EN ESPEJO PÚBLICO

El Magistrado de violencia sobre la mujer tumba el relato oficial sobre las pulseras: “Alertamos del fallo”

Francisco Gutiérrez Romero, titular del juzgado de Violencia sobre la mujer número dos de Sevilla deja en evidencia el relato de Moncloa, al afirmar que los dispositivos para proteger a las mujeres víctimas de violencia de género son "desastrosos"

Lo del Gobierno Sánchez no hay por dónde cogerlo.

Después de años llenándose la boca con eso del ‘Gobierno más feminista de la historia’, las chapuzas que encadenan demuestran que, por el contrario, son el ‘Gobierno más machista de la historia’.

Como si el fiasco de la Ley del ‘sí es sí’ —del que se han ido de rositas— no fuera suficiente, ahora hay que sumar la chapuza con las pulseras telemáticas que debían servir para proteger a las mujeres.

La noticia, que estalló la semana pasada, sigue dando coletazos después de que Pedro Sánchez diera la orden a sus ministros y a sus terminales mediáticas de catalogar todo como un bulo y de restarle importancia.

Pero la realidad es tozuda, y hay evidencia de que sabían del problema y no hicieron nada.

El magistrado Francisco Gutiérrez Romero, del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número dos de Sevilla, acudió al programa Espejo Público para denunciar la situación.

La chapuza ha sido por partida doble. Primero, debido al cambio de proveedor. Hasta octubre de 2023, Telefónica era la compañía que se encargaba del suministro de las pulseras, arrendadas a una empresa de alta tecnología de Israel. Sin embargo, al vencer el contrato, la empresa no se presentó al concurso, y resultó adjudicataria Vodafone. Es en este proceso de migración cuando se pierden datos clave.

A este fallo se suma la decisión del Ministerio de Igualdad de no alquilar, sino adquirir los dispositivos electrónicos. En lugar de comprar pulseras de alta gama, eligieron modelos que se pueden adquirir en AliExpress.

En el programa de Susanna Griso, el juez desveló que todas las audiencias provinciales alertaron de la situación. Explicaron que las deficiencias incluían localizaciones erróneas, manipulación y retirada del dispositivo por parte del agresor, y “dilaciones que se producen desde que se acuerda la medida hasta la colocación del dispositivo”.

Recordó que ya en junio del año pasado el Gobierno de Pedro Sánchez estaba al tanto de los problemas.

“No solamente se advirtió, ya consta que en distintas conclusiones llevadas a cabo por todos los presidentes de las juntas provinciales de España, tanto en junio de 2024 como en marzo de este año, en sus conclusiones provisionales se recoge el deficiente funcionamiento de estos dispositivos electrónicos o telemáticos para el control de la prohibición de aproximación del agresor hacia la víctima”.

Pero el problema es todavía más profundo, porque no solo son las pulseras defectuosas. El magistrado desvela que los recursos destinados al programa Cometa se han reducido, habiendo menos funcionarios para procesar la información con la mayor celeridad posible.

“Existen múltiples actas de las comisiones provinciales en las que se ha elaborado un informe que hace constar no solamente el ya deficiente funcionamiento de los dispositivos electrónicos, sino también la situación que estaba sufriendo el centro Cometa, con una reducción del personal y de los recursos que hacía que no se informara en tiempo adecuado a los órganos judiciales de cualquier incidencia o alarma”.

Y mientras esto pasa, el derroche en campañas de propaganda adjudicadas a dedo y que no tienen ningún efecto en disminuir los casos de violencia de género siguen apareciendo en los medios.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído