España vive una crisis política sostenida que no se resuelve ni con discursos ni con silencios. La dimisión de Santos Cerdán, figura clave en el PSOE y negociador del pacto con Junts, es solo el último síntoma de un Gobierno herido por los escándalos. El caso Koldo, que salpica a ex asesores del ministro Ábalos por corrupción en contratos
El atentado a Miguel Uribe es la punta de un iceberg. No es solo un hecho aislado, es el síntoma terriblemente visible de una enfermedad que se nos volvió costumbre: la degradación del debate público, la normalización del odio político, la complicidad del silencio selectivo cuando el miedo apunta hacia el otro lado. En Colombia, la
El sindicato Manos Limpias, que tengo el honor de presidir, ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura una denuncia por los presuntos delitos de cohecho y fraude procesal contra Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz (y del PSOE de Extremadura) y recién aforado como diputado autonómico
Confirmado: el lobo feroz no se comió a la abuelita. ¡Es todo un cuento! Como lo es que los lobos, en general, se caractericen por una especial «ferocidad», o incluso cierta «mala fe». Son simplemente lobos, y como tales se comportan, tratando de conseguir su condumio diario y sacar a sus familias adelante, como hace aquí todo
Señor Marcos de Quinto, Le escribo tras la manifestación celebrada ayer en la Plaza de Colón, convocada bajo el lema «Por la dignidad de España». Como tantos otros ciudadanos, he seguido su trayectoria: empresario de éxito, vicepresidente mundial de The Coca-Cola Company, diputado en el Congreso (del cual se marchó casi dando un portazo,
La esperanza es una orientación del espíritu, y nos ayuda a entender lo negativo de un presente que actúa como puente hacia un mundo mejor, en el que el arco de la historia se tense enfocando la dirección correcta de un futuro más humano. La esperanza trasciende todo cuanto hemos experimentado y, a través de ella, por más sombrío que
Escribo estas líneas un 11 de mayo de 2025. En muchos lugares de España es primavera. Hoy a las 9,00 horas de la mañana teníamos 8 grados de temperatura y una sensación térmica de tres grados en la ciudad, que lleva en su leyenda heráldica: el ser cabeza de Castilla. No está mal, está, pero para la época del año en la que estamos
La sociedad española está inmersa en múltiples problemas, el último el del gran apagón eléctrico con una responsable máxima, la Presidenta de Red Eléctrica Española, Beatriz Corredor con un sueldo de 560 mil euros anuales. Pero la sociedad española tiene pendiente una reivindicación a la que los sucesivos gobiernos de España no
El nombre nos ha extrañado a muchos… A mí, por lo menos, un poco. Luego, no tanto. León XIII fue el primer Papa que trató el tema del papel social de la Iglesia, con su famosa Encíclica: Rerum Novarum. Igual ha sido por esto que ha elegido este nombre. No entraba dentro de los papables… aunque ahora muchos digan que lo veían venir.
Dice la sabiduría popular que hay dos Españas, y que una de ellas ha de helarnos el corazón. Se trata sin duda de una sentencia firme, sin posibilidad de recurso o apelación, una aserción entre la desesperanza y la resignación. Como si nacer español supusiera una suerte de condena de serie. Pudiera ser, dadas las funestas circunstancias
Ante la incompetencia de los gobiernos, en este largo viaje hacia la extrema derecha que ha emprendido Europa, surge el miedo como arma de manipulación. El miedo facilita la gobernanza, amansa al pueblo y debilita la democracia, consiguiendo que la sociedad sea menos activa y más manejable. Los riesgos objetivos conllevan un miedo saludable,
Vivimos tiempos en los que la disolución del sujeto, la hermenéutica de la nada y el pensamiento débil reducen el interés del ciudadano para intentar entender la época actual, dejando atrás otros conceptos filosóficos, y arrinconando la idea de que nos definimos como seres humanos por la capacidad de entender la mente del otro, de empatizar
Se debate en los medios con frecuencia de ida y vuelta la cuestión de los toros, que en definitiva es una suerte de pata se eso que se ha dado en llamar la cuestión de los animales. Ministros e intelectuales varios entran al trapo para aportar su granito de arena a la discusión, y creo que esta no apunta al fondo de la cuestión. Y no
El ser humano, en demasiadas ocasiones, genera pensamientos de violencia entrelazados como víboras en apareamiento, dinamitando el respeto y la convivencia pacífica, sin que las brumas de la infancia logren pacificar el espíritu uncido en el yugo de la ceguera y el odio, olvidando que las aguas limpias del respeto son las aguas fluyentes
Ni es oro todo lo que reluce ni racismo todo lo que se identifica como tal. Hemos llegado a un punto de histeria colectiva con esto de la corrección política que casi atajamos si algo se considera discriminatorio, salvo que se demuestre lo contrario. Pasa con el racismo, naturalmente. Si aparece en el escenario un negro, un magrebí o
Escucho, con abundante frecuencia, una propuesta, para mí disparatada, proveniente de personas, con toda la razón del mundo, indignadas ante el lamentable espectáculo que ofrece a diario la Televisión pública: Verdadera bazofia, tendenciosa y falaz. Ciertamente, hay razones más que suficientes para subirse por las paredes; pero la solución
Las personas que habían cotizado antes de 1979 a mutualidades, en lugar de hacerlo a la Seguridad Social, sufren de “doble imposición” de IRPF en sus pensiones de jubilación. Una sentencia del Tribunal Supremo obligó a Hacienda a reparar esa injusticia. En un principio, Hacienda lo limitaba al sector bancario pero después se ha visto
No precisamos recurrir a la génesis de nuestro tiempo para saber que la vida transcurre en el plano de los acontecimientos, y no solo en el de las palabras. Debemos rechazar la idea de vivir en un estado de letargo espiritual, pensando que nuestras acciones carecen de importancia para la sociedad. Llega un momento en la vida en el que hay
L a comunidad china en España ha lanzado una iniciativa solidaria para apoyar a las familias más afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. La acción ha sido organizada conjuntamente por 17 asociaciones chinas, que han preparado más de 167 packs de electrodomésticos destinados a municipios como Massanassa, Algemesí y Alginet1.
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid (AFNM) lanzó a mediados de noviembre de 2024 una campaña bajo el lema ¿Se te está pasando el arroz?. Con ella invita a pensar si los argumentos con los que la cultura ambiente disuade sutilmente a hombres y mujeres jóvenes de tener hijos son reales o están retrasando artificiosamente un
En medio de muertos, barro y escombros, tras una tragedia de dimensiones bíblicas, Valencia transita entre los límites del dolor, la desesperación y la impotencia. La fuerza de un profundo malestar ha generado un esfuerzo de recuperación, sometido a una frustración similar a la de Sísifo, que ha hecho visible la imparable solidaridad
El título viene de 'maiestas' y significa grande. Y para nosotros grande es alguien que ha hecho algo majestuoso, valga la redundancia. Y esto lo ha hecho hoy nuestro Rey, Felipe VI. El día es 3 de noviembre de 2024. Viene siendo el Rey, desde hace unos años, desde la famosa abdicación de su padre, Juan Carlos I, que también fue grande.
El domingo 20.10 falleció el catedrático de Derecho Romano Jesús Burillo. Licenciado por la Universidad de Zaragoza marchó a Santiago de Compostela con el prof. Alvaro d’Ors para estudiar Derecho romano. En Santiago, donde fui su alumno, hizo su tesis doctoral sobre un problema que al propio D’Ors le preocupaba y que había encomendado
Me regalan seis días en Sevilla, en conmemoración de cierto acontecimiento personal, y paso a relatarles lo que me traigo en el zurrón emocional de aquella tierra. Lo haré en sendos capítulos, si me lo permiten. El presente artículo va de sentimientos, siempre subjetivos, siempre brumosos. Uno daba por hecho que lo espiritual estaba
Llega noviembre, con sus flores otoñales, removiendo los recuerdos y añoranzas que dejaron en nosotros los seres amados que abandonaron la vida. Volvemos a los cementerios, sintiendo los diversos grados de orfandad que se desgranan con la pérdida de un ser querido. La vida es, con frecuencia, una mezcla de sombra y aurora en la que cuerpo
Muy Sr. Mio: Con fecha 17 de octubre de 2024, su periódico digital publicó al noticia bajo el título "El Delcygate, al rojo vivo: ¿Quién retiró a los agentes del CNI para evitar que vieran a Ábalos con al enviada de Maduro?"; y en el cuerpo de dicha noticia se menciona "Añade la información que el policía de confianza de Jose Luis
La historia de Sugar Man es una lección de vida en toda regla, lo que demuestra que este valle de lágrimas nos depara sorpresas en cada esquina, o en cada canción, para el caso que nos ocupa. Porque Sixto Díaz Rodríguez fue desde niño músico de vocación en su Detroit natal, hablamos de cuando la ciudad era próspera y bulliciosa,
Es Arcadi un tipo peculiar. Uno puede ser «peculiar» por múltiples razones, y no todas virtuosas. Sin ir más lejos, Ghandi era un personaje peculiar, por una cosa y por la contraria: luchó con denuedo por la libertad de su Pueblo, al tiempo que simpatizaba por los regímenes totalitarios de la época, especialmente el nazi. Precisamente
La fantasmagoría y el extravío se han apoderado de la realidad, en la que el nihilismo contemporáneo está embarullando y falsificando, en un engañoso vaivén, la situación global de la infancia, tan brutalmente vulnerada en su inocencia y fragilidad, haciendo apremiante la mirada y acción de todo el orbe. Los seres humanos vemos tan
Creemos por defecto que doctrinas políticas como el Fascismo o el Comunismo son de natural antagónicas, y erramos de pleno. Nótese el “por defecto”, y se entenderá mejor mi aseveración. Solo necesitamos repasar las características de una y otra propuesta de poder para percatarnos de que en esencia se nutren de los mismos principios
La vida, tan bella y onírica como un cuadro de Giorgio de Chirico, acaba siendo una compleja red que el hombre se empecina en tejer con los errores de ayer y de hoy, hasta terminar atrapado en ella. Los mayores equívocos y fracasos de la inteligencia son las guerras, que conllevan la destrucción del espíritu humano. Quienes las hacen no