George Clooney abandona Hollywood para criar a sus mellizos en una mansión rural francesa

El actor y Amal Clooney abandonaron Los Ángeles por una vida lejos de paparazis, en una finca de ensueño del siglo XVIII

George Clooney abandona Hollywood para criar a sus mellizos en una mansión rural francesa
George Clooney PD.

Con casi medio siglo de carrera, más de 100 películas y una fortuna que ronda los 520 millones de dólares, George Clooney sigue siendo uno de los nombres más relucientes de Hollywood. Sin embargo, detrás de las cámaras y de su eterno encanto, el actor ha tomado una decisión que ha sorprendido a sus seguidores: dejar atrás la frenética vida angelina para instalarse, junto a su familia, en el sur de Francia.

La razón es tan tierna como contundente. Desde que nacieron sus mellizos, Ella y Alexander, hoy de ocho años, Clooney sintió la necesidad de alejarlos de los reflectores, del escrutinio constante y de la cultura de Hollywood. Fue así como, junto a su esposa Amal, renombrada abogada de derechos humanos, abandonaron su lujosa residencia estadounidense por lo que él describe como “una granja pintoresca” en Brignoles.

Aunque Clooney insiste en que su nuevo hogar es “modesto”, en realidad se trata de una mansión del siglo XVIII con 900 metros cuadrados, rodeada por 172 hectáreas que incluyen bosques, olivar, viñedo, lago y hasta un campo de lavanda, sin la presión de los paparazis.

“En Francia la fama no importa. No quiero que mis hijos vivan comparaciones con otros ‘hijos de famosos’. Aquí tienen una infancia real”, confesó en una entrevista para Esquire.

Con estas revelaciones, Clooney abre una ventana íntima a su vida lejos de los focos, demostrando que para él el verdadero lujo son los momentos cotidianos en familia, entre lavandas y viñedos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído