Símbolos del cine francés

La eterna Brigitte Bardot hospitalizada por enfermedad grave

La icónica actriz francesa Brigitte Bardot se encuentra hospitalizada en Tolón debido a una enfermedad grave a sus 91 años

La eterna Brigitte Bardot hospitalizada por enfermedad grave
Brigitte Bardot. PD

La noticia sobre la hospitalización de Brigitte Bardot, una de las más emblemáticas figuras del cine francés de los años 60, ha generado preocupación tanto entre sus seguidores como en el círculo cinematográfico. A sus 91 años, Bardot continúa siendo un símbolo cultural, no solo por su legado en la gran pantalla, sino también por su dedicación al activismo animal y su influencia en la cultura popular.

La actriz está ingresada en el hospital Saint-Jean desde hace tres semanas, tras someterse a una cirugía a causa de su delicado estado de salud. Aunque se prevé que le den el alta pronto, su situación sigue siendo preocupante. Esta no es la primera vez que Bardot enfrenta problemas médicos; en enero de 2023, sufrió una insuficiencia respiratoria que requirió atención urgente. A pesar de estas adversidades, continúa activa en el ámbito cultural, como demuestra su reciente publicación Mon BBcédaire, un libro manuscrito que refleja su personalidad y convicciones. En esta obra, Bardot defiende «la libertad de ser uno mismo, incluso cuando eso incomoda», un claro reflejo de su espíritu indomable y su compromiso con diversas causas sociales. Además, su hogar en La Madrague, ubicado en Sain-Tropez, se ha convertido en un refugio para animales rescatados, evidenciando así su dedicación al bienestar animal. La Fundación Brigitte Bardot se ha erigido como una voz firme contra el maltrato animal y la caza, abanderando causas como la prohibición de la caza con galgos en España. Esta pasión por los animales es solo uno de los aspectos que han contribuido a su icónica figura.

Curiosidades y datos curiosos sobre Brigitte Bardot

  • El origen del estrellato: La película Y Dios creó a la mujer (1956) no solo lanzó a Bardot al estrellato internacional, sino que también posicionó a Sain-Tropez como un destino glamuroso para las élites.
  • Vida personal: Bardot se retiró del cine a los 40 años y ha llevado una vida personal bastante reservada. Su único hijo, Sérgio Nicolás-Benoit, fruto de su segundo matrimonio con Jacques Charrier, no mantiene contacto con ella desde hace tiempo.
  • La casa en La Madrague: Su residencia en Sain-Tropez sirve como refugio para animales rescatados, reflejando su compromiso con el bienestar animal.
  • El libro Mon BBcédaire: En esta obra, Bardot explora su personalidad mediante un alfabeto personal donde cada letra evoca recuerdos y reflexiones significativas.
  • El impacto cultural: A pesar de haberse retirado del cine hace décadas, Bardot sigue siendo una figura relevante. Su nombre está indisolublemente ligado a Sain-Tropez y al glamour de los años 60. Su activismo ha trascendido generaciones, convirtiéndola en una voz firme contra el maltrato animal y la caza. Su legado cinematográfico incluye títulos como Viva María! (1965), consolidándola como una estrella del cine francés. Además, su primer esposo, Gunter Sachs, le encargó un retrato que ilustra bien su relación con artistas y personalidades destacadas de la época. También ha solicitado al gobierno español la abolición de la caza con galgos, lo cual subraya aún más su compromiso con el bienestar animal. Sin duda alguna, Bardot ha dejado huellas profundas en la cultura popular y el cine francés.

La actriz francesa y su legado

Brigitte Bardot es mucho más que una actriz; representa un ícono del cine francés de los años 60. Su influencia en la cultura popular no ha disminuido con el paso del tiempo. Aunque decidió alejarse del cine a los 40 años, su legado sigue fascinando tanto al mundo del séptimo arte como a otros ámbitos. Su dedicación al bienestar animal y sus causas sociales han perdurado a lo largo del tiempo, consolidándola como una figura destacada llena de convicciones firmes.

Sain-Tropez: El refugio de Bardot

Sain-Tropez, famosa por sus playas y encanto provenzal, alcanzó un estatus glamuroso gracias a estrellas como Brigitte Bardot. Esta ciudad ha sido hogar para artistas tales como Matisse y ha fusionado patrimonio artístico con lujo. La película Y Dios creó a la mujer no solo catapultó a Bardot al estrellato mundial; también posicionó a Sain-Tropez como un lugar preferido por las élites. Hoy día, el nombre de Bardot sigue asociado estrechamente con esta ciudad costera; su influencia cultural permanece palpable entre sus calles. Además, Sain-Tropez cuenta con un rico pasado militar; la Ciudadela alberga un museo marítimo que narra la historia naval del lugar. Esta mezcla de glamour e historia cultural convierte a Sain-Tropez en un destino singularmente fascinante.

En definitiva, Brigitte Bardot es una figura cuya huella perdura profundamente en la cultura popular y el cine francés. Su legado cinematográfico y compromiso con el bienestar animal han cimentado su estatus icónico. A pesar de las recientes hospitalizaciones, sigue siendo una voz influyente y relevante culturalmente; su nombre permanece asociado al glamour y principios sólidos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído