Según el organizador de AI Summit Barcelona 2025, en 2030 el sector empleará a más de 200 mil personas

Jérémie Benhamou: “España cuenta ya con más de 2000 empresas dedicadas a la Inteligencia Artificial»

El AI Summit Barcelona 2025 reunirá a más de 3.000 participantes, 50 ponentes internacionales y una semana completa de innovación tecnológica en IA

Jérémie Benhamou: “España cuenta ya con más de 2000 empresas dedicadas a la Inteligencia Artificial"
Jérémie Benhamou PD.

España se prepara para consolidar su posición como uno de los líderes europeos en inteligencia artificial (IA), con una proyección de impacto económico que alcanzará los 282.000 millones de euros en el PIB nacional para 2030. En este contexto, el AI Summit Barcelona 2025 se erige como el mayor evento de IA en el país, reuniendo a más de 3.000 participantes en una semana de actividades que convertirán a la capital catalana en el corazón de la innovación tecnológica.

El evento principal, que se celebrará el 15 de octubre en el Glovo Campus, contará con más de 50 ponentes internacionales, un hackathon de alto nivel, encuentros exclusivos y una red de side events que pondrán a la IA en el centro de la agenda nacional.

España: una potencia emergente en inteligencia artificial

La apuesta por la IA en España es firme y estratégica. El país ya cuenta con más de 2.000 empresas dedicadas al sector, y se espera que para 2030 se generen más de 200.000 empleos relacionados con esta tecnología. La inversión pública ha superado los 2.100 millones de euros, mientras que la inversión privada desde 2020 asciende a más de 2.000 millones, posicionando a España como el quinto mercado europeo en inversión temática en IA.

Sin embargo, persiste una brecha tecnológica: mientras que el 40% de las grandes empresas ya han adoptado soluciones de IA, solo el 8% de las PYMES lo han hecho, lo que evidencia la necesidad de políticas de impulso y formación.

Inteligencia Artificial

Catalunya como motor de la transformación nacional

Catalunya juega un papel clave en esta transformación. Con 488 empresas de IA y 14.525 empleos generados, la región representa más del 54% de la inversión extranjera en IA en España. Entre 2019 y 2023, Catalunya fue la primera región europea en atracción de inversión extranjera en este ámbito, consolidando a Barcelona como capital tecnológica.

El ecosistema catalán destaca por su dinamismo: el 43,9% de las empresas de IA son startups, y se registra una ronda de financiación cada 18 días, con un valor medio de 2,1 millones de euros. Además, el 87% de los hubs tecnológicos en Catalunya están enfocados en IA.

Jérémie Benhamou, fundador de The Tech Nation y organizador del AI Summit Barcelona 2025, afirma:

“Que Catalunya lidere la inversión extranjera en IA en Europa no es el logro de una sola empresa, es el triunfo de un ecosistema español creado entre Barcelona y Madrid. Esa masa crítica de talento, innovación y ambición es lo que celebramos y potenciamos en el AI Summit”.

Formación y talento: el gran desafío nacional

España destaca en la formación de graduados en TIC y en la integración de habilidades en IA. No obstante, el 78% de los trabajadores españoles demanda formación específica en esta tecnología, lo que refleja una necesidad urgente de actualización profesional para mantener la competitividad.

Una semana para construir el futuro

El AI Summit Barcelona 2025 no será solo un congreso, sino una experiencia inmersiva que transformará la ciudad en un laboratorio de innovación. Entre las actividades más destacadas se encuentran:

Hackathon Oficial (11-12 de octubre): más de 200 desarrolladores competirán por crear las soluciones de IA del futuro.

Exclusive VIP en Torre Glòries (14 de octubre): encuentro exclusivo entre speakers, sponsors y autoridades.

Red de Side Events: encuentros paralelos organizados por partners y sponsors en toda la ciudad.

Closing Party en Norrsken House (17 de octubre): una celebración frente al mar que fusiona tecnología y cultura.

Ponentes de talla mundial y ejes estratégicos

El programa se articula en torno a cuatro grandes pilares:

Building with AI: aplicaciones prácticas.
The AI Playground: demos en vivo.
The Big Picture: tendencias globales.

Shift the Culture: intersección entre IA y creatividad.

Estos cuatro escenarios se complementarán con otras zonas como el Networking Area, Garden, o la terraza en el nivel superior con zonas VIP (Gold and Platinium Rooftop). Finalmente también habrá una zona destinada a la grabación de podcasts y a la prensa.

Barcelona, epicentro de la conexión tecnológica franco-española

La edición de 2025 estará marcada por la participación estratégica de French Tech Barcelona, que buscará fortalecer los puentes de colaboración entre Francia y España en el ámbito de la IA. «Lo que estamos viendo en Barcelona y en Madrid es el nacimiento de una comunidad española de IA. No queremos ser solo un punto en el mapa, sino el lugar donde los mejores talentos vengan a conectar, crear y definir el mañana», afirma Guillaume Rostand, líder de la organización.

Con el respaldo de 12 patrocinadores exclusivos, incluyendo Microsoft, Glovo y ElevenLabs, el AI Summit Barcelona 2025 se posiciona como el punto de encuentro indispensable para fundadores, inversores, expertos técnicos y líderes empresariales que están moldeando el futuro con IA.

Web del evento: https://aisummitbarcelona.com

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído