ganase las elecciones volveríamos poco menos que al franquismo, con una drástica involución de derechos sociales que quedarían recortados al máximo. Para evitarlo, nada mejor que impedir el triunfo de la derecha, en primer lugar lanzando ese tipo de eslóganes

Las chicas de Ábalos

Al parecer, no ha habido una única señorita de compañía de José Luis Ábalos enchufada por la brava en una empresa pública. Se ha intentado dotar a esas contrataciones de toda una parafernalia documental, incluidos partes de trabajo que contradicen las afirmaciones de la más conocida de esas señoritas, Jesica Rodríguez, que manifestó

El paradigma de Laura Borrás

La ex presidenta del Parlament no va a ir a la cárcel. Condenada por corrupción por acontecimientos anteriores al golpe de Estado y las secuelas del 1-O, el propio Tribunal Superior de Cataluña que la penó a cuatro años y medio de prisión pide el indulto parcial para ella, para que no llegue a pisar la cárcel. El suyo ni siquiera se

La desilusión de la derecha

Si este artículo les resulta parecido a otros anteriores tienen razón, porque hay que insistir en lo evidente a falta de un cambio necesario en esta sociedad. Y lo evidente es que la izquierda ilusiona a sus votantes con el eslogan repetido de que ella constituye el escudo social a través del Gobierno, ayudando a los más desfavorecidos

La izquierda gana el relato de los hechos

No importa que sea verdad o mentira, la izquierda impone a la opinión pública su versión de todo lo que sucede; es lo que se llama el relato. Tenemos ejemplos todos los días. El último cuando Sánchez intenta convencernos de que en su día la derecha recortó prestaciones sociales y gastos de defensa. Según su relato, él invierte mucho

A los españoles no les gusta el armamento

Son muchos años de prédicas contra los gastos de defensa para que ahora, cuando Europa necesita rearmarse, haya una unanimidad española a favor de hacerlo. No sólo están en contra la extrema izquierda y los nacionalistas, sino que según una encuesta también hay una mayoría, aunque exigua, de noes sobre síes entre los propios votantes

En defensa del castellano

Con pocos días de diferencia, ha habido sendas manifestaciones en defensa de los respectivos idiomas autóctonos. En Santiago, en apoyo del gallego, que es lengua oficial en aquella comunidad, y en León, en una marcha pro autonomía leonesa, de un dialecto que apenas si tiene hablantes en aquella región. Está visto, pues, que todo lo

Alemania y España

Pedro Sánchez ha comparado una derecha buena, la de Alemania, con otra mala, la española. Todo porque la primera mantiene un cordón sanitario de exclusión a la extrema derecha, mientras que el PP no hace lo mismo con Vox. Lo que no ha hecho el presidente español es comparar al PSOE, que no pacta con el ganador en las elecciones, con

Ucrania ha perdido ya

La participación de Estados Unidos con Rusia en las conversaciones de paz de Ucrania, como si fuese una parte concernida en el conflicto es un sinsentido que no augura nada bueno. A Trump le interesa que la guerra acabe cuanto antes, para dedicarse a la reconstrucción de un país devastado, al precio que sea ese final. Rusia, por su parte,

La división de la derecha

Las encuestas dan una mayoría absoluta al PP más Vox si hoy se celebrasen elecciones generales. Éste es el espejismo en el que se basa el Partido Popular para creer que llegará a La Moncloa antes o después. Pero mientras el partido de Núñez Feijóo considera que tiene el apoyo incondicional de los de Abascal para desalojar a Pedro

El optimismo de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez es un tipo optimista. Incluso cuando le vienen mal dadas. Por ejemplo, cuando el Congreso le tumba el decreto ómnibus dice con una sonrisa de oreja a oreja que buscará votos para sacarlo adelante aunque sea debajo de las piedras. Más apropiado hubiese sido afirmar que los buscaría en Waterloo, donde está Puigdemont dispuesto

Las debilidades de Israel

Israel ha demostrado su fuerza llevando simultáneamente la guerra a cuatro frentes: el de Gaza, contra Hezbollah en El Líbano, los hutíes del Yemen y en los altos del Golán en Siria. Sin embargo, esa fortaleza militar no encubre las debilidades manifestadas por el Estado judío en estos conflictos. En primer lugar, tenemos la evidencia

La disco que no acepta maricones

Se ha organizado un escándalo menor del que debiera tras saberse que una discoteca que va a abrir en Torremolinos entre otras limitaciones prohíbe la presencia de maricones. Tal cual. La publicidad en la que se establece ese limitativo derecho de admisión ha aparecido en las redes sociales y ha provocado el escándalo del ayuntamiento,

Las horas bajas de lo «woke»

Después de haber conseguido un auge apabullante, la ideología woke no vive precisamente sus mejores horas. Me refiero no solamente a ese despertar que propone frente a todo tipo de injusticias, sino a sus excesos de la teoría de la cancelación, es decir, la silenciación de sus oponentes y otros desmanes que se producen en la política

Falta de consensos

Yolanda Díaz ha logrado el consenso sobre la semana laboral de 37 horas y media con los sindicatos, que opinan igual que ella. No lo ha hecho, en cambio, con la patronal, a la que le ha dicho que si no se suma al acuerdo se la impondrá por decreto. Lo malo es que ni siquiera está consensuada esa norma con la parte importante del Gobierno,

Enrique Arias Vega

Periodista y economista bilbaíno, diplomado en la Universidad de Stanford (USA), lleva escribiendo casi cuarenta años. Sus artículos han aparecido en la mayor parte de los diarios españoles, en la revista italiana Terzo Mondo y en el periódico Noticias del Mundode Nueva York.

Lo más leído