Cómo usamos ChatGPT (y lo que revela sobre el futuro de la IA)

La inteligencia artificial ya no es solo una tendencia: 700 millones de personas la usan cada semana. Un nuevo estudio del National Bureau of Economic Research analiza cómo ChatGPT, el chatbot más popular del planeta, ha transformado la forma en que trabajamos, aprendemos y nos entretenemos.

Crecimiento sin precedentes

Desde su lanzamiento en 2022, ChatGPT ha alcanzado un 10 % de la población adulta mundial. Cada semana se envían 18.000 millones de mensajes, un ritmo de adopción más rápido que el de cualquier otra tecnología digital reciente.

Mucho más que trabajo

Aunque se habla mucho de IA en la empresa, el uso personal gana terreno:

  • En 2024, el 53 % de los mensajes no era laboral; en 2025, ya son el 73 %.

  • Países de ingresos medios y bajos lideran el crecimiento, mostrando que la IA no es solo para economías avanzadas.

Tres grandes usos

El 80 % de las conversaciones cae en estas categorías:

  1. Practical Guidance: consejos personalizados, tutorías y creatividad.

  2. Seeking Information: búsquedas de datos y actualidad, como un buscador con superpoderes.

  3. Writing: redacción, edición y traducción de textos, clave para profesionales.

Cambios demográficos

  • La brecha de género desaparece: de un 80 % de usuarios con nombres masculinos al inicio a paridad total en 2025.

  • Casi la mitad de los mensajes proviene de menores de 26 años, aunque el uso profesional es más alto en personas con formación universitaria.

Por qué importa

El estudio concluye que el mayor valor de ChatGPT está en apoyar la toma de decisiones y la creación de contenido, especialmente en trabajos de conocimiento, donde escribir bien y resolver problemas es fundamental.


La IA generativa no solo automatiza tareas: expande nuestra capacidad de pensar, decidir y crear. El desafío ahora es aprender a integrarla de forma responsable y productiva, tanto en la oficina como en nuestra vida diaria.

Puedes acceder al estudio aquí.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Carlos Fernández

El marketing online y el SEO forman parte de mi vida desde el 2005, cuando empecé a hacer webs en frontpage pero sabía que se podía hacer mucho mejor.

Lo más leído