Sesión Golfa

Juan Carrasco de las Heras

Annie

Siempre resulta un fastidio ponerse luctuosos, pero la actualidad manda, y si hace bien poco teníamos que lamentar el fallecimiento del gran Robert Redford, este pasado fin de semana ha muerto Diane Keaton. Nunca trabajaron juntos, pero además de la cercanía de la triste noticia de ambos, tenían en común su prolífica carrera y el hecho

Regreso al futuro: condensador de fluzo

Allá por mitad de los 80 del año pasado (justo en la mitad, 1985), hace ya la escalofriante cifra de 40 años si uno tiene la osadía de ponerse a echar cuentas sin asustarse de lo rápido que pasa toda una vida, se estrenó la que se convertiría de inmediato en un icono del cine, por aquel entonces, moderno, y ahora ya en todo un clásico

Poquita fe 2: el arte del despropósito

No resulta habitual que una serie en su segunda temporada tenga su hueco en esta columna, pero Poquita fe es otra cosa en todos los sentidos, y se trata de una de las series de comedia en muchos años, no un fenómeno del momento. El humor descacharrante, con firma de autor, huye con evidente éxito de las palabras del “costumbrismo” que

El golpe: en shock

Dudo que haya algún despistadísimo lector a quien vaya a descubrirle que ha fallecido el gran Robert Redford, lamentablemente, un shock y una de las noticias del año. El veterano actor, a sus 89 años tenía detrás, además de cuatro nominaciones al Oscar, una estatuilla al mejor director, un Oscar honorario, seis Globos de Oro y otras

Task: centollos

No hay que tomarse a la ligera cuando HBO Max estrena un thriller que, además, viene con la vitola de ser una de las producciones del año. Se trata de una miniserie, formato ahora muy de moda, pues permite contar una historia con mayor metraje que el de una película, no se hace bola por esclavizarse a un número determinado de temporadas,

El gran guerrero: personal e intransferible

Apple TV+ se apunta al sueño de Jason Momoa, respaldando el proyecto más personal que un servidor recuerda, en el que Momoa explora sus orígenes ancestrales, codirige, produce, escribe y también protagoniza este relato épico con las islas de Hawái como espectacular y salvaje telón de fondo. La miniserie de nueve episodios está basada

El club del crimen de los jueves: se ha escrito un crimen

Como se ha dicho por ahí, no todo puede ser Alfred Hitchcock o Agatha Christie, pero tampoco se le puede pedir al género semejante (injusta) comparativa. Sin embargo, El club del crimen de los jueves cumple con los cánones del cine noir de asesinato e investigaciones, generalmente en espacios interiores, con retruécanos de guión y un

Indomable: desaparecidos

¿Qué fue de Eric Nana? Después de ser uno de los actores más cotizados durante bastantes años, y realizar papeles como los de Troya, Múnich, Black Hawk derribado o Hulk, el australiano ha sido bastante castigado por el paso del tiempo y la crueldad (mayor para las mujeres, pero que también alcanza a los hombres) de Hollywood le ha llevado

La chica del gangster: pacto entre caballeros

Supongo que cuando han pasado más de treinta años de su estreno, si te queda en la memoria una película, es más, si te apetece revisionarla, es que ha sobrevivido al del inexorable destino de la mayoría de las producciones que se estrenan cada año, que no es otro que caer en el olvido. ¿Podríamos pues denominar a La chica del gánster

Karate Kid Legends: … de los chinos

No debe entenderse mal la expresión cuando afirmamos buscando el doble sentido humorístico que Karate Kid: Legends es “la versión de los chinos” de la saga. No hay que darle el sentido estricto de “producto industrial de baja calidad a buen precio que copia a otro producto popular en ventas”. Porque un poco copia, sí que es, todas

Los 4 Fantásticos, primeros pasos: una nueva esperanza

Kevin Feige, productor de la cinta y peso pesado de Marvel, reconoció durante la promoción de la misma que se estrenan demasiadas películas de superhéroes al año y esto influye negativamente en varios aspectos evidentes y que desde esta columna semanal se han desgranado en no pocas ocasiones. Con esta presión añadida del hartazgo generalizado

División Palermo: ingenio

Normalmente no suele uno decidirse, así sin ninguna referencia, por la opción de ponerse a ver una serie argentina desconocida con ínfimo presupuesto, de esas que las plataformas (en este caso, Netflix), compran, producen a muy bajo coste o distribuyen por necesidad de ampliar el catálogo de oferta al abonado. Suena poco prometedor, pero

Jurassic World el renacer: tierra, mar y aire

Cinco años después de aquello que ocurrió en Jurassic World Dominion, en la Tierra quedan pocos dinosaurios que viven en regiones ecuatoriales donde el clima se parece al su hábitat natural. Las colosales criaturas, ya pasadas de moda, se van extinguiendo entre el hastío y la indiferencia de las personas, muy en paralelo a la franquicia,

Perejil: en todas las salsas

El 11 de julio de 2002, este homínido ceutí que suscribe, por aquel entonces un muchacho que, por lo que fuese, se encontraba en la terraza de casa despierto a muy tempranas horas de la mañana, asistió a la circunstancia de varios helicópteros del ejército español que pasaron a pocos metros de sus narices, volando muy bajo y a toda

Cómo entrenar a tu dragón: comparaciones…

Dicen aquello de que quien no compra lotería no puede ganar, pero ante esa evidencia, también es cierto que cuanta más compres, mayor es la probabilidad de que te toque. Se cumplen 15 años ya desde que Dreamworks se apuntase el taquillazo de Cómo entrenar a tu dragón, versión animación total, al que acompañó un embriago de éxito

Los chicos del coro: no sólo música

Los chicos del coro supuso hace 21 años ya una enorme sorpresa que sólo Mar adentro de Amenábar pudo separar del Oscar (en su país pasaron por taquilla más de 8 millones de espectadores, siendo además la candidata a los Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa). Esta entrañable cinta de Christophe Barratier se convirtió

Se hace mayor

La misión, permítanme el chiste fácil, al final sí fue posible, y el eterno Tom Cruise, a la edad de 62 años y después de una larguísima trayectoria de éxitos y popularidad, va a ser reconocido con su primer premio Oscar. Será el próximo 16 de noviembre en la 16ª edición de los Governors Awards, donde también serán galardonadas

Vasos comunicantes

La tendencia de la política internacional parece empeñarse en revertir el hecho que ya parece no tener vuelta atrás, y que no es otro que vivir en un Mundo globalizado, donde el efecto mariposa tiene especial relevancia en casi cualquier ámbito. Algo parecido ocurre casi desde tiempo inmemorial con el cine, el mundo audiovisual en general,

Mikaela: ¿prejuicios?

El cúmulo de tópicos en los personajes de los que parte la trama, el hecho de que el planteamiento de una ambientación que sitúa la acción en un atasco monumental en Madrid por causa de una nevada, que parece sacado directamente del episodio piloto de la serie que precisamente se titula “Atasco”, y la presencia en el papel protagonista

Dexter pecado original: «miniyó»

De 2006 a 2013 el personaje de Dexter irrumpió en la pequeña pantalla y se convirtió por su magnetismo y la originalidad de la propuesta en todo un icono de la televisión. La apuesta era arriesgada, puesto que se trataba, más que de un antihéroe, de una persona que asesinaba a los “malos”, pero a fin de cuentas, sus “quehaceres”

Papá

Podría decirse que Ernesto Alterio es un rostro ya veterano del cine español, aunque de “manufactura” argentina, o al menos de origen (nació en Buenos Aires, en 1970, aunque está nacionalizado español y reside en nuestro país). Con facilidad para dejarse ver por proyectos cómicos, no posee mal cambio de registro cuando los derroteros

El eternauta: veinte años no es nada

Como tantos otros, la primera vez que un servidor vio algún trabajo de Ricardo Darín fue en la archifamosa El hijo de la novia (aprovecho para recomendarla encarecidamente a quien no la haya visto). La vi un tiempito después, que diría un argentino, pero su estreno fue en 2001, y 24 años después no he parado de interesarme por ver cada

Thunderbolts: loosers

Forma parte de la identidad de yankilandia, elemento reflejado hasta la saciedad en cine y televisión, esa obsesión por la palabra “looser”, que tiene la faceta positiva de inculcar desde la más tierna infancia la cultura del esfuerzo, pero que a su vez supone eso de llamarse y, sobre todo, llamar “perdedor” al prójimo, como si

Star Wars: Starfighter: Ryan Ken-Obi

Rindamos desde aquí el homenaje friki que se merece la saga de Star Wars, ahora que acabamos de pasar el día Internacional de La Guerra de las Galaxias (4 de mayo), un festejo creado por fans (ya se sabe que la saga tiene legión, legiones de ellos), y popularizada/difundida por las redes sociales. El 4 de mayo de 1979 una publicación en

Cónclave: mundanal ruido

Es muy posible que pueda tildarse el visionado o comentario de esta película como oportunismo, sobra decir el por qué de la más notable publicidad que podría dársele a una cinta titulada Cónclave y que trata sobre los vericuetos de todo tipo que acompañan a la liturgia de la elección de un nuevo Papa tras la muerte del anterior. Nominada

Anora: ni de lejos

He oído y leído tantas veces que Anora es un Pretty Woman actualizado, que me ha sorprendido comprobar que no se parecen en nada más que en la premisa. Y casi que tampoco. No, sin que esto desmerezca a una o a otra, ambas tienen su público y son buenas en el regusto que pretenden dejarle al espectador, ni de lejos son películas parecidas.

Gladiator II: sí pero no

Las fechas relacionadas con la Semana Santa suelen invadirse de películas de romanos, tradición que empezó por la obvia ambientación de la época en relatos bíblicos, pero que acabó mezclándose para convertirse en la redifusión en bucle una vez al año de las Ben-Hur, Espartaco, Los diez mandamientos, etc… Como clásico moderno del

Val Kilmer, ¿quién lo iba a decir…?

El pasado día 1 de abril se conoció la noticia de la muerte de Val Kilmer, a la (temprana) edad de 65 años y tras comunicarlo su hija Mercedes al diario New York Times. La causa del fallecimiento del actor, quién lo iba a decir, fue una neumonía; este hecho resulta relevante teniendo en cuenta que Kilmer había estado combatiendo desde

Emilia Pérez: raritas

En un año rarito en el que han encumbrado en Hollywood a una comedia romántica como mejor película y mi memoria se niega a resentirse hablando otra vez de La sustancia, que también ha sido candidata a todo, la tercera de la terna ha sido a buen seguro, Emilia Pérez. Precisamente ese cartel de “rarita” (camuflado el término como “cine

Cuando nadie nos ve: Benemérita

La benemérita está en los últimos años dando mucho material para la ficción, y esta serie de Max sigue la estela de esas tantas que la han precedido, normalmente adaptación de alguna novela, con protagonistas femeninas, caso de asesinato o similar, intriga y altas cotas de intriga. Nada de particular si no reparamos en una ambientación

Valor de ley: Rooster Coghburn

No hay edad para ver cine clásico y aprender de él, y quien piense que aquello que existió antes de nacer, crean el testimonio de este humilde amante del cine, comete una gigantesca equivocación, que, por suerte, tiene remedio. Valor de ley (True Grit en su versión original) es un western de 1969 cuyo papel de viejo agente de la ley,

Daredevil Born Again: merecía la pena

Hace ya siete años que la serie de Daredevil echó el cierre en Netflix, asunto de derechos legales de la concesión del personaje, que volvía a manos de su propietario legítimo (Disney/Marvel) para su explotación. Pero en las tres temporadas que pudo sacar a la luz, se convirtió con sus altibajos, en la mejor serie de superhéroes que

Evidencias…

La hasta ahora enigmática circunstancia de la muerte del gran Gene Hackman, cuyo cuerpo apareció recientemente sin vida junto al de su esposa y uno de sus perros, un caso que ha acaparado focos y horas de programas, ha desviado con toda seguridad la atención al hecho de que se nos ha marchado un icono del cine de todos los tiempos. Resulta

La vida breve: cosas de palacio

“¡Ay, España, Españita”, dice la coprotagonista con toda la intención de un país que da para muchas historias de cortesanos, conspiraciones y chupópteros, que traspasan la línea de la comedia y el salero de la picaresca y todo eso que suele decirse, para instalarse en lo trágico de una nación que, desde su grandeza, no mira hacia

La infiltrada: malos tiempos

Se estrena en plataformas una de las dos películas ganadoras del goya a Mejor película de este año (de un total de 13 nominaciones y también ganadora en categoría de Mejor actriz), La infiltrada, un meritorio thriller de enorme tensión que ha sido todo un éxito de taquilla y que saca músculo de la capacidad del cine español para contar

Goyas 2025: pero, ¿qué ha pasado aquí?

La 39 edición de los Premios Goya, celebrada este 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, ha sido, definitivamente, otra cosa diferente a la de todos los años. En un primer lugar, a destacar que la anfitriona no ha sido Madrid esta vez, y Granada nunca es un mal sitio para organizar nada, por belleza de escenario y calidez de

La sustancia: a hacer puñetas

Créanme cuando digo que difícilmente me he topado con una película tan difícil de ubicar como esta, y un servidor tiene cierta experiencia ya escribiendo columnas de cine… Denominada como “el fenómeno del año”, la premisa de la historia, “la sustancia” en concreto, es un supuesto producto que promete una mejor versión de ti

La habitación de al lado: pisar charcos

Pedro Almodóvar se resiste con su cine atemporal al cambio del negocio del cine, más transparente que nunca (si cabe), y con su sello de identidad de toda la vida. El realizador transmite su visión artística desde esos cuidadísimos coloridos que lo encumbran como el Andy Warhol del panorama audiovisual internacional, con exquisita selección

Disclaimer: los miserables

Con enorme probabilidad, “luces y sombras” es lo que mejor podría definir esta pomposa producción de un Alfonso Cuarón en cotas de pretenciosidad, en una propuesta tramposa y de metraje excesivo; sin embargo, a su vez insta al espectador a acompañar en la historia a unos intérpretes que lo dan absolutamente todo en sus trabajos por

Tripulación Perdida: Goonies de la Galaxia

Obi Wan Kenobi, Andor, Ahsoka, El libro de Boba Fett, The Acolyte, y, por supuesto, The Mandalorian, son todos productos ramificados de la popular saga de Star Wars, que nadie dudaba cuando la compró Disney, que iba a dar para mucho más que para su casi agotada trama principal. Spin-off es el término clave en un universo cuyas historias

Juan Carrasco

Éste homínido ceutí es crítico de cine desde hace años en el diario El Faro de Ceuta, así como responsable del espacio cinematográfico y de opinión "Fila 7" en la web www.ceuta.com y colaborador en la emisora de radio Onda 0 con su sección semanal "El Cine en la Onda".

Lo más leído