En los callejones empedrados de Scanno, entre balcones de hierro forjado y fachadas que conservan el pulso de otros siglos, una figura menuda, vestida con ropas tradicionales, se ha convertido en inesperado
Vaya por delante que las Islas Carolinas, un vasto archipiélago en el océano Pacífico compuesto por más de mil atolones e islas, fueron descubiertas por los exploradores españoles Toribio Alonso de
Viajar al Monte Sinaí se ha convertido en una experiencia que va mucho más allá del turismo convencional. Hoy, el desierto donde la tradición sitúa a Moisés recibiendo los Diez Mandamientos vive
La imagen bucólica de la campiña occidental de Polonia esconde un secreto monumental: un complejo subterráneo nazi, conocido como Festungsfront Oder-Warthe-Bogen u Ostwall, que despliega kilómetros
Uno de los destinos vacacionales más populares es Tenerife, la isla de mayor extensión de las que conforman el archipiélago canario. Aunque para muchos su nombre se asocia a playas soleadas y a un clima
En el bullicioso entramado urbano de Teherán, donde la vida nunca parece detenerse, la rutina diaria se ha transformado en una carrera contrarreloj por el agua y la electricidad. Las temperaturas extremas,
La explosión roja más divertida del planeta. La cuenta atrás ya ha terminado. El bullicio de Buñol vuelve a teñirse de rojo. La Tomatina se celebra el último miércoles de agosto de cada año. La pequeña localidad valenciana se transforma en el epicentro mundial de la diversión desenfrenada, gracias a una tradición que cumple nada
En Torrevieja, Alicante, a nadie le sorprende ya cruzarse con un gallo orgulloso pavoneándose entre los coches o ver una gallina picoteando migas en la plaza central. Lo que comenzó casi como una anécdota se ha transformado, a día de hoy, 22 de agosto de 2025, en una invasión insólita de más de 700 aves que han tomado parques, jardines
El humo de los incendios forestales ha tapado el horizonte en Galicia y Castilla y León, donde el turismo rural afronta su peor crisis en décadas. El miedo, las evacuaciones y el paisaje calcinado han provocado una oleada de cancelaciones que se extiende más allá de las zonas quemadas, afectando incluso a lugares emblemáticos en pleno
En pleno agosto, el bullicio de Benidorm es inconfundible. Los paseos marítimos rebosan de acentos y banderas, pero hay uno que predomina: el británico. No es casualidad que esta ciudad costera haya superado, por primera vez en años, la afluencia nacional por la extranjera en sus hoteles. El 38,3% de sus visitantes alojados en establecimientos
El último Carnaval lo ha dejado claro: Venecia se enfrenta a su mayor contradicción. Las imágenes del Gran Canal colapsado y los accesos restringidos en el Puente de Rialto ilustran una ciudad que lucha por mantener su esencia ante una marea de visitantes cada vez más difícil de gestionar. A día de hoy, 20 de agosto de 2025, el debate
Viajar no es solo llegar de un lugar a otro; es disfrutar del trayecto y de cada momento que lo compone. Cuando el destino es el Mediterráneo, hacerlo en ferry añade un toque especial de calma y encanto. Si buscas una experiencia completa, viajar a Cerdeña y Toscana con ferry y alojamiento es una propuesta que une aventura, comodidad y
Imagínese mirar el mundo en un mapamundi y descubrir que Groenlandia parece rivalizar en tamaño con África, cuando en realidad podría caber casi 14 veces dentro del continente africano. Esta es solo una de las muchas ilusiones ópticas que provoca la proyección de Mercator, el sistema cartográfico que ha dominado las aulas, los libros
En plena Campiña del Henares, a escasos 40 kilómetros de Madrid, pocos imaginaban que el pequeño municipio de Anchuelo sería invadido por cámaras, focos y un torbellino llamado Torrente. Pero así ha ocurrido. La saga más irreverente del cine español regresa y lo hace eligiendo como escenario principal este pueblo de apenas 1.300 habitantes,
El verano de 2025 marca un punto de inflexión en las vacaciones de los españoles. Lo que durante décadas fue sinónimo de sol y playa en la Península Ibérica, este año se ha convertido en un dilema económico. Cada vez más familias y jóvenes comparan precios y descubren que, por el mismo presupuesto, es posible disfrutar de una experiencia
Un restaurante vietnamita en pleno corazón de Londres ha sido clausurado esta semana por las autoridades sanitarias tras el descubrimiento de carne de perro en su congelador, etiquetada como “cabra”. El incidente, que ya ha dado la vuelta al mundo, se agrava con el hallazgo de excrementos de roedores y cucarachas en la cocina. El propietario
El reciente incendio que asoló parte de la comarca ha dejado una cicatriz visible en el entorno, pero el “corazón” de Las Médulas —el mayor yacimiento de oro a cielo abierto del Imperio Romano— ha resistido. Esta resiliencia no solo es motivo de alivio para los bercianos, sino también un estímulo para quienes buscan explorar un
Tokio no cultiva plátanos, pero Tokyo Banana convirtió esa fruta tropical en un símbolo urbano que los viajeros buscan nada más aterrizar. El pastelito esponjoso, relleno de crema suave con sabor a banana y empaquetado con precisión casi quirúrgica, es hoy uno de los recuerdos más vendidos del país. La paradoja explica bien a Tokio:
El viaje hasta Las Médulas no solo invita a explorar uno de los paisajes más insólitos de la península, sino que hoy arrastra la inquietud de un incendio que pone en jaque el equilibrio entre naturaleza, historia y vida local. El fuego, declarado en las últimas horas de este 9 de agosto de 2025, ha obligado a desalojar la pedanía de
Las cifras hablan por sí solas: España se prepara para recibir en 2025 hasta 100 millones de turistas internacionales, una marca histórica que supera todos los registros anteriores. Este dato no solo sitúa al país como uno de los destinos más codiciados del mundo, sino que también abre un debate profundo sobre los límites del modelo
Burdeos, en el suroeste de Francia, ha sabido reinventarse. Pasó de ser una ciudad portuaria tradicional a convertirse en una metrópolis vibrante, sostenible y culturalmente activa, sin renunciar a su legado histórico, que sigue muy presente en todo su centro. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es
Viajar a Copenhague se ha convertido en mucho más que pasear junto a canales o admirar bicicletas y arquitectura escandinava. La ciudad, siempre vibrante y abierta, se ve sacudida por la polémica decisión de retirar una estatua inspirada en La Sirenita, considerada por muchos como “vulgar, fea y pornográfica”. Este episodio revela
Viajar a Mallorca en 2025 significa sumergirse en un escenario cambiante, donde el turismo alemán, tradicional motor de la economía balear, ha encendido las alarmas entre los empresarios locales. El motivo no es la ausencia de visitantes, sino la desaceleración en el crecimiento de este mercado, que amenaza con alterar el equilibrio de
Viajar a Australia siempre ha sido un reto logístico y físico para los europeos. La inmensidad de la distancia, la diferencia horaria y la necesidad de realizar varias escalas han convertido el trayecto en una odisea aérea que muchos evitan por agotadora. Ahora, Qantas anuncia un vuelo sin escalas entre Sídney y Londres, el más largo
Málaga, situada en el sur de España, atesora una historia milenaria y un dinamismo urbano que va mucho más allá de la Costa del Sol. Es una ciudad que se recorre cómodamente a pie y que, en temporada baja (especialmente en otoño), ofrece una experiencia más tranquila. Además, presume de uno de los inviernos más suaves de Europa. En
El turismo nacional pisa fuerte este año. Por motivos económicos y de comodidad, el 66% de los españoles ha decidido quedarse dentro del país para sus vacaciones, y un 16% optará por el camping como fórmula para reducir gastos sin renunciar al ocio. Entre las opciones favoritas brilla Benidorm, que ofrece sol asegurado, playas urbanas
Viajar a Australia es una experiencia que desafía las expectativas: playas de arena blanca, ciudades vibrantes, paisajes salvajes y una cultura que mezcla raíces indígenas con influencias europeas y asiáticas. Pero hay algo que convierte a este país en un destino aún más peculiar: aquí, la Navidad se celebra dos veces al año. Esta
Viajar a Kamchatka es lanzarse a una de las últimas fronteras verdaderamente salvajes de nuestro planeta. La península, recóndita y de difícil acceso, desafía a cualquier viajero con sus más de 160 volcanes, muchos aún activos, y una biodiversidad única en Eurasia. La reciente actividad sísmica, lejos de desanimar, subraya el carácter
El Camino de Santiago no es solo una ruta de peregrinación, es una experiencia que invita a desconectar del ritmo diario, conectar con la naturaleza y con una red de personas de todo el mundo. Cada año, miles de viajeros se lanzan a recorrer sus senderos, atraídos tanto por el reto físico como por la riqueza cultural, la gastronomía y