En el encantador pueblo de Gwynedd, ubicado en Gales, un empresario ha logrado convertir un antiguo avión en un singular alojamiento turístico que une la nostalgia con toques modernos. Este interesante proyecto, denominado «Alaya Airways», es el resultado de la visión de Tamir Ali, quien ha transformado un jet privado de los años 70 en un refugio temático accesible a través de Airbnb.
El avión, que anteriormente transportaba a ejecutivos del sector petrolero, ha sido cuidadosamente restaurado durante siete meses, con una inversión aproximada de 106.000 euros. La renovación incluyó la colocación de suelos de madera, una actualización del sistema eléctrico y una puerta personalizada. El alojamiento ofrece dos acogedores dormitorios, una cocina completamente equipada y un baño con ducha, brindando así una experiencia excepcional para los aficionados a la aviación.
Para ampliar las comodidades, Ali construyó una pequeña edificación anexa que alberga la cocina y el baño, lo que permite a los huéspedes disfrutar de una auténtica experiencia reminiscentes a los vuelos de los 70. La cabina original del avión ha sido conservada, permitiendo a los visitantes conectar con la rica historia que atesora este artefacto. Este peculiar alojamiento lleva el nombre de la hija menor de Tamir, Alaya, y ha desatado la imaginación de muchos viajeros, alcanzando una ocupación del 70% en tan solo tres semanas.
El éxito de esta iniciativa radica en la fusión entre nostalgia y modernidad que ofrece, además del excepcional trabajo de restauración y el buen gusto de Ali por el diseño y los detalles. Los huéspedes han manifestado su asombro ante la amplitud interior del avión, que supera las expectativas generadas por su exterior compacto. También permite la estancia de mascotas y tiene un precio aproximado de 170 libras por noche.

Este tipo de propuestas no solo transforma lo que se entiende como una experiencia turística auténtica y memorable, sino que también invita a los visitantes a «volar en el tiempo» sin necesidad de despegar del suelo. La reconversión de objetos olvidados en alojamientos turísticos representa una forma innovadora de ofrecer vivencias únicas a quienes viajan, y «Alaya Airways», situada en Gales, es un ejemplo claro del ingenio y la pasión que pueden insuflar nueva vida a lo que antes estaba destinado al olvido.
Para aquellos apasionados por la aviación o viajeros en busca de algo diferente, este alojamiento en Gales se convierte en una parada ineludible. Además de la experiencia singular que brinda el avión, la localidad de Gwynedd destaca por su hermosa ubicación montañosa, lo que permite combinar la nostalgia del vuelo con la exploración cultural y natural que ofrece Gales.

Durante un viaje a Gales, no solo se puede disfrutar este peculiar alojamiento; también es posible explorar encantadores pueblecitos, montañas y parques nacionales cercanos. Gales es un lugar donde historia y modernidad se entrelazan, ofreciendo una propuesta turística completa que abarca cultura, gastronomía y conexión con la naturaleza.
Para completar esta aventura, una visita al Reino Unido puede incluir paradas en ciudades emblemáticas como Glasgú o Leeds, donde se pueden recorrer encantadores barrios antiguos, admirar monumentos icónicos y sumergirse en la rica cultura británica. Sin embargo, el atractivo único de Gales y su avión convertido en alojamiento turístico son experiencias que no deben pasarse por alto. Ofrecen una mezcla inigualable de historia, modernidad y conexión con la naturaleza. Y es precisamente allí, en ese pequeño rincón galés, donde el ingenio creativo y la pasión por la restauración han hecho posible algo verdaderamente especial: un viaje al pasado.
