¿Cumbre pos-Sánchez? Medio centenar de socialistas se reúnen para sobrevivir al marido de Begoña

¿Cumbre pos-Sánchez? Medio centenar de socialistas se reúnen para sobrevivir al marido de Begoña

Pepa Bueno y Antonio Elorza.

Pepa Bueno (El País) se carga al histórico Antonio Elorza por criticar a Sánchez y le censura su último artículo

Antonio Elorza: "¿Adónde vas, Pablo Iglesias?"

Antonio Elorza: «¿Adónde vas, Pablo Iglesias?»

Podemos: Un falso enemigo

Podemos: Un falso enemigo

Antológico 'zasca' de Elorza (El País) al demagógico y sectario 'Pablenin'

Antológico ‘zasca’ de Elorza (El País) al demagógico y sectario ‘Pablenin’

Varios ‘Brexit’ para España

Varios ‘Brexit’ para España

En términos bíblicos, la plurinacionalidad es para Podemos el árbol de la ciencia, del bien y del mal, que por un lado le otorga la posibilidad de las antes impensables victorias en Cataluña y Euskadi
Elorza (El País) tritura en cuatro pinceladas el mendaz catálogo electoral de Podemos

Elorza (El País) tritura en cuatro pinceladas el mendaz catálogo electoral de Podemos

Quienes deseen conocer qué contiene en realidad el catálogo electoral de Podemos, no tienen más que leer el magistral artículo que este 18 de junio de 2016 escribe en las páginas de El País el periodista
Antonio Elorza: "Pablo Iglesias tiene todos los vicios propios del culto a la personalidad"

Antonio Elorza: «Pablo Iglesias tiene todos los vicios propios del culto a la personalidad»

Tres baronías de Podemos, las correspondientes a las Comunidades regidas por Teresa Rodríguez (Andalucía), Pablo Echenique (Aragón) y Daniel Ripa (Asturias), se han colocado frente a la dirección
Wikipedia

Antonio Elorza

Antonio Elorza Domínguez (Madrid,1​ 20 de noviembre de 1943)​ es un historiador, ensayista y columnista español, catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid.​ Estuvo casado con la también historiadora Marta Bizcarrondo, con quien compartió la autoría de diversos trabajos.​ Ha colaborado en publicaciones periódicas como Triunfo, Revista de Occidente, El Correo, Cuadernos para el Diálogo o, más recientemente, El País​ y The Objective.