Lo sabes, poesía

José Pómez

El medio de la pinta.

El medio de la pinta. No hay ni un santo en quien no arda la locura ni verbo puro sin sabor a herida del fango nace la palabra erguida del vicio brota a veces la ternura. El genio bebe sombra y desventura la gloria es su condena compartida la vida lo consume y en esa huida deja un temblor de luz que no se apura. Los buenos guardan muros dan

Tecnología y paz.

Tecnología y paz la araña halla el camino de la nueva esperanza la montaña y la mar. José Pómez http://pomez.net http://pomez.es https://tinyurl.com/3smt2prx ISBN: 9781008924512 https://spillwords.com/author/jose-pomez/?citationMarker=43dcd9a7-70db-4a1f-b0ae-981daa162054 @josepomez https://soloist.ai/eciberlan-4 https://qultu.org/pomez

Conducta del alma en tiempos de caos.

Conducta del alma en tiempos de caos. El poema predice la verdad es testigo del alma rota al mundo profetiza con versos guerra y farsa y hasta la muerte de la libertad. El dinero devora humanidad y el poder enloquece sin piedad los gobiernos caen en vanidad y el mundo en su final ya se desangra. Pero en la sombra surge poesía como esa llama

País desafinado.

País desafinado. Si me hubiera quedado peor habría sido un minuto transforma lo que creí vivido lo mínimo en el aire tan leve inadvertido es raíz de un abismo que se abre sin sonido. Yo abrí solo la puerta temblando en la escalera y una voz me ofreció su ternura sincera tan pequeño el auxilio y sin embargo fuera del mundo me salvó

La fallina el folluelo y fallo en suelo.

La fallina el folluelo y fallo en suelo. Vence el pueblo de las verdes praderas vivía una fallina muy mañosa que soñaba con ser la tapadera de sus discursos con voz orgullosa. Un folluelo chistoso y más travieso que siempre hacía reír casi a todos le gustaba bailar con gran despechoy contar chistes en los foros rotos. Pero un día en

Lo haces.

Lo haces y aunque no lo sienta algo se mueve en el aire como si el silencio supiera pronunciar mi nombre. Lo haces tan fuerte que tu abrazo se enreda en las nubes y las estrellas tiemblan porque entienden ese idioma sin sonido que solo el alma conoce. Tal vez tus labios no rozan mi piel pero tu gesto atraviesa el tiempo me toca allí donde

La carta que no esperas.

La carta que no esperas. Amada mía ha pasado --un río entero de estaciones-- y sin embargo tu nombre aún me arde en la boca como la primera sílaba aprendida. No he vuelto a ver tu rostro y quizá el destino decidió que tus ojos fueran la patria que yo nunca más debía habitar pero cada aurora trae tu reflejo en su transparencia y cada

Ríen las bichas del barro.

Ríen las bichas del barro se engalanan de virtud prometen la plenitud mientras mastican el tarro son hienas con negro sarro se acicalan de pureza confunden odio con jueza y al prójimo en gabinete ¡las nieblas son su tapete y su perfume es pereza! Entre la niebla caminan bichos de lengua torcida con la conciencia podrida y las entrañas

Crepúsculo de símbolos te encuentra que mi vigilia solo atisbar puede.

8Crepúsculo de símbolos te encuentra que mi vigilia solo atisbar puede. Tu cuerpo es un jardín que no recorro duermes te miro desde el profundo hueco de esta vigilia y no concede tregua tú eres la fuente más clara y lejana. Tu sueño es un cristal que no quebranto yo el avaro de horas el más insomne que cuenta las estrellas y las naves

Esa edad del discernir.

Esa edad del discernir no tiene una fecha exacta pues es ciencia que contrasta con el tiempo y el vivir. La experiencia al porvenir nos va dando su destello no es cuestión de ser un cello sino de abrir el criterio que en la noche el ministerio del saber te cubra el cuello. Con la luz de la razón se despierta el discernir más temprano que

Cuando en silencio sueño con tu aurora.

Cuando en silencio sueño con tu aurora y el horizonte tiembla sin tu canto la luz se esconde en mi desierto manto la voz me falta el alma se demora. Sin ti la estancia es cárcel que devora no hay sol ni brisa sólo un aire santo que al corazón enciendes sin quebranto y cierras luz adentro sin demora. Mas hoy partir es hora y es destino

Rota e incompleta y más fragmentada.

Rota e incompleta y más fragmentada. Línea sin redondez se resquebraja cielo cuelga en jirones desunidos y en su costura tiemblan los sentidos como un cristal herido que se encaja. No hay centro aquí la rosa se rebaja su tallo inclina a suelos corrompidos y el sol cansado apaga sus latidos ceniza gris que en sombras se trabaja. El tiempo

Cuando yo me vaya.

Cuando yo me vaya guárdame en tu risa y no en el rincón de la soledad. Si miras al mar allí estaré siempre jugando en las olas volviendo a tu paz. Cuando yo me vaya no cierres las puertas déjalas abiertas al aire y al sol. Seré en tu ventana la brisa más tierna y seré en tu pecho un viento de amor. Cuando yo me vaya recuerda mis pasos

¡Ay! María del Carmen.

¡Ay! María del Carmen. ¡Ay! María del Carmen no temas corazón no temas las tormentas porque ni los relámpagos ni los vientos más fuertes pueden contra los mares en ti todo se aquieta la lluvia más inquieta parece un canto suave cuando estás a mi lado. Si alguna sombra insiste en quedarse más tiempo ambos ya lo sabemos la mejor solución

Expláyate.

Expláyate. Cierra los ojos siente mi ternura aunque la ausencia intente separarnos mi voz se alza capaz de rescatarnos como un farol que rompe la espesura. Mañana arderá el pecho en amargura si no es tu luz que viene a alumbrarnos mas juro amor jamás de abandonarnos tu fe será de mar la siempre pura. Lejos de ti poemas volarán flechas

¿Estás meditativo? ¡Ay lector siempre amado!

¿Estás meditativo? ¡Ay lector siempre amado! ¿Qué sería de mí si viera yo los montes calcinados y muertos los robles ya talados los ríos mudos mudos los pueblos en silencio la aldea sin gaiteiros? Lloraría sí mucho porque la tierra es madre y quien así va y la hiere hiere también al hijo que va en su seno y duerme. No solo el

Imaginando labios que reclamo.

Imaginando labios que reclamo te busco en sombra estrella fugitiva y siento que tu ausencia me cautiva como prisión de un sueño que no llamo. Mi amor cual río eterno que derramo no halla dique ni orilla que lo esquiva es llama fiel herida que no priva juramento de sol promesa en tramo. Todo mi amor te envío en este canto cada sílaba

Te he oído claramente.

Te he oído claramente tu latido a contra horas en el refugio de una hora y en perfume de tu flor. Reconocimos el sol que se filtraba en abrazo el dulce y único lazo ese imparable temblor. Me habita un silencio roto por sonido de tu nombre y en la piel sigue el asombro que dibujó tu alboroto. Techo roto de la luz con tu voz suave y profunda

Vuelta razonable y cierta.

Vuelta razonable y cierta ¡ay! Sentimiento profundo ni perdona ni pregunta ni perdura ni te gusta refundida con la luna en el refugio de una hora. La marea que me habita hoy grita como un lucero abrazado en la garganta pero la razón es fría calculadora e imita paz que el corazón agita. José Pómez http://pomez.net http://pomez.es https://tinyurl.com/3smt2prx

La leyenda de la sombra artesana.

La leyenda de la sombra artesana. Al si el exceso en su furor se emprende y la medida justa se transgrede naturaleza que en su ley contiende con mano oculta el desatino excede. Pues cuando el vicio en su poder creciere y amenazare con romper su encanto la misma falta en su remedio viere y hallará en su caída nuevo manto. Así esta noche

A la belleza pura al vuelo leve.

A la belleza pura al vuelo leve que el mundo con su ardor jamás alcanza la forma en que su luz nos llega avanza en el alma cual nieve que se bebe. En el silencio que la mente eleve en el soplo final de la esperanza la palabra que danza y que se lanza del corazón el verso que la lleve. Solo la poesía tu eterno lazo consigue de la forma

El viejo pozo.

El viejo pozo silencio y universo croar de rana. Rocío bebe luz de la luna llena la noche gime. Y una sola hoja cruza el estanque lleno de agua y de espejo. José Pómez http://pomez.net http://pomez.es https://tinyurl.com/3smt2prx ISBN: 9781008924512 https://spillwords.com/author/jose-pomez/?citationMarker=43dcd9a7-70db-4a1f-b0ae-981daa162054

¡Ay! ¿Cómo iba a poder ver

¡Ay! ¿Cómo iba a poder ver tu máscara si nunca la usaste? Siempre fuiste el agua clara que mi sed necesitaba. Sea cual sea tu juego descubrirás que no hay límites donde la luz se rinda el amor es ese pozo que nunca nunca se agota. Sí puedo confiar en ti porque queda todo el amor que nos ata de las manos y aunque intentes no escuchar

Verde silencio extraño bajito.

Verde silencio extraño bajito tres corazones con un latido verde esperanza quieto prodigio bajo infinito cristal del ruido. Nadie te mira tú tan pequeño con tu tesoro escondido y cierto eres la paz del suelo sin dueño el verso vivo del campo abierto. Te mece el viento pero no cedes no buscas nada no tienes prisa eres el sueño que no

Claveles blancos y rojos.

Claveles blancos y rojos. No hay abrazo que sostenga lo que a veces un cantar ni hay lamento que al callar dé reposo en tanta entrega mas la voz cuando se venga con un soplo verdadero puede alzar en su sendero la esperanza más perdida y aunque ignore su medida da descanso al mundo entero. José Pómez http://pomez.net http://pomez.es https://tinyurl.com/3smt2prx

Un cantante busca en la huella.

Un cantante busca en la huella del silencio su desvelo y en la tecla halla un consuelo que lo acerca sin querella a otra sombra que destella la palabra inadvertida y sin verse compartida va tejiendo compañía pues convierte en melodía la amargura de la herida. José Pómez http://pomez.net http://pomez.es https://tinyurl.com/3smt2prx ISBN:

Cuanto la tristeza anida.

Cuando la tristeza anida y el pecho se siente herido llega un soplo inadvertido como ofrenda fugitiva no se sabe si da vida si consuela o si condena si es alivio o si es cadena mas se posa en el instante con dulzura resonante donde el alma es toda pena. José Pómez http://pomez.net http://pomez.es https://tinyurl.com/3smt2prx ISBN: 9781008924512

No.

No cuando me miras no hay sonrisa quebrada hay un río de fuego que recuerda cómo tus labios aún saben mi nombre. No olvidaste el amor lo escondes en el pañuelo donde guardas los jazmines que tiemblan al pasar la noche. No hablas de rodeos ni heridas hablas de cielos abiertos de custodias que no son cadenas sino juegos de niños que corren

Si miro al otro siento su latido.

Si miro al otro siento su latido comprendo el llanto abrazo su ternura me acerco en gozo escucho la amargura y encuentro en mí lo ajeno compartido que el ser humano brilla en lo sentido. La mano tiende y borra la frontera la luz enciende la unión verdadera y en convivencia surge la belleza pues nace el mundo en frágil fortaleza y el alma

Callado trueno sombra que estremece

7 Callado trueno sombra que estremece mudo rugido que en el aire estalla eres pregunta ardiente que no falla cauce sin río voz que se enriquece. El mundo tiembla cuando se estremece tu paso ciego tu verdad sin valla cóncava hoguera lámpara que estalla destino oculto todo lo merece. Eres rumor que incendia la penumbra palabra exacta música

A Cerezuela.

A Cerezuela. No te rindas noble tierra de ese sol ardiente y puro y no aceptes yugo vil ni el cetro ébano de oscuro que romperá el alma tuya cual relámpago en la altura, el muro de la opresión la noche de la amargura. Hoy tu llanto como el río ha ensanchado nuevo cauce tu dolor de pueblo fuerte no es el triunfo del escarnio es la savia

Se dobla el hierro paciente.

Se dobla el hierro paciente parece eterno su afán pero un instante y verán que cede al pulso inclemente. Así la vida se esconde resiste calla suspira mas si la pena la estira ya nunca al ser corresponde. No hay temple que no se rompa ni fuerza sin condición se quiebra hasta el corazón si el peso hace se corrompa. Y nos advierte el camino

Historia que en la piedra es esculpida.

Historia que en la piedra es esculpida. Musical plaza bajo el cielo en plata se alza un templo de piedra con historia con dos torres que el tiempo no desata guardando en su sonido toda gloria. Las nubes tan viajeras sin destino pintan sombras en la fachada antigua donde el sol con coral es más divino besa los muros que olvido mitiga. Coche

Contra la lastima.

Contra la lástima. No es lástima es victoria lo que hoy arde no se acaba germina en este instante su forma estalla en una nueva suerte no se rinde se libra del quebranto no viene a parar sino que despega con estrépito eterno y de gigante. Qué ventura que al fin nos liberamos y en este fuego que nos reinventamos que el polvo viejo y mustio

De acero y luz tu nave se levanta.

De acero y luz tu nave se levanta portento audaz del sueño humano eterno que busca en lo infinito su gobierno y al orbe entero en ansias se agiganta. La tierra mira atónita y quebranta su antigua fe de mundo sempiterno ya el hombre desafiar osa lo interno del cielo azul que nunca se adelgaza. No hay muro ni huracán ni sombra impía que

Todos lo piensan y nadie lo dice.

Todos lo piensan y nadie lo dice. Toda España no duerme ni una joven cantora que teje fuertes redes con dedos de la bruma mientras tanto los cuerpos bajo el musgo sellados aprenden a bailar baladas con las olas tú que vienes buscando el azul de los mapas y ese pan de los faros que quema las mentiras. Y escucha cómo gritan las verdades

Cómo se puede…

Cómo se puede... ¿Cómo se puede sentir tanto amor y no fallecer de tanto sentirlo? ¿Cómo la sangre en un suave temblor digo no hiela el cuerpo al roce del frío? ¿Cómo no arden las horas al pasar si en cada una yo tu nombre repito? ¿Cómo no vuelan sin más que soñar los pensamientos que gimen cautivos? Amor que sube del alma a la

Luz con sabor a aguacate.

Luz con sabor a aguacate. No no es la luz que se apaga sino el brillo que regresa junto al aguacate. No es el canto que se pierde sino la voz que desnuda como el manantial. No es el sueño que se olvida sino el alma que despierta y aún no lo sabe. Todo lo que parece huir regresa vuelve al principio pero algo más leve. José Pómez http://pomez.net

Calor y silencio.

Calor y silencio. No es magia ni plegaria antigua es tan solo el peso de un recuerdo obstinado. La piel bajo el roce de ese aroma me devuelve al umbral donde tu sombra aún respira. Suena lejos la música gastada por los años y en sus notas se enciende la verdad dulce de tu abrazo. Camino otra vez por la calle llena de tu nombre sabiendo

Inefable está todo patas arriba.

Inefable está todo patas arriba. ¿Adónde lleva la senda que no alcanza la que el perdón del alma que en todo llama más que la carne frágil que desengaña en su libertad con la esperanza mansa? Es el camino del sol que no se alcanza la luz que ciega la que en el alma clama el pico de sublime póstuma llama que en el silencio del espíritu

Lo más leído