Más información
El pasado miércoles, la calma habitual de la comarca de Curtis se vio abruptamente alterada por un trágico suceso que ha dejado a la comunidad política y vecinal gallega en estado de consternación. Ramón José Dopico Martínez, concejal del Partido Popular en Irixoa (A Coruña), falleció a los 76 años después de ser atacado por un enjambre de avispas asiáticas, conocidas como velutinas, mientras realizaba tareas de desbroce en una finca ubicada en Teixeiro. Este edil, querido y respetado en su municipio, se encontraba trabajando cuando las picaduras provocaron una reacción fulminante, sin que los servicios sanitarios que llegaron al lugar pudieran hacer nada para evitar el desenlace fatal.
La noticia corrió como la pólvora y generó una profunda tristeza entre los vecinos y compañeros de corporación, quienes este jueves se reunieron para rendirle homenaje en la parroquia de San Lorenzo de Irixoa. Este trágico acontecimiento ha reabierto el debate sobre la expansión de la avispa velutina en Galicia y los peligros que representa para las zonas rurales, especialmente para aquellos que realizan actividades agrícolas o forestales.
Perfil de Ramón José Dopico Martínez
- Nacido en 1949, Dopico Martínez era una figura entrañable y conocida en Irixoa y toda la comarca de Curtis.
- Asumió su cargo como concejal tras las elecciones municipales de 2019, formando parte del equipo del Partido Popular.
- Tras su jubilación, dedicaba gran parte de su tiempo al trabajo en el polígono de Teixeiro, donde gestionaba una empresa relacionada con labores agrícolas y mantenimiento rural.
- Su carácter amable y su compromiso con la vida comunitaria lo convirtieron en un referente para muchos.
El ataque y la rápida evolución de los hechos
La tragedia tuvo lugar cuando Ramón José Dopico Martínez se encontraba desbrozando con su tractor en una finca situada en Teixeiro. Un compañero fue testigo del momento en que el concejal bajó del vehículo, visiblemente aturdido y mareado tras recibir varias picaduras. En cuestión de veinte minutos, su estado se deterioró rápidamente y sin retorno. A pesar del rápido desplazamiento de un helicóptero medicalizado al lugar, los servicios médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento.
- Las primeras pesquisas sugieren que las picaduras provocaron una reacción alérgica grave, un desenlace que cada año cobra la vida a alrededor de veinte personas en España.
- Los vecinos y conocidos subrayan lo veloz que fue el suceso y la impotencia ante la virulencia del veneno de la velutina.
La avispa velutina: una amenaza creciente
La avispa velutina o asiática es una especie invasora identificada por primera vez en Galicia en 2013. Más grande que las avispas autóctonas, ha ido expandiéndose por el noroeste peninsular, causando problemas tanto medioambientales como económicos:
- Ataca a otras especies, especialmente a las abejas, afectando directamente a la apicultura y a la biodiversidad local.
- Su presencia ha aumentado el riesgo de picaduras tanto en áreas rurales como semiurbanas.
- Aunque el riesgo para el público general es comparable al que presentan otras avispas, quienes son alérgicos deben tener especial cuidado.
- Las velutinas no suelen atacar a menos que se sientan amenazadas o si sus nidos son perturbados, algo que puede ocurrir durante trabajos agrícolas como el desbroce.
Reacciones y contexto social
El fallecimiento de Ramón José Dopico Martínez ha causado conmoción entre sus compañeros del partido y los vecinos, quienes resaltan su dedicación y cercanía. Este trágico evento ha reavivado las inquietudes sobre cómo gestionar y controlar la avispa asiática en Galicia. Las autoridades llevan años intentando frenar su avance mediante diversas campañas.
- La corporación municipal de Irixoa, junto a familiares y amigos, acompañó el jueves al edil durante su sepelio en la parroquia local.
- La comunidad apícola gallega exige acciones más firmes para proteger colmenares y preservar la biodiversidad.
- Diversos grupos rurales piden formación y recursos necesarios para lidiar con el riesgo de picaduras, especialmente durante actividades agrícolas o silvicultoras.
Anécdotas y curiosidades sobre Dopico Martínez
- En su vida profesional, Dopico Martínez era conocido por estar siempre dispuesto a colaborar con cualquier actividad comunitaria; desde organizar fiestas patronales hasta arreglar caminos vecinales.
- Participó activamente en iniciativas locales de voluntariado, centrándose especialmente en campañas para limpiar y conservar espacios naturales.
- Era habitual verlo por el polígono de Teixeiro incluso después de jubilarse; supervisaba tareas y brindaba orientación a jóvenes emprendedores rurales.
- Los vecinos lo recuerdan por su sentido del humor y su habilidad para mediar conflictos cotidianos, ganándose así el respeto incluso entre aquellos con quienes no compartía ideología política.
El desafío de las especies invasoras
El caso de Ramón José Dopico Martínez pone sobre la mesa la vulnerabilidad a la que se enfrentan quienes trabajan en el campo ante especies invasoras como la avispa velutina. Galicia, gracias a su clima húmedo y orografía favorable, ha sido un terreno propicio para estas criaturas. La erradicación representa un importante desafío tanto para las administraciones públicas como para toda la sociedad.
La jornada habitual de desbroce donde perdió la vida Dopico era solo otra más entre muchas que realizaba con dedicación. El inesperado ataque por parte de las velutinas truncó esa rutina. Sin embargo, también ha servido para encender alertas sobre la importancia vital de contar con medidas preventivas e informativas ante un problema que trasciende lo rural.
El legado de Ramón José Dopico Martínez quedará asociado no solo a su compromiso con Irixoa sino también al ejemplo cívico que supo cultivar hasta sus últimos días.
