Antonio Gil-Terrón Puchades

Antonio Gil-Terrón Puchades (Valencia 1954), poeta, articulista, y ensayista. En la década de los 90 fue columnista de opinión del diario LEVANTE, el periódico LAS PROVINCIAS, y crítico literario de la revista NIGHT. En 1994 le fue concedido el 1º Premio Nacional de Prensa Escrita “Círculo Ahumada”. Ha sido presidente durante más de diez años de la emisora “Inter Valencia Radio 97.7 FM”, y del grupo multimedia de la revista Economía 3. Tiene publicados ocho libros, y ha colaborado en seis. Actualmente escribe en Periodista Digital.

Homenaje de Irlanda a los 1.100 marinos españoles que naufragaron en 1588

Donde las calles no tienen nombre

Stephen Hawking

La teoría de los espejos; o por qué Hawking, odiaba tanto a Dios

Entierro militar, caídos por la Patria

Sonrisas y esmóquines; caídos y lágrimas

Un meme de Úrsula von der Leyen, como dictadora en la UE

‘Sanchinflas’

Explosión espacial

Tintín contra el doctor ´fake´

Cuando Pedro Sánchez afirmaba, con ´énfasis´, que la economía española no iba como una moto, sino como un cohete, supongo que se refería a que las ventas de automóviles de lujo y deportivos, en
El silencio de los corderos

El silencio de los corderos

El irlandés Edmund Burke, que siempre fue más político que escritor, dijo que "para que triunfe el mal, basta con que los hombres de bien no hagan nada"; frase esta que ha sido posteriormente repetida
Crimen y castigo de Dostoyevski

El otro Pedro

EEl poeta francés Pierre François Lacenaire (1800-1836) fue condenado a muerte en la guillotina. El mismo día de su ejecución, el lunes 9 de enero de 1836, cuando caminaba hacia el cadalso, miró al
Sánchez y Feijóo

El soplo del suspiro enamorado

El soplo del suspiro enamorado, por Antonio Gil-Terrón Puchades A veces definimos lo indefinible, llamándole poesía, y al hacerlo presumimos alma a aquello que hasta ese momento no era más que la simple
El troglodita que quiso volar

Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad: el troglodita que quiso volar

¿Cuántos trogloditas tuvieron que saltar al vacío, antes que la Humanidad asumiera que el hombre no podía volar? En su momento, el error de estos pseudo pájaros con taparrabo, aportó sabiduría al
Pedro Sánchez

Sarcopenia: El Vampiro Silencioso

Hoy pensaba hablar sobre INDRA, pero he pensado que es mejor dejar ese tema a la eficiente UCO, para que le saque los colores a la oposición, y, al tiempo, lave el honor de los que, en su momento, fuimos
Y soñando que soñaba

Y soñando que soñaba

Y pensando que dormía, y soñando que soñaba, he despertado en tu negro regazo de noche cerrada para de nuevo buscar sueños, versos…, tal vez palabras que puedan dar respuesta y sentido a mi alma
 El muro y la escalera

 El muro

Cuántas veces le he preguntado al Cielo, el porqué de la cantidad de muros que, forzosamente, he tenido que ir saltando, conquistando o, a veces, sorteando, desde que tengo uso de razón. Muros, desafiantes
Investigación, experimento, ciencia

Los liantes

Antonio Gil-Terrón Puchades

Plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro…

Un poeta escribió que hay tres cosas que cada persona debería hacer antes de morir: Plantar un árbol, tener un hijo, y escribir un libro. Yo he cubierto con creces las tres cosas; pero no por cumplir con el tópico, no; las he hecho, especialmente la de tener hijos, por amor, con amor, y desde el amor. Sin embargo, puede parecer que buscamos nuestra propia inmortalidad en las obras que dejamos en
Verdad, Belleza

La verdad, simplemente es

Puedes pasarte la vida entera buscando la verdad sin encontrarla, hasta el día que tropiezas con ella. Porque nadie encuentra la verdad, sino que es ella la que te encuentra y se te muestra en toda su desnudez: horrible o hermosa; esperanzadora o cruel. Me pregunto si en ocasiones no es mejor mantenerse en la ignorancia, que enfrentarse a aquello que siempre intuimos, pero nunca quisimos ver. No hay
Bono y Ali Hewson

El Origen de las Especies

Hay canciones cuyas letras son, al igual que las frases de Paulo Coelho, ´prêt-à-porter´, ya que igual valen para un roto que para un descosido. Son canciones prefabricadas, básicas y simplonas, construidas sobre el amor, o el desamor, convencional, sin ahondar en matices o situaciones personales, que pudieran marear su negocio, editorial o discográfico, con pérdidas de tiempo poco rentables
La fragua

La fragua

Si un cuerpo perfecto no se logra comiendo lo que nos viene en gana y retozando de la cama  al sofá y del sofá a la cama, sino a base de disciplina, esfuerzo, dolor y sacrificio, ¿por qué debería ser distinto cuando se trata del alma? El correr de los años nos irá revelando el porqué de esos golpes anímicos, (de alma), que nunca entendimos, al haber estado cegados por el dolor que nos impidió
Antonio Gil-Terrón Puchades

La mirada

Locura, excitación, pasión… desengaño; alegría, tristeza; falsedad, nobleza; esperanza, desolación; vergüenza, descaro; miedo, valor; confianza, recelo; seguridad, vacilación; determinación, titubeo; vicio… virtud; odio, envidia, celos, ira, lujuria, gula; curiosidad, frialdad, indiferencia... Perdón, ternura, cariño, compasión, misericordia… amor. Emociones y sentimientos que los
Paz espiritual, tranquilidad, sosiego

Me siento bien

Abraham Lincoln escribió: “Cuando hago el bien, me siento bien; cuando hago el mal, me siento mal. Esa es mi religión”. Muy cierto. Este pensamiento, aparentemente básico y elemental, no todo el mundo lo comparte, ni lo entiende, especialmente los sicópatas de libro, que si alguna vez han hecho algo bueno en su vida, ha sido por error y, claro, así no vale. Tan solo la intención, la voluntad,
Antonio Gil-Terrón Puchades

Echar raíces o volar

Madurar; sentar cabeza; echar raíces, reproducirse y prosperar. Ese ha sido el sino del ser humano desde su aparición en el Mundo. Toda gira alrededor de ´echar raíces´, porque sin ellas no puede haber crecimiento y fruto. Sin embargo, son precisamente esas raíces que nos atan al mundo material, las que nos impiden volar. Madurar; sentar cabeza; echar raíces y prosperar. Toda una filosofía
Tal vez los tiempos ya estén cambiando

Tal vez los tiempos ya estén cambiando

Hasta la llegada del Gran Hermano Sánchez, lo que, en la España de nuestros abuelos, era considerado la peor ofensa al honor de un hombre, se había convertido en un piropo: ¡¡Qué hijo puta eres!! Y ello como muestra del grado de ´bordería´ que, el susodicho ´hijo de puta´, había alcanzado, Porque, hasta hace un lustro, el ser borde y malo, ´molaba y era guay´. Era tendencia. Eran las
Cristo, oración, religión, Cristianismo

El porqué de las cosas

No debe avergonzar, contar públicamente la vida de uno. Lo que debería avergonzar es, por vergonzante, no poder hacerlo. Hay quien aún se maravilla de la fe que me posee; porque yo no poseo la fe, sino que es ella la que me tiene, lo cual no quiere decir que ésta sea ciega o irracional, sino que es el fruto de experiencias personales, algunas de ellas muy fuertes, que han ido marcando y modelando
Tal vez, cuando San Martín regrese de Nepal

Tal vez, cuando San Martín regrese de Nepal

Los silencios de Dios, a veces son muy elocuentes; tan solo es cuestión de prestar atención a nuestro alrededor para entrever su respuesta. El otro día me confesaba una persona, que él no creía en Dios, sino en la bondad de los seres humanos; concretamente en la de los beduinos, para ser más exactos. Ante mi cara de extrañeza, procedió a contarme que hace ya unos años intentó cruzar, en solitario,
La Lonja de la Seda de Valencia, o Lonja de los Mercaderes

Corazones de piedra

Nostálgico baile de sombras regias; ocultas tras las puertas cerradas, sobre las oscuras losas heladas, chinesca algarabía de piedras viejas, serpenteando desnudas sobre siglos de historia añeja. En Valencia, Lonja de la Seda, casa larga, casa vieja; templo de mercaderes en honor a la raposa diosa riqueza. ¡Dios mío, Dios mío, ¡cómo me cuesta escribir sobre las piedras!, porque por viejas que
Gente buena, gente mala, y gente peor

Gente buena, gente mala, y gente peor

Ocurrió durante una calurosa noche del verano del 36, en un pequeño pueblo cercano a la ciudad de Valencia. Dos hermanos entrados en la cincuentena, labradores de oficio y solteros de afición, cenaban pacíficamente el pan de su esfuerzo en la vieja cocina de la casa familiar donde vivían, cuando de repente se oyeron dos fuertes golpes en la puerta; eran unos vecinos suyos; para más señas, milicianos
Antonio Gil-Terrón Puchades

Es tu vida; vívela

Las cartas del destino están trucadas. No entres en su juego. Dale una patada a la mesa,  rompe la baraja, y decide tú a qué juegas, y a qué no quieres jugar. Y brinda por lo ganado y lo perdido; brinda por todo lo que has sido, y por lo que nunca serás. Y canta a tu vida, esa que a nadie parece importar…; porque si tú no le cantas, ¿quién crees que le va a cantar? Es tu vida; vívela; porque,
 Moises en 'Los Diez Mandamientos'

Los Diez Mandamientos, que no eran diez, sino trece

Los Diez Mandamientos del A.T. eran exclusivos para el pueblo de Israel. De este modo, si los actos prohibidos en los mandamientos de la Ley de Dios, se cometían contra amorreos, jebuseos, hicsos, filisteos, fenicios, arameos, hititas, hivitas, girgasitas, jebusitas, o cualquier griego despistado que pasara por allí, entonces no era pecado, sino que hasta en ocasiones, se podía considerar como culto
Las cosas de Begoña y el PSOE

A propósito del mórbido moralismo relativista

En cuestiones éticas, me considero una persona de principios poco negociables, así como poco dada al laxo chalaneo relativista. Y ello sin excepciones, ya que ése es el baremo que empleo para juzgarme a mí mismo; por lo que, a la hora de hacerlo con los demás, no voy a ir con delicadezas buenistas, ya que, amén de la razón expuesta, cada vez que lo he intentado, he sufrido un pico de azúcar
Robert de Niro en La Misión

Soldados de Dios

Un día, hace 13 años, merced a los reveses que da la vida, me vi inmerso en un estado de depresión y ansiedad ante el sombrío e incierto futuro que ante mí se presentaba. Fueron los necesarios dolores del parto que habrían de alumbrar una nueva vida; mi vida. Y es que no hay bien que por mal no venga. Y busqué luz donde no había más que oscuridad. Para ello abrí al azar el Evangelio buscando
Una tierra sin sol

Una tierra sin sol

El tiempo puede abatirte; el tiempo puede ponerte de rodillas, para con el correr de los años, inmersos en un carrusel de sonrisas y lágrimas, ser moldeados en la fragua de la vida; templados a base de golpes, fuego y agua. Cantos dolidos en la noche, por una España enterrada, mientras seguíamos perdidos, deambulando en las tinieblas de una extraña tierra sin Sol, envueltos en una danza macabra
Pedro Sánchez (PSOE).

¿Descerebrado? ¿Loco? O falto de ‘un hervor’

Hace años ocurrió la historia, recogida por algunos periódicos de la época, de un cinturón negro en un arte marcial, al que, por facilitar el relato, llamaremos ´Santiago´. Eran las tres de la madrugada, cuando Santiago oyó unos ruidos en su vivienda. Su esposa dormía, al igual que sus hijas, dos niñas que aún no habían llegado a la pubertad. Santiago se levantó de la cama, con sigilo.
Aquel lejano domingo de julio

Aquel lejano domingo de julio

Afortunadamente todo aquello que tememos, cuando finalmente llega, si es que llega, no suele ser más que la milésima parte de doloroso de lo que prevemos en la peor de las suertes. Otra cosa son los imprevistos; esas sorpresas que -para mal- a veces nos da la vida, y que por improbables nunca se nos ocurrió esperar. Así que nos pasamos media vida sufriendo por males imaginarios que nunca llegan,
Desde la otra cara del espejo

Desde la otra cara del espejo

Nos pasamos la vida aguardando un momento, o un mañana; el esperado café; la visita que se vaya; la carrera del domingo; la película del fin de semana... O tal vez, por qué no, unos ojos que nos miren… Tan solo una mirada y, con ella, el comienzo de una aventura imaginaria; el principio de un cuento. Ilusiones artificiales y programadas que nos empujen adelante, a vivir, a luchar, a soñar, inmersos
En peligro, luchando contra la tormenta

Cuando camines en medio de la tormenta

Cuando las amenazas presentes oscurecen tu futuro, produciéndote ansiedad, angustia y depresión, simplemente recuerda todas aquellas ocasiones de tu pasado en las que viviste situaciones semejantes, creyendo que del tsunami que se te venía encima nunca ibas a salir a flote, y sin embargo saliste y estás aquí, aunque sea para quejarte temblando por lo que ahora temes que te pueda venir, sin percatarte
La lucha

Si te dicen que caí

Ir contracorriente es algo propio del idealismo inconformista que conlleva la adolescencia. Ese quijotismo, valor identificativo de una de las épocas más apasionantes de la vida que, en la mayoría de casos, se irá desinflando con el correr de los años, terminando adocenado, sesteando el sueño de los corderos, en la cuna de lo políticamente correcto. Aunque justo es reconocer que algunos ´raros´,
Ángeles

La última batalla

Envidia; avaricia; usura; acumular más de lo que necesitamos. Murmurar; desear lo que no es nuestro; maldecir; mentir. Esclavizar a nuestros semejantes… matar por el placer de matar; torturar; violar; secuestrar. Guerra; crueldad gratuita… Estaba haciendo una lista de aquello que diferencia al ser humano del resto de animales que pueblan el planeta, y he llegado a la conclusión de que siempre
Zapatero

Dime cuánto tienes y te diré cuánto temes

Cuántas personas que gozan de una situación económica inmejorable, viven en un estado permanente de desasosiego, cuando no de infelicidad, simplemente por la ansiedad que les produce el miedo a perder lo que tienen. Otro tanto sucede cuando se ama mucho a otro ser, pareja o hijos, donde la zozobra a que les pueda pasar algo, accidente o enfermedad, hace que vivan en un estado de preocupación cuasi
Odio, enemigo, maldad

Sobre el amor al enemigo

Amo a Dios; amo a mi prójimo, me amo a mí mismo, pero confieso que, en eso de amar a mi enemigo, necesito mejorar. Y eso que mis enemigos nunca me han hecho daño, más que en sus ensoñaciones; porque lo que es poder, no han podido, con lo que, al final, lo único que han conseguido es frustrarse y amargarse la vida. Y es que en el pecado suele ir la penitencia. Sé que todo esto no suena muy cristiano,
Los héroes anónimos

Los héroes anónimos

Y al terminar la batalla, los héroes anónimos volverán a sus casas, con la conciencia tranquila de aquellos que frente a la amenaza luchan y, en tiempos de paz labran; cogiendo el arado, dejando la espada. En tiempos de paz, al terminar la batalla, cuando ya no hay peligro, mientras salen de sus escondites los cuatro aprovechados que siempre mandan, ellos seguirán con el arado en la mano y el Sol
Conciencia express

No confíes demasiado en tu conciencia

La conciencia tal y como se entiende vulgarmente, es aquello que nos permite diferenciar entre el bien y el mal, pero lo cierto es que esa función que nos puede parecer muy espiritual, de espiritual no tiene nada. Es una simple reacción neuronal del cerebro humano, y como tal, sujeta a todo tipo de errores y barbarismos morales. Me explicaré. El cerebro humano es como un ordenador personal que en
Soldados de Cristo en el Valle de los Caídos

Soldados de Cristo

A tus pies Señor, por tu amor vencido, a la cruz libremente me he clavado, y en ese momento todas las respuestas que en el mundo no he hallado, en tu mirada he comprendido el porqué de los golpes recibidos, sin tú haber tenido culpa ni pecado. Y ahora, por ya no querer escapar de la muerte en su abrazo, he sellado junto a Ti mi destino, al ofrecer a la lanza mi costado, para muriendo contigo, sentirme
Manifestación contra el chavista Maduro en Venezuela.

El clásico ´tic´ de los autoritarismos

El disidente soviético Vasili Grossman sentenció que el totalitarismo no puede renunciar a la violencia, porque si lo hiciera, perecería. La eterna, ininterrumpida violencia, directa o enmascarada, es la base del totalitarismo. Yo por mi parte añadiría que un sistema que se sustenta en la continua presión, y violencia, del Estado hacia los ciudadanos, al poseer éste el monopolio legal de la
Suicidio

El suicidio virtual

Facebook está construido con una mentalidad ´luteranamente´ utilitarista y comercial, adobada con un puritanismo ´progre´, tan ridículo como hipócrita. Al final no es más que un multimillonario negocio, como cualquier otro, pero que sin embargo desarrolla, sin darse cuenta, una labor social, cuyos límites muchas veces somos incapaces de vislumbrar. Serán las propias redes sociales las que
Hércules

A caballo entre el aquí y el más allá

La fe, la esperanza, la compasión y la caridad, pasaron por tu lado y no las quisiste mirar, y ahora las llamas, cuando tu universo se ha derrumbado, y no te queda un clavo ardiente al que poderte agarrar. Ahora, redimido, reconstruido y renovado para volver de nuevo a empezar, es cuando te das cuenta que, todas las cosas que realmente nunca necesitaste, aún te persiguen, como si, tras haber exprimido
Pedro Sánchez (PSOE)

Duro golpe al ´cambio climático´ en España

Se elevan a 40, los ´cambios climáticos´ arrestados en España, por su presunta responsabilidad en los incendios forestales habidos en España este verano. No obstante, no se descartan nuevas detenciones, al estar siendo investigados, en estos momentos, otros 119 ´cambios climáticos´, bajo sospecha de haber participado en los incendios. En este orden de cosas, el presidente del Gobierno, Pedro
A la búsqueda de la felicidad,

A la búsqueda de la felicidad

Cuando te paras a pensar lo qué es la vida, te das cuenta que la felicidad debería estar en la ausencia de dolor, tanto físico como espiritual. Ahora bien, cuando una persona que podría ser teóricamente feliz, suma a su ausencia de dolor elementos tales como el orgullo, la soberbia, la avaricia, y –sobre todo-  la envidia, vemos como esa felicidad se transforma en infelicidad, depresión, y
La Sombra de Caifás

La parte no es el todo

Si un servidor, español nacido en 1954, se junta (hipotéticamente) con una banda, también de españoles, y se dedica a cometer felonías, sería injusto que, en base a ello, alguien tildase a los españoles de ser unos facinerosos. Y viene esta hipotética historia, a colación de que, recientemente, he visto titulares en los medios de comunicación, acusando, injustamente, a Santiago Abascal de
Lágrima

Corazones solitarios

Y era el tiempo pasado y no vivido, el oculto secreto que tus labios silenciaban, en el lento pasar de los años perdidos que, voraces, el brillo tus ojos habían devorado, ahogándote en un débil lamento que a nadie importaba; el lastimero quejido de un corazón herido que al Cielo clamaba, entre el conformismo y la rabia. Y perdidos en la soledad del gentío vociferante, tus ojos tristes y dolidos,
La imagen recoge al físico danés Niels Bohr junto a Albert Einstein.

