El Salvador será epicentro latinoamericano del liderazgo femenino en turismo

San Salvador acogerá la gran cumbre regional por el empoderamiento de las mujeres en el turismo

Del 24 al 26 de noviembre, ONU Turismo y el Ministerio de Turismo reunirán a líderes y expertas para impulsar igualdad, innovación y seguridad de las trabajadoras del sector.

San Salvador acogerá la gran cumbre regional por el empoderamiento de las mujeres en el turismo
Morena Valdéz - Zurab Pololikashvili PD.

El Salvador se prepara para convertir a San Salvador en la capital latinoamericana del empoderamiento femenino en el sector turístico. Del 24 al 26 de noviembre, la ciudad será sede de la Segunda Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo, un foro promovido por ONU Turismo en alianza con el Ministerio de Turismo salvadoreño. El objetivo: abrir más espacios de liderazgo, innovación y oportunidades igualitarias para las mujeres en una de las industrias más dinámicas de la región.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, selló este compromiso durante una reciente visita oficial a Madrid, firmando un acuerdo con el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili. El dirigente internacional subrayó que el turismo es un terreno fértil para la independencia económica femenina, pues no solo genera medios de vida, sino que también puede catapultar a las mujeres a puestos de liderazgo con un verdadero impacto en la igualdad.

El programa incluirá debates de alto nivel, talleres de innovación y mesas de trabajo dedicadas a igualdad de género, educación y digitalización, además de abordar un asunto vital: prevenir la violencia y el acoso en el lugar de trabajo. La cita coincidirá con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, enviando un llamado conjunto a los sectores público y privado para reforzar la seguridad y la dignidad laboral en el turismo.

Más que un evento sectorial, esta conferencia representa una declaración política y social: El Salvador se posiciona como catalizador del cambio regional, convencido de que el futuro del turismo latinoamericano será más inclusivo, innovador y liderado por mujeres que transforman sus comunidades y el mundo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído