El fallecimiento de Isak Andic el 14 de diciembre de 2024, mientras realizaba una excursión en el macizo de Montserrat, ha tomado un giro inesperado y complicado en su investigación.
Lo que en un principio se consideró un trágico accidente ahora se examina bajo la sospecha de un posible homicidio, con Jonathan Andic apuntado como el principal implicado. La familia del fallecido ha manifestado su plena confianza en la inocencia de su hijo, asegurando que la verdad saldrá a la luz durante el proceso judicial.
La investigación está siendo conducida por el juzgado de instrucción número 5 de Martorell y ha atravesado diversas fases.
Al inicio, las autoridades creyeron que la caída de Isak Andic desde más de 100 metros fue un accidente. Sin embargo, las inconsistencias en las declaraciones aportadas por Jonathan Andic llevaron a los Mossos a reabrir el caso en marzo de 2025. En este momento, Jonathan Andic ha dejado atrás su papel como testigo para convertirse en investigado formal, lo que ha permitido a las autoridades examinar su teléfono móvil dentro del proceso secreto que se está llevando a cabo.
Isak Andic fue una figura emblemática en el sector de la moda, siendo el fundador de Mango y uno de los empresarios más influyentes en Cataluña. Su muerte ha dejado una profunda conmoción en la comunidad y ha suscitado numerosas dudas sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento.
La familia Andic ha reiterado su respeto hacia las investigaciones y confía en que el proceso judicial aclarará todo lo sucedido.
Cronología de los hechos:
- 14 de diciembre de 2024: Isak Andic pierde la vida tras caer por un precipicio durante una excursión con su hijo Jonathan en Montserrat.
- 16 de diciembre de 2024: La policía catalana indica que todo apunta a un accidente, aunque la investigación se amplía más allá del primer análisis.
- Enero de 2025: Se dicta un archivo provisional del caso debido a una paralización temporal para evitar que los plazos sigan corriendo.
- 4 de marzo de 2025: El juzgado de Martorell decide reabrir la investigación.
- Finales de octubre de 2025: Jonathan Andic pasa a ser investigado formalmente por homicidio.
Reacción de la familia y el entramado legal:
La familia Andic ha manifestado su respeto hacia las investigaciones y tiene fe en que el proceso judicial validará la inocencia de Jonathan.
Aunque no existen pruebas concluyentes hasta ahora, las autoridades continúan con sus pesquisas para esclarecer lo sucedido. La causa se mantiene bajo secreto sumarial, lo cual limita la información disponible al público.
La relación entre Isak Andic y su hijo Jonathan ha sido descrita como tensa. La excursión donde ocurrió el trágico desenlace había sido organizada con el objetivo aparente de lograr una reconciliación. Sin embargo, las circunstancias alrededor del fallecimiento han suscitado muchas preguntas sobre lo ocurrido aquel día.
Así están las cosas; la investigación sobre la muerte de Isak Andic ha tomado un nuevo rumbo con su hijo como principal sospechoso. A pesar del respaldo familiar hacia su inocencia, las autoridades siguen trabajando para desentrañar toda la verdad detrás del caso. El camino judicial es complicado y aún queda mucho por descubrir.
El perfil de Isak Andic y su legado empresarial:
Isak Andic, originario de Turquía, llegó a Cataluña cuando apenas tenía 14 años. Desde joven mostró un talento innato para los negocios, vendiendo ropa y calzado en mercadillos desde los 17 años. Su notable éxito le permitió fundar Mango en 1953, convirtiéndose en uno de los gigantes del sector textil con más de 2.743 tiendas repartidas por todo el mundo.
Desde sus inicios, la indagación sobre la muerte de Isak Andic ha sido compleja. Aunque inicialmente se pensó que había sido un accidente, las contradicciones presentes en las declaraciones de Jonathan Andic han llevado a los Mossos a considerar seriamente la hipótesis del homicidio. La familia ha manifestado su confianza en la inocencia de Jonathan, reiterando además su disposición para colaborar con las autoridades.