A los ‘cuñaos’ del «lo ha dicho la Ciencia»

¿Queréis Ciencia? ¡Pues tomad dos tazas! "Para el científico que ha vivido en la creencia del ilimitado poder de la razón, la historia de la ciencia concluye como una pesadilla. Ha escalado la montaña de la ignorancia, y está a punto de conquistar la cima más alta. Y cuando está trepando el último peñasco, salen a darle la bienvenida un montón de teólogos que habían estado sentados allí
Sánchez y Feijóo

¿Quién es Miguel Ángel? 

Deberían hacer una serie antológica, con los ´sopapos a gogó´ que, la diputada Ana Vázquez, le lleva administrando, desde hace años, al ministro Marlaska, mientras éste encoge el rostro, como si se lo hubiesen metido en una máquina de vacío, de esas que se utilizan para conservar alimentos, o cocinarlos a baja temperatura. ¡Todo un poema! ¡Ni Tutankamón! Impresionante la gallega Ana Vázquez.
La corrupción de Sánchez y el PSOE

La ‘sanjurjada’ 2025

El pasado 6 de junio de 2025 el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa aprobó su informe sobre España. El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa ha constatado que las autoridades españolas deben intensificar sus esfuerzos para aplicar las reformas previstas encaminadas a reforzar los mecanismos anticorrupción en relación con los altos
Misóginos

Los santos misóginos

El rezo que establece el rabbí Yehudá, nos aclara el pensamiento y cultura vigente en Israel, en tiempos de Jesucristo. Recomienda el rabino que, tres veces al día, hay que decir: - Bendito sea Dios que no me ha hecho pagano. - Bendito sea Dios que no me ha hecho mujer. - Bendito sea Dios que no me ha hecho ignorante. Jesucristo, tal y como nos cuenta el Evangelio, enaltece y dignifica a la mujer
Let it be, (Déjalo ser)

Let it be, (Déjalo ser)

No somos ángeles, no, pero si en algún momento lo fuimos, las alas las perdimos por el camino, mucho antes de perder el propio camino. Así que ahora, cuando hablamos banalmente de alcanzar el amor universal, no sabemos ni por dónde comenzar. Intentémoslo. El camino hacia el amor universal pasa por una puerta llamada “comprensión”. Pasa por el simple ejercicio de ponerse desapasionadamente
Juventud, amor, gente

No me hagas el amor; por favor, no más

El problema de Occidente, desde la época hippie con su ´haz el amor y no la guerra´, viene porque fueron, y son mayoría, los que acabaron confundiendo el amar con el joder, y claro, a la hora de aplicar aquello de “amar al prójimo”, pasa lo que pasa. Posiblemente sea esa la explicación de por qué en el Mundo hay más personas jodidas que amadas. El Gran Hermano, nos ama.
Víctimas de un atentado de los terroristas de ETA

A propósito del perdón

Creo que en esta vida no hay acto más hermoso y placentero que el del perdón sincero. Y así como para que exista discusión hacen falta dos personas, en el perdón con una basta. El perdón, al igual que el amor, no necesita de correspondencia. Tiene vida propia y por sí solo basta. No está en nuestra mano el obtener el perdón de aquellos a los que hemos ofendido, pero sí el de perdonar a los
Caído

Caído

En la vida podemos caer -y caemos- bien porque tropecemos, o porque nos pongan la zancadilla. Pero lo que importa no es por qué caemos, lo que importa es qué nos impulsa levantarnos una y otra vez, para volver a luchar. ¿La autoestima…? Puede ser. ¿El orgullo…? Tal vez. ¿El instinto de supervivencia…? También. ¿El odio y la rabia…? Alguna que otra vez. Pero tan solo el amor es lo único